Una turba violenta en Pakistán quiso linchar a una mujer que tenía un vestido con frases que confundieron con versos del Corán

Videos del incidente la muestran a la mujer rodeada. La prenda tenía palabras en árabe y no versos coránicos

Guardar
Así salvaron a una mujer pakistaní acosada por llevar un vestido con versos del Corán

Una mujer en Lahore, Pakistán, se enfrentó a la furia de una turba violenta después de que su vestimenta árabe fuera erróneamente interpretada como versos del Corán, según informó la policía. El incidente en el que insultaron erróneamente a la mujer por blasfema ocurrió mientras ella y su esposo realizaban compras en la ciudad.

Videos del incidente, que se han vuelto virales en las redes sociales, muestran a la mujer rodeada por una multitud enojada mientras una oficial de policía trata de calmar la situación y la aleja del lugar.

La oficial, identificada como ASP Syeda Shehrbano Naqvi, fue elogiada por su intervención en el incidente. Usuarios en redes sociales afirmaron que el vestido de la mujer tenía palabras en árabe y no versos coránicos, desafiando la interpretación errónea que desencadenó la furia de la multitud.

“ASP Syeda Shehrbano Naqvi, la valiente SDPO de Gulbarg Lahore, puso su vida en peligro para rescatar a una mujer de una multitud violenta. Por este acto heroico, la policía de Punjab ha recomendado su nombre para la prestigiosa medalla de policía Quaid-e-Azam (QPM), el premio a la mayor valentía para las fuerzas del orden en Pakistán”, escribió la policía en X, antes Twitter.

La situación se intensificó cuando un clip mostraba a la mujer visiblemente angustiada dentro de un restaurante mientras la turba continuaba afuera. Usuarios de redes sociales expresaron su preocupación, afirmando que la mujer podría haber enfrentado consecuencias más graves si no fuera por la intervención oportuna de la oficial de policía.

Los defensores de la mujer destacaron que las palabras árabes en su vestimenta no tenían relación con versos coránicos, sino que eran simples palabras aleatorias. Una imagen compartida en las redes sociales supuestamente mostraba la misma camiseta, con una descripción que indicaba que formaba parte de una colección de moda para Ramadán en 2022, lo que respaldaba la afirmación de que no tenía connotaciones religiosas.

Después del incidente, la mujer se disculpó, declarando que no tenía la intención de ofender a nadie con su vestimenta.

El episodio ha destacado la sensibilidad en torno a la interpretación de símbolos religiosos.

De acuerdo a The Indian Times, en Pakistán, las leyes sobre blasfemia fueron impuestas por primera vez por los colonizadores británicos y se reforzaron aún más en las década de 1980. Desde entonces, estas reglas han dado lugar a numerosos incidentes controvertidos, subrayando el delicado equilibrio entre el sentimiento religioso y la justicia legal en el país.

Últimas Noticias

Siria ocupó Sweida en medio de intensos enfrentamientos y operaciones aéreas de Israel para defender a los drusos

El ejército israelí lanzó ataques aéreos preventivos contra convoyes y vehículos militares para evitar presencia hostil cerca de su frontera norte. Netanyahu advirtió defenderán a la minoría ismaelita

Siria ocupó Sweida en medio

Por qué cada vez nacen menos niños en el mundo desarrollado

El demógrafo Lyman Stone detalló en el podcast Modern Wisdom que factores como el precio de la vivienda, la influencia de la cultura digital y la percepción del trabajo están influyendo en la decisión de tener descendencia

Por qué cada vez nacen

El jefe de la OTAN respaldó el envío de armas a Ucrania y advirtió al Kremlin: “Yo no estaría tranquilo si fuera Putin”

El secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, afirmó que la medida demuestra la determinación compartida entre Estados Unidos y Europa para sostener a Kiev frente a las agresiones de Moscú

El jefe de la OTAN

Xi Jinping pidió a Lavrov reforzar su cooperación ante las amenazas de sanciones de EEUU por la invasión rusa a Ucrania

La reunión se produjo en medio de una nueva escalada militar en la capital ucraniana, a días de que Trump fijara un ultimátum de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú

Xi Jinping pidió a Lavrov

Japón advirtió que el régimen de China representa la mayor amenaza para su seguridad desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, Tokio alertó sobre el aumento de operaciones militares chinas en el Pacífico, su cooperación con Rusia y el deterioro de la estabilidad en torno a Taiwán

Japón advirtió que el régimen
MÁS NOTICIAS