Congresistas de Estados Unidos prometieron a Taiwán reactivar el envío de armas a la isla lo antes posible

La delegación de la Cámara de Representantes que viajó a Taipéi sostuvo un encuentro con el presidente William Lai

Guardar

Nuevo

Congresistas de Estados Unidos prometieron a Taiwán reactivar el envío de armas a la isla lo antes posible (REUTERS/Ben Blanchard)
Congresistas de Estados Unidos prometieron a Taiwán reactivar el envío de armas a la isla lo antes posible (REUTERS/Ben Blanchard)

El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EEUU, Michael McCaul, aseguró este lunes que el envío de armas a Taiwán se reactivará “lo antes posible”, después de que la Cámara Baja de su país aprobase un paquete de financiación militar a la isla.

“Sigo hablando sobre ello con el secretario de Estado, con el secretario de Defensa, con el Instituto Americano en Taiwán (AIT, la embajada de ‘facto’ de Washington en Taiwán) y estamos avanzando en (el envío de) estos sistemas de armamento. Me gustaría que fuese más rápido, pero están por llegar”, aseveró el legislador republicano en una rueda de prensa en Taipéi, adonde viajó acompañado por otros cinco congresistas.

Durante su comparecencia, McCaul señaló que este paquete de ayuda militar, cuyo valor se estima en 2.000 millones de dólares (unos 1.840 millones de euros), se gestionará de forma “mucho más rápida” que anteriores ventas de armamento.

“Desde que me he convertido en presidente (del Comité de Asuntos Exteriores), hemos tenido que esperar un período de dos a cinco años (para concretar los envíos de armas), y creo que eso es demasiado. En el caso de Taiwán, eso es demasiado”, aseguró McCaul, quien prometió que Taiwán recibirá armamento equipado con “la última tecnología”.

Taiwan's President Lai Ching-te meets with Michael McCaul, the U.S. Republican chair of the House Foreign Affairs Committee, at the Presidential Office Building in Taipei, Taiwan in this handout image released May 27, 2024. Taiwan Presidential Office/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES.
Taiwan's President Lai Ching-te meets with Michael McCaul, the U.S. Republican chair of the House Foreign Affairs Committee, at the Presidential Office Building in Taipei, Taiwan in this handout image released May 27, 2024. Taiwan Presidential Office/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES.

El congresista republicano también se refirió a las recientes maniobras militares desplegadas por China alrededor de Taiwán y sus archipiélagos periféricos tras la toma de posesión de William Lai (Lai Ching-te) como presidente taiwanés, unos ejercicios que evidencian la “urgencia” de fortalecer la capacidad de “disuasión” de Taipéi.

“No debería haber ninguna duda, ningún escepticismo, en EEUU, Taiwán o en cualquier parte del mundo, acerca del compromiso estadounidense por mantener el statu quo y la paz en el Estrecho de Taiwán. Estados Unidos está completamente decidido a (mejorar) la disuasión y apoyar militar, diplomática y económicamente a Taiwán”, manifestó, por su parte, Andy Barr, copresidente del caucus de Taiwán en la Cámara Baja de Estados Unidos.

Reunión con el presidente Lai

McCaul, Barr y otros cuatro congresistas estadounidenses aterrizaron este domingo en Taiwán para una visita de cuatro días a la isla, en donde se reunirán con “altos líderes” y con miembros de la sociedad civil para abordar las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán, la seguridad regional, el comercio y la inversión bilateral, de acuerdo a un comunicado difundido por el AIT.

El régimen chino escaló el asedio a Taiwán tras la asunción de William Lai, la semana pasada (EFE/ARCHIVO)
El régimen chino escaló el asedio a Taiwán tras la asunción de William Lai, la semana pasada (EFE/ARCHIVO)

Uno de los primeros puntos en su agenda fue la reunión con el nuevo presidente taiwanés, quien los recibió este lunes en el Palacio Presidencial de Taipéi.

“Espero que, con su apoyo, el Congreso de Estados Unidos continúe aprobando acciones legislativas para ayudar a Taiwán a fortalecer sus capacidades de defensa y mejorar la relación entre Taiwán y Estados Unidos”, subrayó Lai durante la reunión, en la que reiteró la “determinación” del pueblo taiwanés por “defender a su patria”.

Las visitas de representantes estadounidenses a Taiwán han sido constantes en los últimos dos años y se han mantenido incluso tras la crisis entre Beijing y Washington provocada por el viaje a Taipéi en agosto de 2022 de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que enfureció a China.

Taiwán -donde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil- se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya ‘reunificación’ no ha descartado el uso de la fuerza.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo