'El joven Sheldon' superó con éxito los vaivenes de la televisión

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar

Nuevo

infobae

TelevisionRatings (Audience Measurement)Video Recordings, Downloads and StreamingWeb-Original ProgrammingCBS CorporationNetflix IncNielsen Media ResearchMediaYoung Sheldon (TV Program)

Los siete años de la exitosa serie, que termina el jueves, dan cuenta de los cambios del negocio de la televisión en los últimos tiempos.

El jueves, El joven Sheldon, la exitosa serie de CBS derivada de The Big Bang Theory, emitirá su último episodio, dando fin a siete años de emisión.

El joven Sheldon nunca llegó a ocupar el mismo lugar en el zeitgeist que su predecesora. Pero la serie tiene una peculiaridad: su trayectoria general imita la historia del negocio de la televisión en los últimos siete años. He aquí cómo.

El comienzo del "peak TV"

Por un lado, El joven Sheldon tenía los ingredientes para ser un éxito seguro. The Big Bang Theory fue un gran éxito, y podría ayudar a traer una fuerte audiencia inicial. La nueva serie contaba con el apoyo del creador de éxitos de la CBS, Chuck Lorre. Fue, en palabras de un alto ejecutivo de la CBS, "la propuesta más rápida y el 'sí' más rápido de la historia de la televisión".

El joven Sheldon nació durante el máximo punto del llamado apogeo de la TV o peak TV, cuando se producía un número récord de programas y las empresas de medios de comunicación gastaban enormes cantidades de dinero en hacerlos.

Por otro lado, había numerosos retos.

En 2017, el año en que se emitió el programa por primera vez, la televisión abierta estaba perdiendo espectadores en favor de la emisión en continuo y las redes sociales. Los éxitos arrolladores de las cadenas de televisión eran cada vez menos frecuentes.

Para complicar aún más las cosas, Lorre decidió renunciar a la audiencia del estudio y al formato multicámara, que lo habían convertido en un nombre famoso, en favor del uso de una sola cámara. Esa decisión estaba en consonancia con la mayoría de las comedias de 2017, ya que las estruendosas carcajadas del público de estudio cayeron en desuso y las comedias melancólicas con una sola cámara como Atlanta y Master of None ganaron rápidamente adeptos. Pero era algo que Lorre nunca había hecho antes.

"En aquel momento, había muchas dudas; Chuck y yo estábamos intentando averiguar cómo funcionaba una sola cámara", dijo Steven Molaro, quien creó El joven Sheldon con Lorre.

Y sí funcionó. En su primera temporada, El joven Sheldon tuvo un promedio de más de 16 millones de espectadores por episodio, según los datos de audiencia diferida de Nielsen, lo que la convirtió en una de las series más vistas de la televisión.

Colapso de las audiencias de las cadenas

A los pocos años del inicio de la serie, la situación de la televisión abierta iba de mal en peor. A medida que la pandemia se afianzaba, las suscripciones a servicios de emisión en continuo como Netflix y Disney+ se disparaban, y los índices de audiencia de las cadenas de televisión se desplomaban aún más.

El joven Sheldon había mantenido su posición como una de las series más vistas de las cadenas, pero sus índices de audiencia caían en picada. En 2020, en el tercer año de la serie, El joven Sheldon tenía cinco millones de espectadores menos que en su primera temporada. En 2022, había perdido más de la mitad de la audiencia de la primera temporada, con un promedio de siete millones de espectadores por episodio.

Los espectadores más jóvenes ―los que más importan a los anunciantes― estaban huyendo de verdad. En 2018, la edad promedio de un espectador de El joven Sheldon era de 57 años. En la sexta temporada del programa, era "65+", según Nielsen.

Quizás esto ayude a explicar por qué El joven Sheldon nunca alcanzó el mismo estatus en la cultura pop que Big Bang, que acuñó eslóganes (¡Bazinga!) y ocupó las listas de lo mejor del año de los críticos. The Big Bang Theory obtuvo 55 nominaciones a los Emmy durante su emisión, y su estrella, Jim Parsons, ganó cuatro veces el premio al mejor actor de comedia.

