Cuál es la importancia de los procesadores en los PC para tener la mejor batería

Una encuesta indica que más del 90 % de los usuarios de laptops consideran importante la capacidad de trabajar en movimiento sin cargar el dispositivo

Guardar

Nuevo

La Unidad Central de Procesamiento (CPU) es, junto a la Unidad de Procesamiento de Gráficos (GPU), uno de los componentes en los que se sostiene el rendimiento de un dispositivo. (IStock)
La Unidad Central de Procesamiento (CPU) es, junto a la Unidad de Procesamiento de Gráficos (GPU), uno de los componentes en los que se sostiene el rendimiento de un dispositivo. (IStock)

El procesador es una de las partes más importantes de una computadora, una laptop o un celular. La Unidad Central de Procesamiento (CPU) es, junto a la Unidad de Procesamiento de Gráficos (GPU), uno de los componentes en los que se sostiene el rendimiento de un dispositivo, por lo que conocer su función es importante para cuando se necesite adquirir uno.

Gracias al CPU, el usuario puede interactuar con una aplicación o un programa, aunque no lo hace con todos de la misma forma, pues existen algunas funciones más demandantes que otras y que forzosamente requieren de un procesador mucho más veloz y con mayores capacidades para realizar las tareas que el usuario desea.

Mientras más rápida sea la velocidad de procesamiento de las tareas, el tiempo que le tomará a la CPU realizar la actividad será menor, por lo que la computadora no experimentará errores o fallos.

Si un dispositivo instala e intenta abrir un programa que supera las capacidades del procesador, entonces ese programa no tendrá un buen rendimiento. (Getty Images)
Si un dispositivo instala e intenta abrir un programa que supera las capacidades del procesador, entonces ese programa no tendrá un buen rendimiento. (Getty Images)

Si un dispositivo instala e intenta abrir un programa que supera las capacidades del procesador, entonces ese programa no tendrá un buen rendimiento. Se puede esperar el ‘congelamiento’ de la pantalla o incluso la sobrecarga del computador en estos casos.

Relación con la batería del dispositivo

El rendimiento de un dispositivo, sea portátil o de escritorio, depende de su procesador y de cuánto tiempo tome realizar sus tareas asignadas. Esta actividad requiere de un esfuerzo y, por tanto, de energía para poder completarse satisfactoriamente, por lo que un buen procesador (CPU) puede ayudar a tener una mejor batería en el dispositivo en caso de que este sea un celular o una laptop.

Además de eso, tiene que considerarse que no todos los usuarios tienen las mismas necesidades. Una laptop que reproduce un video en YouTube en calidad de video 4K no exige lo mismo a su procesador que una que solo ejecuta aplicaciones de oficina como PowerPoint o Word. Entonces el estilo de vida y el uso del dispositivo también son variables a tener en cuenta para decidir qué tipo de laptop se desea comprar.

La calidad de imagen de un video de YouTube afecta al rendimiento de un procesador. (Captura de Pantalla)
La calidad de imagen de un video de YouTube afecta al rendimiento de un procesador. (Captura de Pantalla)

Entonces para poder tener el mejor rendimiento posible de la batería del dispositivo, es necesario tener un buen procesador (CPU) para que se necesite menos energía para la ejecución de las tareas que necesita el usuario.

Qué necesitan los usuarios

Según la encuesta realizada por Wakefield Research, más del 90 % de los usuarios de laptops consideran importante la capacidad de trabajar en movimiento y sin cargar el dispositivo, tanto fuera de casa como de la oficina, por lo que una necesidad básica es que la batería tenga un rendimiento óptimo de forma autónoma.

Mientras menos energía sea consumida, mejor. Sobre todo si se tiene en cuenta que las consecuencias son la pérdida de trabajo no guardado (37 %), interrupción de videollamadas o conferencias (27 %), y pérdida de instrucciones o direcciones (24 %).

Además, los clientes de las compañías fabricantes de dispositivos tienen la necesidad de realizar varias actividades al mismo tiempo, como escuchar música mientras juegan a un videojuego y hablan por videollamadas con amigos, actividades que exigen no solo al procesador, sino también a la vida de la batería.

Para adquirir una nueva computadora o laptop, los usuarios deberán fijarse en la cantidad de núcleos (unidades individuales de procesamiento) que tenga el procesador y en la velocidad que este tenga. (Getty Images)
Para adquirir una nueva computadora o laptop, los usuarios deberán fijarse en la cantidad de núcleos (unidades individuales de procesamiento) que tenga el procesador y en la velocidad que este tenga. (Getty Images)

Para adquirir una nueva computadora o laptop, los usuarios deberán fijarse en la cantidad de núcleos (unidades individuales de procesamiento) que tenga el procesador y en la velocidad que este tenga. Ambas especificaciones son relevantes para definir si el dispositivo que se piensa comprar será útil para el desarrollo de sus actividades, ya sean de trabajo o de ocio.

Mientras más alto sea el número de núcleos, mejor será el dispositivo para realizar varias actividades al mismo tiempo, y mientras más velocidad de procesamiento tenga, las tareas asignadas a la computadora serán desarrolladas más rápido y el usuario tendrá una mejor experiencia.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo