China amenazó con aumentar las maniobras militares sobre Taiwán: “Tenemos que trabajar por la reunificación nacional”

El régimen de Beijing dijo que si la isla no cesa sus “provocaciones independentistas” ordenará más acciones. La víspera, el presidente William Lai reafirmó su alianza con Estados Unidos para contrarrestar estos intentos expansionistas

Guardar
China amenazó con aumentar las
China amenazó con aumentar las maniobras militares sobre Taiwán: “Tenemos que trabajar por un futuro de reunificación nacional” (REUTERS)

China volvió a amenazar a Taiwán y advirtió, este miércoles, que aumentará sus maniobras militares en la isla si esta no cesa sus “provocaciones independentistas”.

La portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado de Beijing, Zhu Fenglian, se refirió a los ejercicios realizados a finales de la última semana, que implicaron el despliegue de más de 62 aviones de guerra y casi una treintena de buques militares que probaron su capacidad de ataque, y aseguró que no dudarán en retomar estas acciones para defender la “soberanía e integridad territorial” de la isla, que reclaman como propia.

Estas maniobras “sirven como castigo contundente ante los comentarios provocativos realizados por el líder de la región y son, además, una alerta contundente a cualquier fuerza extranjera que busque apoyar la secesión de Taiwán e interferir en los asuntos internos de China”, agregó Fenglian.

Fenglian aseguró que China “jamás
Fenglian aseguró que China “jamás tolerará ni dará lugar a actividades que favorezcan la independencia” de Taiwán (REUTERS)

A continuación, prometió que China “jamás tolerará ni dará lugar a actividades que favorezcan la independencia” de Taiwán y, por el contrario, instó a “trabajar juntos para lograr un futuro mejor de reunificación nacional”.

La tensión entre los países, si bien lleva largos meses, se intensificó tras la investidura del nuevo presidente, William Lai, y su primer discurso en tono independentista, el 20 de mayo, que dejaron al descubierto que su mandato estará enfocado en defender la democracia en el territorio y la independencia de China.

A raíz de ello, desde el gabinete de Xi Jinping respondieron con declaraciones condenatorias e intentaron intimidar al recién asumido presidente. Así, durante dos días, el Ejército mantuvo una serie de maniobras militares con cazas SU-30 y bombarderos H-6, que ingresaron en la región suroeste, sureste y este de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán. En total fueron 47 incursiones, las más numerosas desde el 11 de abril pasado cuando se ordenó una acción similar tras la visita a la isla de la presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

“Las medidas puestas en marcha buscan hacer frente a actividades separatistas e injerencias externas, no a los compatriotas de Taiwán”, sumó la funcionaria china que pidió al pueblo de la isla a pararse “en el lado bueno de la historia, a unirse al pueblo chino y a oponerse a la independencia”.

Taiwán condenó la postura independentista
Taiwán condenó la postura independentista de Lai y ordenó ejercicios militares en señal de rechazo (REUTERS)

Mientras China lanzaba estas advertencias, Lai recibía en su país a una comitiva de senadores estadounidenses encabezada por los demócratas Tammy Duckworth, Chris Coons y Laphonza Butler, así como el republicano Dan Sullivan. La agenda contempla reuniones con la vicepresidenta, Hsiao Bi-khim; el secretario general del Consejo de Seguridad Nacional de la isla, Joseph Wu; y el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Lin Chia-lung, en los que se intercambiarán opiniones sobre importantes cuestiones como la relación bilateral y la seguridad en el Estrecho.

Este miércoles, tras un primer encuentro, el Presidente aseguró que se había reafirmado su cooperación con Washington y permanecen más unidos que nunca ante el “expansionismo autoritario” de Beijing. “Ante el desafío de la pandemia, nos apoyamos mutuamente. Ahora, frente al expansionismo autoritario, continuamos trabajando juntos. Continuaremos haciendo todo lo que podamos con tal de salvaguardar la democracia para que un Taiwán democrático pueda seguir irradiando su luz en el mundo”, declaró.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Angelo Becciu, el cardenal vetado por el papa Francisco, renunció a participar en el cónclave

El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares

Angelo Becciu, el cardenal vetado

Acuerdo de paz en el Cáucaso: Karekín II remarcó cuál es la línea roja de Armenia ante las pretensiones de Azerbaiyán

La máxima autoridad de la Iglesia Apostólica del país caucásico analizó la situación en la región y dejó sus impresiones sobre la relación con Francisco y los papas que lo precedieron

Acuerdo de paz en el

El sorprendente efecto del aumento de lobos en Europa: nuevos desafíos para la coexistencia

Según Smithsonian Magazine, el notable incremento de depredadores está transformando las dinámicas entre comunidades humanas y fauna local. El reto es encontrar un equilibrio sostenible que contemple conservacionismo y desarrollo rural

El sorprendente efecto del aumento

Qué significa la fumata blanca en la elección de un nuevo papa

La antigua tradición de los humos es un pilar del cónclave. Se utilizan químicos para emitir señales decisivas que informan sobre el desarrollo del proceso de elección

Qué significa la fumata blanca

Una niña murió y otros civiles resultaron heridos tras un ataque masivo de drones rusos contra la región central de Ucrania

Uno de los artefactos impactó contra un edificio residencial en el distrito Samarivskyi, en la región central de Dnipropetrovsk, donde los servicios de emergencia extrajeron a la menor de entre los escombros

Una niña murió y otros
MÁS NOTICIAS