
Apple Inc. y Qualcomm Inc. acordaron poner fin a una batalla legal de dos años por miles de millones de dólares en tarifas de licencias de tecnología que habían amenazado con poner en peligro la línea de negocios más rentable del fabricante de chips. Las acciones de Qualcomm subieron 23 por ciento tras el anuncio.
Apple realizará un pago único a Qualcomm y los dos firmaron un acuerdo de licencia y oferta chips de varios años, efectivo a partir del 1 de abril, en el que el fabricante del iPhone pagará regalías a Qualcomm, dijeron las compañías el martes en una declaración. Los litigios entre las empresas en todo el mundo serán desestimados, según el comunicado. No se informaron montos relacionados con pagos o tarifas.

El acuerdo para los módems de Qualcomm evitará que Apple se atrase en la tecnología de los teléfonos inteligentes. La industria pronto pasará a los sistemas inalámbricos de quinta generación, o 5G, que prometen velocidades de descarga más rápidas y una gran cantidad de nuevos servicios. El proveedor actual de módems de Apple, Intel Corp., no tendrá su chip 5G para teléfonos hasta el próximo año, según informó. Para entonces, Qualcomm espera tener disponible un módem 5G actualizado.
El mayor rival de Apple, Samsung Electronics Co., ya tiene un teléfono en el mercado que será compatible con esa nueva tecnología mediante en un chip de Qualcomm.

"Había preocupaciones de que esta iba a ser una desagradable batalla en la corte, y creo que Apple se dio cuenta, a pesar de querer defender su posición, de que lo mejor para la empresa, con base en 5G y los problemas de licencia, era llegar a un acuerdo", asegura Dan Ives, analista de Wedbush Securities. "Tanto Apple como Qualcomm tenían más que perder en un juicio que con un acuerdo".
Qualcomm anunció que anticipa que el acuerdo agregue US$2 por acción a sus ganancias cuando comience los envíos de chips a Apple. Si bien no está claro a cuánto renunció Qualcomm en concesiones en términos de pagos y tasas, el acuerdo le permite continuar siendo una de las empresas más rentables en la industria de semiconductores de US$400.000 millones. Apple era el remanente de una práctica de licenciamiento que le permite al fabricante de chips con sede en San Diego cobrar regalías de patente por la tecnología que respalda todos los teléfonos inteligentes modernos.
Las dos partes iniciaron un juicio con jurado el lunes en San Diego, cuyo objetivo era decidir si Apple debía a Qualcomm regalías impagas o si el fabricante del iPhone estaba en lo correcto al argumentar que fue víctima de cargos inflados injustamente.
Qualcomm todavía está esperando una decisión de un juez federal sobre las reclamaciones de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. de que las prácticas de concesión de licencias de la compañía son anticompetitivas. El regulador acusó a Qualcomm en una demanda de 2017 por utilizar su dominio en el mercado de tecnología de teléfonos inteligentes para frustrar el crecimiento de la competencia y obligar a empresas como Apple y Huawei Technologies Co. a pagar derechos de patente inflados. Un juicio sin jurado se llevó a cabo en enero en San José, California.
Por otra parte, Qualcomm enfrenta una demanda colectiva de hasta 250 millones de consumidores que buscan hasta US$5.000 millones en daños bajo el argumento de que sufrieron precios minoristas inflados. La compañía ha dicho que la acción colectiva es probablemente la más grande en la historia y está pidiendo a una corte de apelaciones que bloquee a los consumidores para que no procedan como grupo.
Fuente: Bloomberg
Últimas Noticias
Intoxicaciones alimentarias y sustancias químicas: ¿cómo limitar los riesgos de las barbacoas?
Cocinar la carne a muy altas temperaturas o la cocción insuficiente pueden poner en peligro la salud de las personas

¿Cuánto gastamos por averías en el coche en una década?: los diez coches más baratos de reparar
Las marcas japonesas lideran el ranking, donde también aparecen dos automovilísticas surcoreanas y dos europeas

El Tribunal Europeo de DDHH decidirá sobre las denuncias contra Rusia por su invasión a Ucrania y el derribo del vuelo MH17
La Corte con sede en Estrasburgo anunciará su fallo este miércoles en cuatro casos presentados por Kiev y Países Bajos, en la primera resolución internacional sobre la implicación de Moscú en el conflicto armado

Condenan a un abogado por estafar a dos clientas en un juicio por el reparto de una herencia: dos años de prisión y 71.000 euros de indemnización
A lo largo de varios años, logró que las víctimas le entregaran un total de 67.751 euros, bajo la falsa premisa de que se trataba de pagos necesarios para cubrir honorarios y costes del procedimiento

¿Qué pasó con Aldo Miranda? Hallan sin vida al popular creador de TikTok en Baja California Sur
El popular tiktoker originario de Baja California Sur fue encontrado sin vida este 8 de julio dentro de su vivienda