Pero a principios de la década de 2020, las comedias de televisión estaban mal vistas, y los votantes de los Emmy preferían programas de servicios de emisión en continuo premium como Fleabag, Ted Lasso y The Bear. Sin ir más lejos, El joven Sheldon aún no ha recibido ni una sola nominación a los Emmy.

Una sorpresa de Netflix

En noviembre, la CBS anunció lo inevitable: El joven Sheldon terminaría en 2024, después de siete temporadas. La joven estrella de la serie, Iain Armitage, se estaba haciendo mayor, y los ejecutivos de la industria creían que la serie se acercaba a su punto final.

Pero pocas semanas después del anuncio, las cinco primeras temporadas de El joven Sheldon empezaron a emitirse en Netflix. Esto también formaba parte de una tendencia. Los medios de comunicación tradicionales estaban perdiendo ingresos publicitarios a medida que más espectadores abandonaban la televisión tradicional, y necesitaban encontrar dinero en otra parte. Warner Bros., el estudio detrás de El joven Sheldon, comenzó a conceder licencias de algunos títulos estrella a Netflix para conseguir dinero. Netflix, en ese momento, se había convertido en el líder arrollador de la guerra de la emisión en continuo y tenía dinero para gastar en programación más antigua.

Y entonces ocurrió algo sorprendente. El joven Sheldon se convirtió en un auténtico éxito de la emisión en continuo. La serie se situó en lo más alto de las listas de emisión en continuo de Nielsen, por delante de nuevos programas originales con presupuestos desorbitados y de superproducciones perennes como Bluey y Anatomía según Grey.

Según Nielsen, la serie también caló hondo entre los espectadores menores de 34 años. Molaro, cocreador de la serie, dijo que el auge de Netflix se hizo evidente para él cuando recientemente el equipo estaba rodando una escena cerca de una iglesia en el barrio de Studio City de Los Ángeles. El joven Sheldon había rodado en ese lugar decenas de veces sin incidentes. Pero esta vez, unos cinco meses después de que la serie empezara a emitirse en Netflix, la situación era muy distinta.

"Había cientos de niños detrás la valla gritando por Wallace Shawn", dijo, refiriéndose al miembro del reparto de 80 años. "Nos decíamos: '¿Qué está pasando?'".

Como dijo Lorre en una entrevista: "Una de las cosas buenas es que la edad promedio en Netflix es de 30 años. En la CBS, es de 65 hasta la tumba".

De vuelta al pasado

El joven Sheldon está saliendo de una industria muy diferente de aquella en la que empezó. Y en muchos sentidos, la industria está empezando a aprender lecciones de su pasado.

El apogeo de la televisión ha llegado oficialmente a su fin, con estudios de todo el mundo recortando presupuestos y produciendo menos programas de televisión.

Los ejecutivos de los estudios también empiezan a darse cuenta de que el éxito de las repeticiones en emisión en continuo de series antiguas como El joven Sheldon, NCIS y La ley de los audaces puede demostrar que el antiguo enfoque de las cadenas para crear series populares no era tan malo después de todo. De repente, las empresas de emisión en continuo y los estudios se están interesando por viejos clásicos de las cadenas, como los procedimentales médicos y los dramas legales.

En marzo, después de que El joven Sheldon se convirtiera en un sólido éxito de la emisión en continuo, CBS encargó una serie derivada o spinoff, Georgie & Mandy's First Marriage, centrada en dos personajes de Sheldon. Pero el pedido de la serie vino con un giro: traería de vuelta una audiencia de estudio, así como un formato multicámara.

Además de Georgie & Mandy, Netflix encargó el mes pasado una comedia a Lorre centrada en la cómica Leanne Morgan. El programa también será una producción multicámara, y la audiencia del estudio también está regresando.

"Esa es mi formación", dijo Lorre sobre los programas multicámara. "Lo hice durante 30 años. Está arraigado en mí".

En palabras de Steven Holland, productor ejecutivo de El joven Sheldon y del próximo spinoff: "Fue muy divertido y emocionante hacer una sola cámara, pero hacer multicámara se siente como volver a casa".

John Koblin cubre la industria de la televisión. Es coautor de It's Not TV: The Spectacular Rise, Revolution, and Future of HBO. Más de John Koblin

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias