El presidente de Irán viajaba en un helicóptero que se estrelló, según informes de medios estatales

Reportajes Especiales - News

Guardar

Nuevo

infobae

Politics and GovernmentAviation Accidents, Safety and DisastersHelicoptersRaisi, EbrahimIran

Los equipos de rescate intentan localizar el helicóptero en el que viajaban el presidente Ebrahim Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, informan los medios estatales. Se desconoce su estado.

Un helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, se estrelló el domingo en una zona remota del país, según los medios estatales iraníes, lo que provocó una operación masiva de búsqueda y rescate de la segunda persona más poderosa de la estructura política iraní. La causa del accidente no quedó clara de inmediato.

El ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de Irán, pidió a los iraníes que "rezaran por la salud" de Raisi y de quienes viajaban con él, incluido el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir Abdollahian. En un discurso retransmitido en directo por la televisión estatal, afirmó que el "pueblo de Irán no debe estar inquieto ni preocupado" y que no se producirá ninguna alteración en la seguridad o la gobernanza del país.

El accidente se produjo en un momento delicado para las relaciones internacionales, pocos días después de que altos funcionarios estadounidenses e iraníes mantuvieran conversaciones a través de intermediarios para tratar de reducir la amenaza de un conflicto más amplio en Medio Oriente. El Departamento de Estado de EE. UU. declaró que seguía de cerca los informes sobre el accidente, y la Casa Blanca declaró que el presidente Joe Biden había sido informado.

Los medios de comunicación estatales informaron que el general de brigada Mohammad Bagheri, jefe de las fuerzas armadas iraníes, aseguró que el ejército y la Guardia Revolucionaria se habían desplegado en la zona de búsqueda, a unos kilómetros al sur de la frontera con Azerbaiyán. Al menos 20 equipos de búsqueda y rescate también participaron en las tareas, según los medios estatales, que señalaron que las inclemencias del tiempo estaban complicando la operación.

Videos publicados en Instagram por la Media Luna Roja iraní mostraban a los equipos de rescate recorriendo la zona a través de una espesa niebla y un terreno difícil en busca del lugar del accidente.

Estos son los últimos acontecimientos:

El gobierno canceló una reunión prevista del gabinete y en su lugar convocó una reunión de emergencia con el comité de gestión de crisis del país, informaron los medios estatales. Los países de la región y de fuera de ella han ofrecido su ayuda. El primer ministro de Irak, Mohammed Shia al-Sudani, dio instrucciones al Ministerio del Interior de su país y a otras partes competentes para que se ofrecieran a ayudar. Y la Unión Europea activó su sistema de satélites Copernicus a petición de Irán para ofrecer servicios cartográficos de emergencia, según el jefe del bloque para la gestión de crisis, Janez Lenarcic. Raisi se reunió el domingo con Ilham Alíyev, presidente de Azerbaiyán. Alíyev escribió en X que estaba "profundamente consternado" al enterarse del accidente "tras despedirse amistosamente" del presidente iraní. El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, dijo en X que estaba "esperando con gran ansiedad buenas noticias". En el momento del accidente, una delegación de ministros viajaba con Raisi en un convoy de tres helicópteros, informaron los medios estatales, que añadieron que las otras dos aeronaves habían llegado a su destino. La ley iraní estipula que si el presidente fallece, el poder se transfiere al primer vicepresidente y debe convocarse a elecciones en un plazo de 50 días. El primer vicepresidente es Mohammad Mokhber, un político conservador.

Guardar

Nuevo