Guerra en Gaza: reportan un posible retorno en las negociaciones para la liberación de los rehenes

Un funcionario israelí manifestó que “existe la intención de reanudar las conversaciones esta semana” junto a los mediadores Estados Unidos y Qatar

Guardar

Nuevo

Una protesta por la liberación de los rehenes en Gaza (Europa Press/Contacto/Krisztian Elek)
Una protesta por la liberación de los rehenes en Gaza (Europa Press/Contacto/Krisztian Elek)

Las negociaciones entre Israel y el grupo terrorista Hamas para la liberación de los rehenes estarían por retornar, de acuerdo a lo que indicaron distintas fuentes este sábado. Un funcionario israelí aseguró al sitio de noticias Walla que su país, Estados Unidos y Qatar acordaron renovar las conversaciones de mediación.

Egipto y Qatar mediarán en nuevas negociaciones esta semana sobre la base de un nuevo esquema negociado en París por el director de la CIA, William Burns; el jefe del Mossad, David Barnea; y el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, según el informe.

Existe la intención de reanudar las conversaciones esta semana y hay un acuerdo”, confirmó a la agencia de noticias AFP un funcionario israelí bajo condición de anonimato.

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, conversó con el ministro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, sobre nuevos esfuerzos para lograr un alto el fuego y reabrir el cruce fronterizo de Rafah, dijo Washington.

Las conversaciones destinadas a lograr una liberación de rehenes y un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza se paralizaron este mes después de que Israel lanzara una operación militar en la ciudad de Rafah, en el extremo sur del territorio.

La guerra de Gaza estalló después de que el ataque de Hamas del 7 de octubre provocara la muerte de más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la agencia de noticias AFP basado en cifras oficiales israelíes.

Los militantes también tomaron 252 rehenes, 121 de los cuales permanecen en Gaza, incluidos 37 que el ejército dice que están muertos.

Un camión que transporta ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza circula por la zona de inspección del paso fronterizo de Kerem Shalom en el sur de Israel el 14 de marzo de 2024 (REUTERS/Carlos García Rawlins)
Un camión que transporta ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza circula por la zona de inspección del paso fronterizo de Kerem Shalom en el sur de Israel el 14 de marzo de 2024 (REUTERS/Carlos García Rawlins)

Entrada de ayuda humanitaria a Gaza

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, prometió este viernes al mandatario estadounidense, Joe Biden, que permitirá la entrada de ayuda humanitaria a Gaza a través del paso de Kerem Shalom (Israel) hasta que se reabra el de Rafah, apuntó este viernes la Casa Blanca.

La Presidencia estadounidense apuntó en un comunicado que Biden acogió con satisfacción ese compromiso de autorizar el flujo de ayuda “de forma provisional” desde Egipto a través del cruce israelí de Kerem Shalom, fronterizo con Egipto y Gaza.

El mandatario, a su vez, apuntó en esa llamada telefónica que apoyará los esfuerzos para reabrir el cruce de Rafah de forma que sea aceptable tanto para Egipto como para Israel, y acordó mandar una delegación a El Cairo la próxima semana para adelantar las discusiones.

El intercambio telefónico sirvió para que Biden agradeciera de nuevo a Al Sisi su trabajo desde el comienzo de la guerra en octubre para “garantizar un flujo continuo de asistencia desde Egipto hacia Gaza”.

La entrada de ayuda a través de Rafah se había visto paralizada ante la ofensiva israelí en esa zona.

Biden y Al Sisi, según la Casa Blanca, también abordaron “nuevas iniciativas para asegurar la liberación de rehenes junto con un alto el fuego inmediato y sostenido en Gaza”, y subrayaron su compromiso de cara a establecer las condiciones de una paz duradera en Oriente Medio.

(Con información de agencias)

Guardar

Nuevo