Corea del Sur y Japón instaron al régimen de Corea del Norte a cancelar el lanzamiento de un nuevo satélite espía

Durante el inicio de la cumbre trilateral, el representante de China guardó silencio sobre la amenaza de Pyongyang de poner en órbita un segundo aparato durante los próximos días

Guardar

Nuevo

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, se encontró este lunes con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, en Seúl (EFE/Kim Hong-ji)
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, se encontró este lunes con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, en Seúl (EFE/Kim Hong-ji)

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y el primer ministro nipón, Fumio Kishida, instaron este lunes al régimen de Corea del Norte a cancelar el inminente lanzamiento de un satélite espía durante la reunión a tres bandas celebrada en Seúl con el primer ministro chino, Li Qiang.

La cumbre de jefes de Gobierno de los tres países vecinos, la primera de este tipo desde 2019, llega apenas horas después de que Pyongyang notificara a Tokio el establecimiento de una ventana de lanzamiento que va de este lunes hasta última hora del próximo 3 de junio.

“Todos los lanzamientos (norcoreanos) que utilizan tecnología de misiles balísticos violan directamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y socavan la paz y la estabilidad regionales y globales. Si Corea del Norte sigue adelante con el lanzamiento a pesar de las advertencias internacionales, creo que la comunidad internacional debe responder con firmeza”, dijo Yoon durante el encuentro.

Kishida insistió también en los mismos puntos durante el encuentro celebrado en la capital surcoreana.

Corea del Sur y Japón instaron al régimen de Corea del Norte a cancelar el lanzamiento de un nuevo satélite espía (REUTERS)
Corea del Sur y Japón instaron al régimen de Corea del Norte a cancelar el lanzamiento de un nuevo satélite espía (REUTERS)

“Corea del Norte ha vuelto a anunciar el lanzamiento de otro satélite. Si lo lleva a cabo, será una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Instamos firmemente a Corea del Norte a que ceje en su empeño”, afirmó el primer ministro nipón.

Corea del Norte ya había anunciado en diciembre que este año pretendía lanzar otros tres dispositivos al espacio para completar su red de satélites espía, la cual comenzó a establecer en 2023 con la puesta en órbita exitosa del primer satélite ‘Malligyong’.

El régimen ha logrado colarse en la cita notificando este lunes a Japón de una ventana de lanzamiento y unas zonas de exclusión para la navegación (ante la caída de fragmentos del cohete) apenas horas antes de que arrancara la cumbre.

 El primer ministro chino, Li Qiang (REUTERS)
El primer ministro chino, Li Qiang (REUTERS)

Por su parte, el primer ministro chino, Li Qiang, optó por guardar silencio con respecto al lanzamiento norcoreano.

Hace tiempo que Beijing dejó de apoyar la aprobación de nuevas sanciones, que requieren del voto favorable de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia), contra Pyongyang por sus programas de armas de destrucción masiva, cosa que también ha hecho Moscú.

Se cree que, tras la cumbre de septiembre que celebraron el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, científicos rusos han dado a su vez asistencia técnica a Corea del Norte para poner en órbita sus satélites.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias