El calor en Miami alcanza temperaturas históricas. Y apenas es mayo

Reportajes Especiales - News

Guardar

Nuevo

infobae

Miami (Fla)Heat and Heat WavesGlobal Warming

El índice de calor alcanzó los 44 grados Celsius el fin de semana, un nuevo récord para la ciudad. Los expertos se preocupan por el verano que se avecina.

No es una exageración decir que los meteorólogos de Miami están acostumbrados al drama: inundaciones en días soleados, tormentas severas, fuertes huracanes.

Por eso resulta revelador --y aterrador-- que se queden sin palabras para describir el calor extremo que ha sufrido la ciudad en los últimos días, un mes antes del verano.

"Lo que acaba de ocurrir es una auténtica locura", dijo Brian McNoldy, investigador científico de la Universidad de Miami.

"Es demencial", dijo John Morales, meteorólogo de ClimaData, una empresa privada de previsión y consultoría meteorológica, y especialista en huracanes de WTVJ-TV, la emisora de la NBC en Miami. "No solo es demencial, también es peligroso".

Se referían al índice de calor, una medida de cuánto calor hace realmente en el exterior, teniendo en cuenta la humedad junto con la temperatura. El índice de calor alcanzó los 44 grados Celsius tanto el sábado como el domingo, superando el récord diario anterior en unos sorprendentes 6 grados.

La máxima del domingo, 35 grados, también batió el récord, según McNoldy. La máxima del sábado, 34 grados, se quedó a un grado del récord de ese día. Y todo eso en mayo, un mes normalmente soportable en Miami comparado con los tres o cuatro meses siguientes.

[El siguiente gráfico muestra el índice de calor para Miami, expresado en grados Fahrenheit, del 14 al 21 de mayo a las 6:37 a. m., hora del este. La franja de color naranja representa la temperatura peligrosa; la amarilla, un tiempo en el que hay que tomar precauciones extremas y la franja de color crema, la temperatura en la que hay que tomar precauciones].

"Incluso si hubieran ocurrido en lo que normalmente es la parte más incómoda del año", dijo McNoldy, refiriéndose a las dos primeras semanas de agosto, "esos días habrían sido extraordinarios".

El año pasado fue el más caluroso en Florida desde 1985, con aguas costeras que alcanzaron los 32 grados, blanquearon los corales y posiblemente contribuyeron a la misteriosa muerte de peces sierra en peligro de extinción. Este año, los meteorólogos esperan un número excepcionalmente alto de huracanes, en parte porque el océano Atlántico se ha mantenido anormalmente cálido.

El clima cada vez más extremo, con huracanes más fuertes e inundaciones cada vez más graves, ha provocado la retirada de las principales aseguradoras del estado y ha hecho que las primas de los seguros sean de las más altas del país.

Ahora, el calor extremo parece estar cambiando también la temporada intermedia. Según McNoldy, el índice de calor en Key West, a unos 257 kilómetros al sur de Miami, alcanzó los 46 grados el 15 de mayo, superando en 10 grados el récord anterior para ese día.

El sur de Florida es cálido y húmedo gran parte del año, pero solo en raras ocasiones la temperatura del aire alcanza (o alcanzaba) los 32 grados. Lo que convierte peligroso al calor de la región es cuando las altas temperaturas se combinan con una humedad muy alta, lo que puede hacer que se sienta un calor agobiante.

Así fue el fin de semana. Salir a la calle era como entrar en una parrilla, incluso bien entrada la noche. Ducharse tres veces no estaba fuera de lugar. El domingo, la gente llenó una playa en Key Biscayne, una isla barrera justo al este de Miami, donde el agua se sentía más como en el verano profundo que como al final de la primavera.

La semana pasada, Ron DeSantis, gobernador republicano que ha respaldado programas para hacer que las comunidades sean más resistentes al clima extremo, firmó una legislación que elimina muchas menciones al cambio climático de la política de Florida, en uno de los estados más vulnerables a este suceso.

El sábado, Steve MacLaughlin, meteorólogo de WTVJ, instó a los televidentes a sopesar las decisiones de los líderes electos mientras experimentan temperaturas castigadoras.

"El mundo entero está mirando a Florida para liderar el cambio climático, y nuestro gobierno está diciendo que el cambio climático ya no es la prioridad que alguna vez fue", dijo.

"Por favor, tengan en cuenta que la solución más poderosa al cambio climático es la que ya tienen en la palma de sus manos: el derecho al voto", añadió MacLaughlin. "Nunca les diremos por quién votar, pero les diremos esto: les imploramos que por favor investiguen y sepan que hay candidatos que creen en el cambio climático, y que existen soluciones, y hay candidatos que no".

El mes pasado, DeSantis promulgó una ley que prohíbe a los gobiernos locales exigir a los empleadores que proporcionen a sus trabajadores medidas de seguridad contra el calor, después de que el condado de Miami-Dade estuvo a punto de adoptar los requisitos más estrictos del país para darle a los trabajadores al aire libre agua, descanso y sombra.

Esteban Wood, director de políticas de WeCount, que representa a trabajadores agrícolas, trabajadores de viveros y trabajadores de construcción en el condado de Miami-Dade e impulsó las medidas de seguridad, dijo que la primavera es la temporada alta para la horticultura de plantas tropicales y no solía coincidir con el calor extremo.

"Ahora sí", dijo. "Estamos viendo temperaturas que estos trabajadores no han visto en su vida".

El martes por la tarde, empezaron a caer tormentas sobre Miami. En algunos lugares, granizó.

Patricia Mazzei es la jefa de la corresponsalía del Times en Miami, que cubre Florida y Puerto Rico.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias