Cinco recetas inspiradas en películas de Disney

Platos temáticos con la magia de las historias de los personajes queridos por niños y adultos

Guardar

Nuevo

Un viaje culinario: cada plato ofrece una puerta a los momentos más recordados de las películas de Disney. (Foto AP/Ted Shaffrey, archivo)
Un viaje culinario: cada plato ofrece una puerta a los momentos más recordados de las películas de Disney. (Foto AP/Ted Shaffrey, archivo)

Los aficionados a Disney ahora pueden sumergirse aún más en el mundo mágico de sus películas favoritas a través del gusto, gracias al lanzamiento del libro “Recetas de película”. Esta obra, creada por el reconocido chef francés Thibaud Villanova, ofrece una colección de 40 recetas inspiradas en los platos que aparecen en las exitosas películas de Disney y Pixar, como “Luca” o “Ratatouille”.

El chef Villanova ha logrado no solo recrear las delicias que han desfilado por las pantallas. Cada receta es una puerta a revivir momentos memorables de las películas, que permite a los seguidores de Disney llevar la magia directamente a sus mesas. Además, el libro se presenta como una excelente oportunidad para que las nuevas generaciones se conecten con estos clásicos a través de una experiencia sensorial completa.

La Ratatouille de “Ratatouille”

El chef Remy invita a descubirir París con su emblemático estofado de verduras
El chef Remy invita a descubirir París con su emblemático estofado de verduras

Ratatouille” es una película animada producida por Pixar y lanzada por Walt Disney Pictures en 2007. Dirigida por Brad Bird, sigue la historia de Remy, una rata con un refinado paladar, que sueña con convertirse en chef y trata de lograr su objetivo al formar una alianza poco convencional con Linguini, un joven empleado de cocina en un restaurante parisino. La película recibió elogios de la crítica por su animación, historia y personajes, y ganó el Oscar a la Mejor Película Animada

La ratatouille es un plato tradicional de la cocina francesa originario de la región de Provenza. Se trata de un estofado de verduras, que generalmente incluye tomate, berenjena, calabacín (zucchini), pimiento y cebolla, sazonado con hierbas como tomillo, albahaca y laurel. Aunque existen diversas variantes de la receta, el objetivo es resaltar el sabor de cada uno de los ingredientes frescos. Este plato puede servirse como guarnición o como principal, a menudo acompañado de pan.

Ingredientes:

  • 1 berenjena
  • 1 calabacín
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento amarillo
  • 1 cebolla
  • 4 tomates
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hierbas provenzales (tomillo, romero, albahaca)

Instrucciones:

  • Preparación de las verduras: Lavar y cortar la berenjena, el calabacín, los pimientos y los tomates en rodajas finas. Picar la cebolla y el ajo finamente.
  • Base de la salsa: Calentar un poco de aceite de oliva en una sartén grande. Añadir la cebolla y el ajo picados, y sofreír hasta que estén dorados.
  • Agregar tomates: Incorporar la mitad de los tomates cortados y dejar cocinar a fuego medio-bajo hasta que se deshagan y forman una salsa espesa. Sazonar con sal, pimienta y hierbas provenzales al gusto.
  • Montaje: Precalentar el horno a 180°C (350°F). En una fuente para horno, esparcir una capa de la salsa de tomate. Luego, disponer las rodajas de berenjena, calabacín, pimientos y tomates en filas alternadas sobre la salsa, formando un patrón circular.
  • Sazón final: Rociar las verduras con un poco de aceite de oliva, añadir sal, pimienta y más hierbas provenzales.
  • Hornear: Cubrir la fuente con papel aluminio y hornear durante 40 minutos. Retirar el papel aluminio y hornear por 20 minutos adicionales para que las verduras se doren ligeramente en la superficie.
  • Servir: Una vez las verduras estén tiernas y doradas, retirar del horno y dejar reposar unos minutos antes de servir.

Los espaguetis con albóndigas de “La Dama y el Vagabundo”

La inolvidable escena de “La Dama y el Vagabundo” con espaguetis y albóndigas
La inolvidable escena de “La Dama y el Vagabundo” con espaguetis y albóndigas

La escena de los espaguetis con albóndigas en “La Dama y el Vagabundo” es uno de los momentos más memorables del cine de animación. La película, estrenada en 1955 por Walt Disney, muestra a los personajes principales, una perrita cocker spaniel llamada Reina y un perro callejero llamado Golfo, compartiendo un plato de espaguetis con albóndigas en un restaurante italiano. Durante la cena, ambos terminan comiendo el mismo espagueti, lo que desemboca en un beso accidental.

Esta escena ha sido celebrada por su romanticismo y ha sido referenciada en numerosos medios a lo largo de los años. El platillo en sí, aunque sencillo, ha ganado popularidad y es frecuentemente asociado con la idea de compartir una comida especial con alguien querido. Los espaguetis con albóndigas consisten en pasta acompañada de bollos de carne picada, generalmente servidas con salsa de tomate, un plato emblemático de la cocina italiana adaptado al gusto internacional.

Ingredientes:

  • 400 g de espaguetis
  • 500 g de carne picada (Mitad de vaca, mitad de cerdo)
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de pan rallado
  • 1/4 taza de queso parmesano rallado
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 1 cebolla, picada finamente
  • 1/4 taza de leche
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado
  • Aceite de oliva

Para la salsa:

  • 800 g de tomate triturado
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 pizca de orégano
  • Albahaca fresca

Instrucciones:

  1. Preparación de las albóndigas: En un boul grande, mezclar la carne molida, el huevo, el pan rallado, el queso parmesano, el ajo picado, la cebolla picada, la leche, sal, pimienta y perejil. Formar albóndigas del tamaño de una nuez con tus manos. Calentar un poco de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto y freír las albóndigas hasta que estén doradas por todos lados. Retirar y reservarlas.
  2. Preparación de la salsa: En la misma sartén donde se cocinaron las albóndigas, agregar más aceite de oliva si es necesario y sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Añadir el tomate triturado, la hoja de laurel, el azúcar, sal, pimienta, y orégano. Cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos, remover ocasionalmente. Agregar las albóndigas a la salsa y cocinar a fuego lento durante unos 15-20 minutos más, para que las albóndigas se impregnen del sabor de la salsa.
  3. Cocción de los espaguetis: Mientras se cocina la salsa con las albóndigas, hervir una olla grande con agua con sal y cocinar los espaguetis según las instrucciones del paquete. Colar los espaguetis y mezclarlos con un poco de la salsa para que no se peguen.
  4. Presentación: Servir los espaguetis en platos individuales, cubiertos con las albóndigas y más salsa por encima. Decorar con hojas de albahaca fresca y un poco más de queso parmesano rallado si se desea.

Las galletas de Rapunzel de “Enredados”

 Las galletas de Rapunzel tienen ingredientes sencillos y son deliciosas
Las galletas de Rapunzel tienen ingredientes sencillos y son deliciosas

En la película “Enredados” de Disney, Rapunzel utiliza su creatividad para hacer galletas en la torre donde vive. Estas galletas forman parte de su rutina diaria y le permiten explorar su talento gastronómico antes de la llegada de Flynn Rider, el ladrón más buscado del reino que encuentra refugio en el hogar de Rapunzel. Con ingredientes sencillos como harina, azúcar y mantequilla, las galletas de Rapunzel son un símbolo de su capacidad para encontrar alegría y expresión personal durante su confinamiento. La historia resalta cómo la protagonista utiliza su tiempo en la torre para desarrollar habilidades y pasatiempos que luego compartirá con el mundo exterior.

Ingredientes:

  • 1 taza de manteca, ablandada
  • 3/4 de taza de azúcar negro
  • 1/4 de taza de azúcar
  • 2 huevos grandes
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 1/4 tazas de harina
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 2 tazas de chips de chocolate semidulce
  • 1 taza de nueces, finamente picadas

Instrucciones:

  1. En un recipiente grande, batir la manteca y el azúcar hasta que la mezcla esté ligera y esponjosa.
  2. Añadir los huevos, de uno en uno, batir bien después de cada adición.
  3. Incorporar la vainilla.
  4. Combinar la harina y el bicarbonato de sodio; añadir gradualmente a la mezcla de crema y mezclar bien.
  5. Incorporar las pepitas de chocolate y las nueces.
  6. Colocar en bandejas para hornear sin engrasar, cucharadas redondas separadas por 2 pulgadas.
  7. Hornear a 180º durante 8-10 minutos o hasta que se doren ligeramente.
  8. Dejar enfriar.

