Crisis política en Perú: Dina Boluarte juramentó como presidenta; Pedro Castillo fue recluido en la Diroes

Pedro Castillo tenía planeado asilarse en la Embajada de México, pero no llegó a su destino. La vicepresidenta asumió funciones de gobernante.

07:58 hs08/12/2022

Pedro Castillo, el presidente que prometió “un país sin corrupción” y terminó preso de su ambición por el poder

Exjefe de Estado acabó su gobierno improvisado con un remate golpista, aparentemente, sin tener un plan establecido.

Expresidente se encuentra actualmente detenido.

“No más pobres en un país rico” era la frase con la que se identificaba de manera inmediata al expresidente de la República, Pedro Castillo, desde el inicio de su campaña electoral, hasta que asumió su mandato al imponerse como ganador en la segunda vuelta electoral presidencial realizada el año pasado.

07:52 hs08/12/2022

Pedro Castillo: Expresidente tenía planeado asilarse en la embajada de México

Vacado exmandatario sabía lo que iba a hacer luego de intentar cerrar el Congreso. Pero la Policía lo intervino antes.

El parte policial de la detención de Pedro Castillo. (Canal N)

Todo estaba fríamente calculado. Según con la información que sigue saliendo minuto a minuto de este día intenso, todo parece indicar que las pretensiones de Pedro Castillo era llegar hasta la embajada de México.

04:26 hs08/12/2022

Pedro Castillo se dirigía a la Embajada de México tras autogolpe, según parte policial

El general PNP Iván Lizzetti Salazar indicó que recibió una orden superior para la intervención del expresidente por “encontrarse incurso en flagrancia”

El parte policial de la detención de Pedro Castillo. Canal N

En el transcurso de las horas, se va confirmando que el expresidente Pedro Castillo se dirigía a la Embajada de México junto a su esposa, hijos y el expremier Aníbal Torres, tras dar golpe de Estado. Esto luego que se difundiera la parte policial que tuvo acceso Canal N.

02:37 hs08/12/2022

Pedro Castillo ya habría sido trasladado a la sede de la Dinoes, la misma donde se encuentra recluido Alberto Fujimori

Pedro Castillo continúa detenido y sería trasladado a otro local. ATV
01:54 hs08/12/2022

Seis presidentes en seis años: se abre un nuevo capítulo de inestabilidad en la politica peruana

Dina Boluarte juramentó como presidenta este miércoles 7 de diciembre, luego de una serie de sucesos que iniciaron con un intento de autogolpe por parte de Pedro Castillo

Presidentes de la República del Perú

La crisis política en Perú y la consecuente inestabilidad no es solo una idea colectiva. Las cifras son claras. Basta con mirar la cantidad de presidentes que ha habido en los últimos seis años. Sucesiones precipitadas y un protagonismo del Congreso de la República han generado esta situación.

01:13 hs08/12/2022

Boluarte tuvo un encuentro con el monseñor Carlos Castillo en Palacio de Gobierno, en su primer día de mandato presidencial

Encuentro de Dina Boluarte con monseñor Carlos Castillo. TV Perú
00:23 hs08/12/2022

Se registran manifestaciones en el interior del país que rechazan la asunción de Dina Paredes y también en contra de Pedro Castillo

La marcha contra Pedro Castillo se realiza en varias ciudades. Video: Canal N
00:21 hs08/12/2022

Dina Boluarte cumple con actividades oficiales en su primer día como presidenta

Dina Boluarte se reunió con el presidente del TC. RPP
21:22 hs07/12/2022

Así fue el mensaje a la Nación de Dina Boluarte como presidenta de la Nación

Mensaje de la Nación de la presidenta del Perú, Dina Boluarte. TV Perú
21:05 hs07/12/2022

Dina Boluarte hace un reconocimiento a los miembros de las Fuerzas Armadas por su actuación en esta complicada jornada política. Los congresistas se suman con el aplauso

21:03 hs07/12/2022

“Mi primera medida será enfrentar a la corrupción”, señala Boluarte en su primer mensaje a la Nación como presidenta. Anuncia un gabinete de “todas las sangres”

Dina Boluarte en el Congreso
21:00 hs07/12/2022

Dina Boluarte asume como presidenta de la República

Dina Boluarte toma juramento como presidenta del Perú. TV Perú
20:54 hs07/12/2022

José Williams anuncia la juramentación de Dina Boluarte

José Williams anuncia la juramentación de Dina Boluarte como presidenta del Perú
20:40 hs07/12/2022

Pedro Castillo, el presidente que no llegó a cumplir 500 días

El exjefe de Estado juró a sus 52 años luego de ganar las elecciones presidenciales, pero el Congreso de la República decidió vacarlo tras anunciar la disolución del Parlamento

Pedro Castillo, el presidente que no llegó a cumplir 500 días. Foto: Andina

Pedro Castillo ganó las elecciones presidenciales en el 2021. A sus 52 años, juró como el nuevo presidente de la República el 28 de julio. Sin embargo, este 7 de diciembre, fue vacado por el Pleno a solo pocos días de cumplir 500 días en la gestión. Esto luego que anunciara la disolución del Congreso de manera inconstitucional.

