María del Carmen Alva indicó que Pedro Castillo debe “reunirse con los ronderos y pedirles una explicación”

La presidenta del Congreso señaló que el secuestro de los periodistas de “Cuarto poder” es un hecho que “no se puede permitir” y pidió al mandatario hacer algo al respecto.

La titular del Congreso rechazó las acciones de las personas que atentaron contra la libertad de periodistas de América TV. Foto: Andina

La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, comentó acerca de la retención al periodista Eduardo Quispe, quien pertenece al dominical “Cuarto Poder”, a manos de supuestos ronderos. Tras ese hecho, la titular del Parlamento solicitó a Pedro Castillo que se reúna con las rondas campesinas y exija una explicación por el suceso del último 6 de julio en Cajamarca.

Asimismo, la congresista de Acción Popular rechazó lo que hizo el grupo de campesinos y consideró muy grave que se amenace a la prensa, sobre todo luego de la difusión de una denuncia por el presunto tráfico de influencias de la cuñada del jefe de estado Castillo.

“Esto no puede volver a pasar. No se puede permitir. Espero que el presidente rechace esto y tome cartas en el asunto. Lamentablemente, no oímos al presidente o al premier que se pronuncien en contra”, expresó la presidenta del Parlamento.

Del mismo modo, Alva solicitó que el mandatario pida explicaciones al grupo de personas que atentaron contra la libertad de Eduardo Quispe y Elmer Valdiviezo, reportero y camarógrafo, del dominical “Cuarto poder”.

“El presidente de la República debería reunirse con los ronderos, debería llamarlos y pedirles una explicación. Si él no pone el límite o el paro, la próxima semana podrían ser ustedes”, sentenció.

LIBERTAD DE PRENSA

Durante el diálogo con los medios, María del Carmen Alva comentó acerca de la ‘ley mordaza’, una iniciativa legislativa por parte del Ejecutivo que propone sancionar a los jueces y fiscales que revelen información reservada. De este modo, la parlamentaria sostuvo que ese proyecto de ley es un atentado contra la libertad de prensa.

“La ley mordaza es un atentado contra la libertad de expresión. La mayoría de los voceros están en contra. Recordemos qué ha pasado con Cuba y Venezuela: lo primero que toman son los medios”, aseguró.

AMPLIACIÓN DE LA LEGISLATURA

Tal como lo anunció días antes la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, el Parlamento decidió ampliar una vez más la legislatura; en esta ocasión hasta el 15 de julio.

Congreso confirmó nueva ampliación de la legislatura hasta el próximo 15 de julio. Foto: Andina

Alva había señalado que el objetivo de ampliar la legislatura era tratar temas importantes como el retorno a la bicameralidad y proyectos de ley del Ejecutivo.

“Hay varios proyectos pendientes, el Gobierno ha presentado temas urgentes como lo que pasó en Áncash [...] Tenemos que ver el tema de la bicameralidad, así que sí, tenemos que ampliar”, precisó Alva anteriormente.

Por otro lado, la presidenta del Congreso recalcó, cuando hizo el anuncio de la ampliación de la legislatura, que el tema de la bicameralidad es considerado como “una reforma importante”.

“La bicameralidad es fundamental para tener mejores leyes, y no desde ahora, desde el 2000 se tiene el proyecto de bicameralidad [...] Yo he conversado con congresistas y senadores de otros países, es vital la bicameralidad, el funcionamiento del Congreso con dos cámaras es diferente”, sostuvo en esa ocasión.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias