Buques de guerra y aviones de combate chinos rodearon Taiwán este viernes en el segundo día de ejercicios que, según Beijing, puso a prueba su capacidad para apoderarse de la isla autónoma, días después de que asumiera su nuevo presidente William Lai.
El ejército chino inició los ejercicios de guerra el jueves por la mañana, rodeando el territorio con buques de guerra y aviones militares mientras prometía que fluiría la sangre de las “fuerzas independentistas” en la isla.
Los ejercicios se iniciaron después de que Lai asumiera el cargo de nuevo presidente de Taiwán esta semana y pronunciara un discurso de toma de posesión que China denunció como una “confesión de independencia”.
Los ejercicios son parte de una creciente campaña de intimidación por parte de China que ha llevado a cabo una serie de ejercicios militares a gran escala en todo Taiwán en los últimos años.
Están poniendo a prueba la “capacidad de toma conjunta del poder, ataques conjuntos y control de territorios clave”, afirmó el viernes Li Xi, portavoz del Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL).
China, que se separó de Taiwán al final de una guerra civil hace 75 años, considera a la isla como una provincia renegada con la que eventualmente deberá reunificarse.
La disputa ha convertido desde hace mucho tiempo al Estrecho de Taiwán en uno de los puntos álgidos más peligrosos del mundo, y los acontecimientos de esta semana han avivado los temores de que China pueda utilizar la fuerza militar para poner la isla bajo dominio continental.
Estados Unidos, el aliado y respaldo militar más fuerte de Taiwán, instó “enérgicamente” el jueves a China a actuar con moderación. Las Naciones Unidas llamaron a todas las partes a evitar una escalada.

Cortar “vasos sanguíneos”
Cuando comenzaron los ejercicios, denominados en código “Espada conjunta 2024A”, China dijo que servirían como “fuerte castigo por los actos separatistas de las fuerzas de la ‘independencia de Taiwán’”.
Las imágenes publicadas por el ejército de China mostraron a soldados saliendo de un edificio hacia estaciones de combate y aviones despegando al ritmo de una entusiasta melodía marcial.
La emisora estatal CCTV informó que marineros chinos habían llamado a sus homólogos taiwaneses en el mar, advirtiéndoles contra “resistirse a la reunificación por la fuerza”.
Y un gráfico animado publicado por el ejército chino mostraba misiles cayendo sobre objetivos clave en el norte, sur y este de la isla, declarando que “cortarían los vasos sanguíneos para la independencia de Taiwán”.
La guardia costera de Taipei informó el viernes que cuatro barcos de su homólogo chino entraron en las “aguas restringidas” de dos islas taiwanesas mientras otros dos cercanos brindaban apoyo.
“Esta es la octava vez este mes que barcos de la guardia costera china navegan en aguas restringidas”, dijo la guardia costera de Taipei, agregando que los barcos partieron alrededor de las 9 am (0100 GMT).
“Instamos a China a ejercer moderación y detener inmediatamente su comportamiento irracional”, añadió.
China ha calificado repetidamente a Lai de “separatista peligroso” que traería “guerra y decadencia” a la isla.
Lai dijo en un discurso el jueves que “estaría en primera línea” para defender a Taiwán, sin referirse directamente a los ejercicios en curso.
Beijing se mostró indignado por su discurso de toma de posesión el lunes, en el que elogió una era “gloriosa” para la democracia de Taiwán.
“Cabezas rotas”
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, pronunció el jueves una advertencia que incluía un lenguaje más utilizado por los medios de propaganda de China.
“Las fuerzas independentistas de Taiwán quedarán con la cabeza rota y la sangre fluyendo después de chocar contra la gran... tendencia de que China logre una unificación completa”, dijo Wang a los periodistas.
La agencia de noticias Xinhua de Beijing y el órgano del partido gobernante, el Diario del Pueblo, publicaron editoriales elogiando los simulacros el viernes, mientras criticaban el “comportamiento traicionero” de Lai y prometían un “golpe severo”.
Los simulacros se están llevando a cabo en el Estrecho de Taiwán y al norte, sur y este de la isla, así como en áreas alrededor de las islas de Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyin administradas por Taipei.
Beijing ha dicho que los simulacros durarán hasta el viernes, pero los analistas dicen que podría optar por extender los ejercicios de guerra o lanzar misiles cerca de Taiwán, como lo hizo después de una visita a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en 2022.
El Ministerio de Defensa de Taipei dijo el jueves que el ejército chino se había acercado a 24 millas náuticas (44 kilómetros) de la isla principal de Taiwán.
Con información de AFP
Últimas Noticias
El régimen de Irán condiciona reanudar la diplomacia a que cesen los ataques de Israel
El canciller iraní Abbas Araqchi dijo que Teherán solo considerará conversaciones sobre su programa nuclear cuando “la agresión se detenga y el agresor sea juzgado”

Trump descartó presionar a Israel para que frene sus ataques a Irán: “Lo está haciendo bien en términos de guerra”
El presidente de Estados Unidos también minimizó el papel de Europa en una mediación

Comenzaron las tareas de rescate del superyate Bayesian, hundido en Sicilia hace casi un año
La nave, considerada “el Titanic de los superveleros”, fue azotada por una tormenta en las costas italianas de Porticello en agosto de 2024. En el naufragio murieron siete personas

Alemania, Francia y el Reino Unido presionan a Irán para que retome el diálogo sobre su programa nuclear pese a la ofensiva israelí
Teherán condicionó su regreso a la diplomacia al cese completo de los ataques de Israel mientras insistió en el carácter pacífico de su plan nuclear y defendió su derecho a la defensa

Al menos una persona murió y 14 resultaron heridas en el último ataque de Rusia sobre Odesa
Zelensky repudió esta ofensiva y recordó a la comunidad internacional que es una muestra más de la falta de voluntad de Vladimir Putin de negociar una paz real