20:32 hs07/12/2022

Sigue la juramentación de Dina Boluarte en vivo

20:29 hs07/12/2022

Dina Boluarte llega al Congreso de la República para juramentar como la nueva presidenta del Perú luego de la destitución de Pedro Castillo y un frustrado autogolpe

20:14 hs07/12/2022

¿Quién asume la presidencia de Perú tras la destitución y autogolpe de Pedro Castillo?

Al ser destituido y detenido tras el autogolpe, Pedro Castillo deja su cargo a la vicepresidenta Dina Boluarte. Será la primera mujer que jurará como jefa de Estado en la historia del país

El pleno del Congreso citó para las 15.00 horas de este miércoles a la vicepresidenta Dina Boluarte para que jure como nueva jefa de Estado, en reemplazo del destituido Pedro Castillo, quien dio un autogolpe en la víspera. De esa manera, Boluarte se convierte en la primera mujer gobernante de la historia del país.

19:53 hs07/12/2022

Dina Boluarte se dirige al Congreso para asumir la presidencia de la República

La vicepresidenta expresó su rechazo a la decisión del vacado mandatario de dar un autogolpe

Dina Boluarte asumirá la presidencia tras la vacancia de Pedro Castillo.

El Congreso de la República logró destituir a Pedro Castillo con 101 votos a favor. Culminada la votación, la representación nacional ha citado a la vicepresidenta Dina Boluarte a que asuma la presidencia tal como lo señala la Constitución. A través de sus redes sociales, se anunció que la ceremonia de juramentación se realizará hoy 7 de diciembre a las 3:00 p.m.

19:49 hs07/12/2022

Video de Pedro Castillo en la Prefectura

Video de Pedro Castillo en la Prefectura. Canal N
19:47 hs07/12/2022

Betssy Chávez, quien era presidenta del Consejo de Ministros hasta este miércoles, envió su carta de renuncia irrevocable

Betssy Chávez renuncia
19:34 hs07/12/2022

Dina Boluarte se dirige al Congreso para asumir la presidencia de la República

La vicepresidenta expresó su rechazo a la decisión del vacado mandatario de dar un autogolpe

Dina Boluarte asumirá la presidencia tras la vacancia de Pedro Castillo.

El Congreso de la República logró destituir a Pedro Castillo con 101 votos a favor. Culminada la votación, la representación nacional ha citado a la vicepresidenta Dina Boluarte a que asuma la presidencia tal como lo señala la Constitución. A través de sus redes sociales, se anunció que la ceremonia de juramentación se realizará hoy 7 de diciembre a las 3:00 p.m.

19:26 hs07/12/2022

Una imagen desde dentro de la Prefectura muestra a Pedro Castillo con quien sería su nuevo abogado, Aníbal Torres

Pedro Castillo detenido en la Prefectura. Canal N
19:22 hs07/12/2022

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, llegó a la sede de la Prefectura, donde está detenido Pedro Castillo

19:18 hs07/12/2022

Fuerzas Armadas se pronuncian por autogolpe de Pedro Castillo: “Cualquier acto contrario al orden constitucional, constituye una infracción”

En un comunicado alegaron que el artículo 134 de la Carta Magna señala claramente las causales de cierre del Parlamento.

Los representantes de las Fuerzas Armadas.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional emitieron un comunicado tras la decisión de Pedro Castillo de cerrar inconstitucionalmente el Congreso de la República a horas de discutir la tercera moción de vacancia por presuntos actos de corrupción en su gestión.

19:05 hs07/12/2022

El momento en el que el auto de Pedro Castillo fue llevado a la sede de la Prefectura de Lima

El despliegue de la movilización de Pedro Castillo a la Prefectura. Canal N
18:58 hs07/12/2022

Pedro Castillo está detenido en la sede policial en el Cercado de Lima, luego de su intento de cerrar el Congreso

Así fue interceptado el auto del presidente Pedro Castillo en plena vía pública. Canal N
Pedro Castillo está detenido en la sede de la Policía. Canal N
18:50 hs07/12/2022

Votaron 101 congresistas a favor de la vacancia presidencial. Es destituido Pedro Castillo

Se obtienen 101 votos para la vacancia de Pedro Castillo. Canal N
18:49 hs07/12/2022

Pedro Castillo y su familia abandonaron Palacio de Gobierno tras autogolpe

Castillo salió después de la primera dama y sus hijos, acompañado de Aníbal Torres, expresidente del Consejo de Ministros

Pedro Castillo y su familia abandonaron Palacio de Gobierno | América TV

Pedro Castillo y su familia se retiraron de Palacio de Gobierno este miércoles sobre las 13.30 horas, en compañía de Aníbal Torres, expresidente del Consejo de Ministros.

