Un agricultor canadiense donó 5 millones de kilos de papas que fueron entregados a gente pobre

Un hombre junto con una organización de beneficencia entregaron el excedente de una cosecha a los más necesitados

Guardar

Nuevo

El contacto de Hofer con Farmlink Project facilitó la donación a bancos de alimentos
El contacto de Hofer con Farmlink Project facilitó la donación a bancos de alimentos

En Manitoba, Canadá, Isaiah Hofer, un agricultor local, decidió donar 5,4 millones de kilos de papas que le sobraron. El año pasado, Hofer tuvo una cosecha excepcional en su granja, lo que dejó un gigantesco excedente tras haber cumplido con todas sus entregas y ventas normales.

Hofer cultiva alrededor de 560 hectáreas de papas en Acadia Colony Farms, al noreste de Carberry, Manitoba. “Las personas que han estado en esta industria durante los últimos 40 años nunca habían visto algo como esto”, comentó Hofer. “Teníamos al menos casi 100.000 bolsas de papas sobrantes. En la industria de la papa se sabe que una bolsa equivale a 45 kilos”.

Frente a esta situación, Hofer tenía varias opciones: dejar las papas pudrirse y usarlas como fertilizante, utilizarlas como alimento para animales o intentarlas vender aunque fuera con una pequeña pérdida. Sin embargo, Hofer eligió donar todo el excedente a los necesitados.

Hofer y Nelson asumieron un costo estimado de 30.000 dólares canadienses para transportar las papas
(Amanda Putz/CBC)
Hofer y Nelson asumieron un costo estimado de 30.000 dólares canadienses para transportar las papas (Amanda Putz/CBC)

La oportunidad para esta donación surgió cuando Hofer recibió un correo electrónico de la Asociación de productores de papa Keystone que reconocía el trabajo del proyecto Farmlink, una organización benéfica estadounidense. Esta organización, creada en respuesta a las interrupciones de la cadena de suministro durante la pandemia, conecta excedentes agrícolas con bancos de alimentos.

Desde su fundación en 2020, Farmlink ha rescatado alrededor de 45 millones de kilos de alimentos, los distribuyeron a bancos de alimentos en toda América del Norte. Hofer, al enterarse de eso, coordinó con Farmlink la posibilidad de donar 5 millones de kilos de papas.

Al unirse al esfuerzo, Kate Nelson, directora de marketing y cofundadora de Farmlink, empezó a planificar junto a Hofer la logística para distribuir las papas. La primera destinataria fue Foodsharing Ottawa, la directora ejecutiva, Wendy Leung, reconoció la magnitud del regalo, lo que señalaba que solo uno de los paquetes de papas de 18 toneladas podría marcar una gran diferencia.

Farmlink movió las papas desde Manitoba hasta lugares tan distantes como San Diego y Ottawa
Farmlink movió las papas desde Manitoba hasta lugares tan distantes como San Diego y Ottawa

La donación implicaba desafíos logísticos importantes. Wendy Leung, directora ejecutiva voluntaria de Foodsharing Ottawa, recibió un correo donde le ofrecían 18.000 kilos de papas. De repente, Leung y su equipo tuvieron que cambiar sus acostumbradas herramientas logísticas por carretillas elevadoras, instalaciones con refrigeración y semirremolques, además de contar con una gran cantidad de voluntarios para manejar el enorme envío.

Farmlink Project comenzó con el alquiler de una camioneta U-Haul y se contactó con granjas para donaciones de productos. Desde entonces, han trasladado 90 millones de kilos de alimentos en EE.UU., Canadá, y México. En Manitoba, además de Hofer, Blumengart Colony Farms en Plum Coulee, también donó papas.

Hofer y Nelson asumieron un costo estimado de 30 mil dólares canadienses (unos USD 22.000) para cubrir la donación. Con la ayuda de contactos en la industria, lograron embalar y transportar las papas. “Juntos, creo que en realidad retribuimos a más de 50 organizaciones locales en toda la ciudad con innumerables personas y hogares”, indicó Leung.

La cosecha excepcional de Hofer dejó un gigantesco excedente de patatas en su granja
(Amanda Putz/CBC)
La cosecha excepcional de Hofer dejó un gigantesco excedente de patatas en su granja (Amanda Putz/CBC)

El Farmlink Project también enfrentó desafíos en la distribución. Más de 100 camiones fueron necesarios para entregar las papas a lugares como Toronto, San Diego y Nuevo México. “No todos los bancos de alimentos quieren 18 mil kilos de papas”, admitió Nelson, pero la colaboración y la logística cuidadosamente planeada permitieron que la donación se hiciera efectiva.

“Todas estas papas fueron pedidas en un plazo de ocho a nueve días”, afirmó Leung.

Según datos de Statistics Canada, casi nueve millones de canadienses vivían en hogares con inseguridad alimentaria en 2022, un aumento de casi 1,8 millones respecto al año anterior. “Eso realmente me empuja a seguir buscando, a encontrar los socios adecuados para que esto suceda”, afirmó Leung.

A principios de mayo, las papas llegaron a Ottawa. Nelson declaró que la donación, una de las más grandes manejadas por su organización, muestra lo que se puede lograr con colaboración: “Creo que la historia se trata simplemente de ser valiente y confiar en el proceso... al final del día, realmente es colaboración”.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias