El Ejército de Israel abrió una investigación sobre el bombardeo contra civiles en Rafah: “El incidente fue muy grave”

La fiscal Yifat Tomer Yerushalmi anunció que las fuerzas armadas están recabando información tras la operación, que se llevó a cabo en una “zona segura” de Gaza que las Fuerzas de Defensa aún no habían ordenado evacuar

Guardar

Nuevo

Incendio tras un ataque israelí contra una zona designada para los palestinos desplazados, en Ráfah este domingo. (REUTERS/Reuters TV)
Incendio tras un ataque israelí contra una zona designada para los palestinos desplazados, en Ráfah este domingo. (REUTERS/Reuters TV)

La fiscal principal del Ejército de Israel, Yifat Tomer Yerushalmi, dijo este lunes que la operación contra un campo de evacuados en Rafah, al sur de Gaza, fue “muy grave”, según declaró en una intervención ante abogados de Israel.

“Naturalmente, en una guerra de tal alcance e intensidad también ocurren incidentes complejos”, dijo. “Algunos de los incidentes, como el de anoche en Rafah, son muy graves”.

Yerushalmi anunció que las fuerzas armadas están llevando a cabo una investigación sobre el ataque, que se produjo contra una “zona segura” que el Ejército aún no había ordenado evacuar en el barrio de Tal al Sultan, al noroeste de Rafah.

La fiscal principal del Ejército israelí Yifat Tomer-Yerushalmi habla en la conferencia anual de abogados de la Asociación de Abogados de Israel en Eilat, en el sur de Israel, el 27 de mayo de 2024. (Flash90)
La fiscal principal del Ejército israelí Yifat Tomer-Yerushalmi habla en la conferencia anual de abogados de la Asociación de Abogados de Israel en Eilat, en el sur de Israel, el 27 de mayo de 2024. (Flash90)

“Las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan cualquier daño a no combatientes durante la guerra”, aseguró en la conferencia, organizada por el Colegio de Abogados de Israel.

Además, la abogada estableció sobre el ataque que “durante la guerra, se producen incidentes en los que se levantan las sospechas sobre la violación de las leyes de la guerra y las órdenes militares”, si bien “estas excepciones no son la norma”.

Los ataques aéreos israelíes mataron al menos a 40 palestinos e hirieron a decenas, según la agencia de defensa civil de Gaza, vinculada a Hamas. Muchos cuerpos estaban “carbonizados” después de que los ataques provocaron un incendio, agregó la misma fuente.

Unos dolientes reaccionan junto a los cadáveres de palestinos muertos en el ataque israelí contra una zona designada para desplazados, en Rafah. (REUTERS/Mohammed Salem)
Unos dolientes reaccionan junto a los cadáveres de palestinos muertos en el ataque israelí contra una zona designada para desplazados, en Rafah. (REUTERS/Mohammed Salem)

Organizaciones humanitarias como Médicos Sin Fronteras (MSF) y la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) calificaron lo ocurrido como “una noche sangrienta” y “aterradora”, e insistieron en que “no hay lugar seguro en Gaza”, llamando a un alto el fuego.

Imágenes difundidas por la Media Luna Roja Palestina mostraban escenas caóticas nocturnas de paramédicos en ambulancias corriendo hacia el lugar del ardiente ataque y evacuando a los heridos, incluidos niños.

“Acabábamos de terminar la oración de la tarde”, dijo a la AFP una superviviente, una mujer palestina que no quiso dar su nombre. “Nuestros hijos estaban durmiendo... de repente oímos un fuerte ruido y había fuego a nuestro alrededor. Los niños gritaban... el sonido era aterrador”.

Palestinos buscan comida entre los escombros quemados tras el ataque israelí (REUTERS/Mohammed Salem)
Palestinos buscan comida entre los escombros quemados tras el ataque israelí (REUTERS/Mohammed Salem)

El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo que uno de sus hospitales de campaña estaba recibiendo una “afluencia de heridos que buscan atención por lesiones y quemaduras” y que “nuestros equipos están haciendo todo lo posible para salvar vidas”.

Imágenes de AFP tras el amanecer mostraban los restos carbonizados de tiendas y vehículos improvisados mientras familias palestinas contemplaban la destrucción ennegrecida.

Por su parte, el Ejército israelí confirmó la madrugada del lunes el ataque de su aviación sobre Tal al Sultan, “basado en inteligencia precisa” y dirigido contra dos altos cargos del grupo terrorista Hamas, el comandante de su división para Cisjordania, Yassin Rabia; y otro alto mando de esa misma división, Khaled Nagar.

“El ala de Hamas en Judea y Samaria (Cisjordania ocupada) es responsable de la planificación, financiación y ejecución de ataques terroristas en ese territorio y dentro de Israel”, indicó un comunicado castrense.

Yassin Rabia y Khaled Nagar fueron abatidos por el Ejército de Israel (Crédito: X: @MOSSADil)
Yassin Rabia y Khaled Nagar fueron abatidos por el Ejército de Israel (Crédito: X: @MOSSADil)

El ataque israelí provocó enérgicas protestas de Egipto, Jordania, Kuwait y Qatar, que advirtió de que podría “obstaculizar” las incipientes medidas para reactivar las estancadas conversaciones sobre la tregua y la liberación de rehenes en la guerra entre Israel y Hamas, que se prolonga desde el 7 de octubre.

El bombardeo se produjo apenas un día después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenara a Israel la detención “inmediata” de su ofensiva en Rafah, que comenzó el 6 de mayo y que ha forzado el desplazamiento de casi un millón de personas.

La mayoría de los evacuados huyeron a las playas de Al Mawasi, donde se encuentran hacinados y sin servicios de saneamiento o agua potable.

Unas 36.000 personas han muerto por fuego israelí en Gaza desde el 7 de octubre y más de 80.000 resultaron heridas, según datos del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamas.

La institución alerta diariamente de que, además, unos 10.000 cuerpos continúan bajo los escombros sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

Guardar

Nuevo