18:47 hs07/12/2022

Este es el mensaje a la Nación que Pedro Castillo dio esta mañana para anunciar el cierre del Congreso, el llamado a elecciones generales y la reorganización del sistema de justicia

Pedro Castillo en Mensaje a la Nación disuelve el Congreso y las instituciones del Estado
18:41 hs07/12/2022

Mientras en el Congreso de la República se vota por la vacancia de Pedro Castillo, en Palacio de Gobierno hay movimiento de personas. Pedro Castillo fue visto junto a su familia abandonando la Casa de Pizarro con varios paquetes, lo que haría pensar en un desalojo del lugar

Familia del presidente Pedro Castillo salió de Palacio de Gobierno con equipaje. Canal N
18:35 hs07/12/2022

En uno de los pronunciamientos más esperados, la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, rechazó la decisión de Castillo de cerrar el Congreso. Por el orden constitucional, la exministra del MIDIS, es quien debería asumir el mando presidencial en caso el ciudadano sea vacado

blockquote class="twitter-tweet">

Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley.

— Dina Boluarte Z. (@DinaErcilia) December 7, 2022
18:30 hs07/12/2022

Se va quedando solo. Además de las sendas renuncias de ministros, el abogado de Pedro Castillo también anunció su renuncia al considerar que el mandatario ha producido “una ruptura del orden constitucional”

blockquote class="twitter-tweet">

Como abogado respetuoso de la Constitución asumí la defensa del Presidente de la República presumiendo su inocencia. Al haberse producido una ruptura del orden constitucional, me veo en la obligación de renunciar irrevocablemente a la defensa del ciudadano Pedro Castillo.

— Benji Espinoza Ramos (@BenjiEspinozaR) December 7, 2022
18:29 hs07/12/2022

Hasta el momento, la mayoría de congresistas han votado a favor de la vacancia presidencial. Incluso los del partido oficialista y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Heidy Juárez, quien se encuentra en el Parlamento en su calidad de legisladora

Votación en el Congreso de la República
18:26 hs07/12/2022

Mientras tanto, el Congreso de la República, que tenía previsto debatir la moción de vacancia presidencial para esta tarde, adelantó su agenda y ya vota por la destitución de Pedro Castillo.

18:23 hs07/12/2022

Keiko Fujimori, líder del partido Fuerza Popular, también emitió un pronunciamiento en el sentido que las Fuerzas Armadas deben intervenir

blockquote class="twitter-tweet">

Pedro Castillo da un golpe desesperado porque sabía que le quedaban pocas horas en el poder. El Congreso debe seguir adelante con la vacancia y las Fuerzas Armadas tienen que respaldar el orden constitucional. #NoAlGolpe #VacanciaYA

— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) December 7, 2022
18:20 hs07/12/2022

Uno a uno los ministros siguen renunciando ante la decisión de Pedro Castillo de cerrar el Parlamento. Richard Tineo Quispe, ministro de Transportes y Comunicaciones anunció su alejamiento. Lo mismo con Roberto Sánchez, del Mincetur

blockquote class="twitter-tweet">

Respetuoso con la democracia y coherente con mis principios y ante el anuncio del cierre del Congreso y la conformación de un gobierno de emergencia nacional, RENUNCIO de manera irrevocable a mi cargo de Ministro de Transportes y Comunicaciones

— Richard Tineo Quispe (@RichardTineoQu2) December 7, 2022
18:16 hs07/12/2022
Los legisladores se paran dentro del Congreso el día de su voto de juicio político planeado contra el presidente Pedro Castillo en Lima, Perú, el miércoles 7 de diciembre de 2022. (AP Foto/Guadalupe Pardo)

El presidente Pedro Castillo anunció el cierre temporal del Congreso de la República y la convocatoria a nuevas elecciones parlamentarias, comicios que se efectuarán en nueve meses.

“A cuyo efecto se dictan las siguientes medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional. Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de 9 meses”, afirmó.

Asimismo, dispuso que a partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos de ley.

Además, decretó el toque de queda nacional a partir de hoy miércoles 7 de diciembre de 2022 desde las 22:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente.

De igual modo, se declara en reorganización el sistema de justicia, es decir, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional.

También precisó que todos los que poseen armamento ilegal deberán entregarlo a la Policía Nacional del Perú en el plazo de 72 horas, por lo que quien no lo haga “comete delito sancionado con pena privativa de la libertad y se establecerá en el respectivo decreto ley”.

“La Policía Nacional con el auxilio de las Fuerzas Armadas dedicarán todos sus esfuerzos al combate real y efectivo de la delincuencia, la corrupción y el narcotráfico, a cuyo efecto, se les dotará de los recursos necesarios”, refirió.

SEGUIR LEYENDO