Beignets de “Tiana y el sapo”

Sabores de Nueva Orleans: la preparación de los deliciosos beignets de “Tiana y el sapo"
Sabores de Nueva Orleans: la preparación de los deliciosos beignets de “Tiana y el sapo"

“La princesa y el sapo” es una película de Disney que tiene importancia gracias a su influencia gastronómica. Estrenada en 2009, la historia nos transporta al barrio francés de Nueva Orleans, donde la protagonista, Tiana, es moza en un restaurante que sirve platos característicos de la región. Entre estos platos se encuentran los beignets, una delicia típica de Nueva Orleans con una masa dulce frita similar a la de los buñuelos. Esta película contribuyó a popularizar los beignets fuera de ciudad de Louisiana, que resalta la riqueza culinaria de la zona.

Ingredientes:

  • 1/2 taza de agua caliente (que no hierva)
  • 1/4 taza de azúcar
  • 2 1/4 cucharaditas de levadura seca activa
  • 2 huevos grandes, a temperatura ambiente
  • 1 taza de leche evaporada
  • 1/2 taza de mantequilla, derretida y enfriada
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 cucharadita de sal
  • 4 a 5 tazas de harina
  • Aceite para freír
  • Azúcar glas para espolvorear

Instrucciones:

  • Preparar la levadura: En un bol pequeño, mezclar el agua caliente con el azúcar y la levadura. Dejar reposar durante unos 5-10 minutos hasta que esté espumosa.
  • Mezclar ingredientes líquidos: En un boul grande, batir los huevos, la leche evaporada, la mantequilla derretida y la vainilla.
  • Incorporar la levadura: Añadir la mezcla de levadura al bol con los ingredientes líquidos y mezcla bien.
  • Añadir los ingredientes secos: Añadir la sal y luego la harina, una taza a la vez, hasta formar una masa suave. Debe ser ligeramente pegajosa pero manejable.
  • Amasar y levar: Colocar la masa en una superficie enharinada y amasar durante unos 5 minutos, añadir un poco más de harina si es necesario. Colocar la masa en un boul engrasado, cubrir con un paño limpio y dejar que suba en un lugar cálido durante aproximadamente 2 horas, hasta que multiplique su tamaño.
  • Formar los beignets: Estirar la masa en una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1-1,5 cm. Cortar la masa en cuadrados de unos 5 cm.
  • Freír: Calentar el aceite en una freidora o sartén profunda a 190°C. Freír los cuadrados de masa en tandas, girándolos ocasionalmente, hasta que estén dorados y se inflen, unos 2-3 minutos por cada lado. Usar una espumadera para sacarlos y colócarlos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  • Espolvorear: Mientras aún están calientes, espolvorear generosamente los beignets con azúcar impalpable.

Trenette al pesto de “Luca”

La receta del trenette al pesto, directamente de la costa de “Luca”
La receta del trenette al pesto, directamente de la costa de “Luca”

“Luca” (2021), una película producida por Pixar y Disney, narra una historia clásica sobre el paso de la niñez a la madurez durante un verano en la costa italiana. La trama incorpora elementos culturales locales como helados y platos de pasta. Un ejemplo destacado son los trenette al pesto, cuya receta fue compartida por el director Enrico Casarosa. Un truco importante revelado por Casarosa para lograr un pesto perfecto es no cocinar la albahaca.

Ingredientes:

  • 400 g de trenette (o espagueti)
  • 100 g de hojas de albahaca fresca
  • 50 g de piñones
  • 2 dientes de ajo
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • 50 g de queso pecorino rallado
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Instrucciones:

  • Preparar la pasta: Cocinar los trenette en una olla grande con abundante agua con sal según las instrucciones del paquete, hasta que estén al dente.
  • Preparar el pesto: Lavar bien las hojas de albahaca y secarlas. En un mortero o procesador de alimentos, machacar los dientes de ajo con una pizca de sal hasta formar una pasta. Añadir los piñones y continuar machacando hasta obtener una mezcla homogénea. Añadir poco a poco las hojas de albahaca mientras se sigue triturando, hasta conseguir una pasta verde. Incorporar los quesos rallados y mezclar bien. Añadir el aceite de oliva poco a poco y mezclar hasta obtener una salsa suave y cremosa.
  • Mezclar y servir: Escurrir la pasta reserva un poco del agua de cocción. Mezclar los trenette con el pesto en un boul grande, y añadir un poco del agua de cocción si es necesario para alcanzar la textura deseada. Servir inmediatamente.
Guardar

Nuevo