En 'Bridgerton', un papel protagónico implica un gran cambio de imagen

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar

Nuevo

infobae

Bridgerton (TV Program)TelevisionActors and ActressesFashion and ApparelCosmetics and ToiletriesHairWeb-Original ProgrammingNetflix IncCoughlan, Nicola (1987- )Bailey, Jonathan (1988- )Bacall, LaurenfacevalueNewton, Luke (Actor)

Las estrellas de la serie aparecen con un estilo muy diferente cuando son ascendidas del reparto secundario, un fenómeno que los fanáticos han bautizado como "el embellecimiento Bridgerton".

Cuando la actriz Nicola Coughlan se unió al reparto de la serie de época Bridgerton de Shondaland, en el papel de Penélope Featherington, joven de la alta sociedad y chismosa secreta, el peluquero y maquillador Marc Pilcher le informó de que el encargo creativo que tenían para su personaje consistía en una sola palabra: "desaliñada".

Penélope, la recatada hija menor de la dominante matriarca Lady Portia Featherington, debía lucir vestidos de colores pastel chillones y joyas llamativas, con un peinado repleto de rizos, nada de ello especialmente favorecedor. "Durante las dos primeras temporadas, el objetivo, en el mejor de los sentidos, no era que yo me viera guapa", dijo Coughlan en una entrevista reciente. "Gran parte de la estética Featherington era un enfoque de 'más es más'".

Penélope, un personaje secundario en las dos primeras temporadas de la serie, es la protagonista de la tercera, que comienza a emitirse el 16 de mayo en Netflix. Y a medida que se ha ido convirtiendo en el centro de atención, todo su estilo se ha visto alterado: una transformación que los fans de la serie conocen como el "embellecimiento Bridgerton".

Atrás quedaron los vestidos amarillo canario y los tocados de mal gusto. Ahora lleva colores más suaves y joyas menos ostentosas, y sus peinados son más sueltos y elegantes. En resumen, ha dejado de ser desaliñada. "En la primera prueba para la tercera temporada, se me saltaron las lágrimas", dijo Coughlan. "Me sentí como en Mujer bonita. Por fin me iban a dejar brillar".

Este tipo de reinvención estilística se ha convertido en práctica habitual en una serie conocida por rotar a los actores dentro y fuera de su arrollador elenco, y adaptar sus apariciones en consecuencia. "Cuando se hace la transición de personaje secundario a protagonista, pensamos mucho en la historia que queremos contar", explicó Jess Brownell, showrunner y productora ejecutiva. En cuanto al estilismo, dijo, "es mucho más embriagador cuando se trata de los personajes principales".

El fenómeno se puso de manifiesto por primera vez cuando Anthony (Jonathan Bailey), el hijo mayor de la familia Bridgerton, se convirtió en uno de los personajes principales de la serie durante su segunda temporada, tras haber permanecido al margen en la primera. Sustituyó a Simon Basset (Regé-Jean Page), quien era el principal interés amoroso y protagonista de facto de la primera temporada. La transición de Anthony al papel protagonista incluyó una revisión especialmente drástica: la eliminación de sus grandes patillas. Aunque eran apropiadas para un hermano mayor autoritario, Brownell dijo que "una vez que entramos en su historia de amor, fue como, 'chao patillas'". Para los fans, este cambio representaba algo más que un simple embellecimiento: era una metamorfosis en toda regla. "La brujería que [Shonda Rhimes] está haciendo con estos hombres de Bridgerton, necesita ser investigada", declaró una creadora de contenido de TikTok, en un video que ha sido visto más de 16 millones de veces.

Para Penélope, la transformación empieza por su maquillaje, que ha mejorado radicalmente. "En la primera temporada, se supone que es la marginada que se invisibiliza contra la pared: no se le ve", explicó Erika Ökvist, diseñadora principal de peluquería y maquillaje. "En la segunda temporada, Penélope intenta convertirse en una mujer, así que usamos formas bastante redondeadas, acentuando la redondez de sus ojos". En la tercera temporada, Penélope vive un acalorado romance con Colin, el hijo de la familia Bridgerton interpretado por Luke Newton: "Para que sus ojos parezcan más de sirena, por así decirlo, estamos usando líneas más angulosas: sus ojos parecen más almendrados, menos redondos e inocentes".

El propio Colin, en su cambio de personaje periférico a protagonista, también ha adoptado un nuevo look. En las temporadas anteriores se le veía intrépido y juvenil, vestido con alegres colores pastel que, según Brownell, "significaban su juventud". En la tercera temporada, Colin, quien ha viajado al extranjero y "ha vuelto convertido en un hombre nuevo", luce una paleta más oscura que refleja su nueva mundanidad. "Creo que internet lo ha bautizado como el pirata Colin, que no está muy lejos de lo que pretendíamos", dijo Brownell.

En particular, los "embellecimientos Bridgerton" no implican el tipo de transformaciones corporales (ganar músculo o adelgazar) que suelen asociarse a las transformaciones de Hollywood; de hecho, los directores de la serie eliminaron una línea argumental de la novela Seduciendo a Mr. Bridgerton, en la que se basa la tercera temporada, que implicaba que Penélope perdiera peso. "Creemos que Penélope es hermosa y no creo que eso forme parte de su historia", declaró Brownell a Variety.

John Glaser, diseñador de vestuario de la serie, dijo que cuando un personaje pasa a ser el centro de atención, el departamento de vestuario adopta un enfoque minimalista. "Cuando Penélope se convirtió en la protagonista, nos replegamos", dijo. "Tomamos sus mejores atributos y nos centramos en ellos".

Aprovechar los mejores rasgos de Coughlan significaba simplificar su silueta, aunque los cambios no fueran del todo apropiados para la época. "Esta época no da cintura a las mujeres, y nosotros se la dimos a ella", dijo Glaser, citando como referencia a la estrella del cine negro Lauren Bacall. "La hicimos más al estilo Dior de la década de 1950".

Brownell subrayó que el personaje dicta el vestuario, y no al revés: el nuevo look de Penélope refleja su crecimiento como persona, no se trata simplemente de que necesita un cambio de imagen porque ha ascendido a la máxima categoría. "Es un personaje que ha estado al margen durante mucho tiempo y, en cuanto a su aspecto, simplemente hacía lo que su madre quería que hiciera", explicó. "Así que llevaba colores cítricos, que son en gran medida la paleta favorita de Portia Featherington, y llevaba estos pequeños rizos de caniche apretados, que también es una especialidad de las Featherington". Llegando a la tercera temporada, dijo Brownell, su apariencia "en realidad tiene que ver con separarse de su madre y su familia".

La nueva estética de Penélope ha sido recibida con entusiasmo por los fans. "Por fin han puesto a mi chica algo azul y un vestido que le queda bien, se ve hermosa", decía uno en un comentario de Instagram, que ha recibido más de 3000 me gusta. Otro lo expresó más claramente: "Gracias a Dios que no va de amarillo".

Coughlan dijo que a ella personalmente no le molestaba el estilo de mal gusto de Penélope antes del resplandor. Pero admitió que vestirse para la tercera temporada fue un cambio bienvenido. "Me sentí suave, romántica y hermosa", dijo. "Sinceramente, fue mágico".

Guardar

Nuevo