
Uno de los grandes misterios de Facebook ha sido cómo funciona su algoritmo para ordenar y jerarquizar las publicaciones en el feed de cada usuario, hasta ahora: la empresa de California ha anunciado que informará las razones por las que cualquier publicación aparece ahí.
"Esta es la primera vez que hemos incluido esta información sobre cómo funciona la clasificación directamente en la aplicación", señaló Facebook en un comunicado. "Esto significa que podrás hacer clic en las publicaciones y anuncios en tu feed, entender el contexto de por qué aparecen ahí, y tomar acciones para personalizar qué es lo que ves con más detalle", agregó.
La función estará disponible a partir de este 1 de abril para todos los usuarios, los cuales podrán usar la nueva característica cuando actualicen sus aplicaciones móviles tanto para Android como para iOS, además de la versión de escritorio.
La explicación se encontrará en el menú desplegable que aparece en la pestaña de cada publicación. Ahí, cada usuario podrá ver, por ejemplo, como sus interacciones pasadas influyeron para que determinada publicación aparezca en su feed.

Las razones pueden ser sencillas: es una publicación de un amigo, un grupo al cual estás suscrito, o una página a la que sigues, pero Facebook también valora que hayas interactuado con publicaciones pasadas de las mismas personas, páginas o grupos y qué tan populares fueron en su momento.
"Durante nuestra investigación, las personas nos dijeron que la transparencia con respecto a los algoritmos no era suficiente sin los controles correspondientes. La gente quería la posibilidad de tomar acciones, así que hemos hecho más fácil de manejar lo que ves en tu feed", explicó Facebook.
El único antecedente de este tipo de explicaciones fue la herramienta que Facebook lanzó en 2014 "¿Por qué veo este anuncio?", que orientaba a los usuarios sobre los comerciales que veía en su "feed" y la cual también recibirá mejoras tras varios años de recibir retroalimentación sobre su uso.
En enero de 2018, Mark Zuckerberg había anunciado un gran cambio en su red social: el algoritmo empezó a partir de entonces a valorar más las actualizaciones de amigos y familiares por encima de noticias y publicaciones de otras empresas, incluidos artículos noticiosos.

El cambio anunciado en su momento por el CEO de Facebook fue en respuesta a las fuertes críticas que recibió la red social en los últimos años, sobre todo después de las elecciones presidenciales de 2016, cuando las noticias falsas proliferaban en el feed en busca de influenciar la decisión de los usuarios.
Facebook se encuentra en uno de los peores momentos desde su fundación debido a que ha sido duramente criticada por su falta de transparencia y de rendición de cuentas.
Últimas Noticias
“Juégate algo para mi depa”: Andrés Hurtado confirma regalos para jueza, y la ANC recomienda destituirla y denunciarla penalmente
La Autoridad Nacional de Control recomendó la destitución de la jueza anticorrupción Paola Valdivia, quien se encuentra suspendida de sus funciones, por haber recibido regalos del expresentador de televisión

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Sofía Vergara sorprendió con divertido discurso en los Premios Platino 2025 al entregar el galardón a Eva Longoria
La famosa actriz dio un emotivo discurso, en el que dejó un mensaje inspirador para la comunidad latina en todo el mundo

Muere Javier Zaragoza, actor de Hombre en llamas y Miss Bala
Alumnos, familiares y allegados al famoso expresaron sus condolencias en redes sociales

No es Perú ni Chile: el país de Latinoamérica que tiene más reservas de tierras raras
Casi a la par con China y Vietnam, esta nación tiene una gran reserva de minerales que tienen una alta demanda a nivel mundial
