
El papa Francisco “tiene una ligera gripe y ha anulado por precaución las audiencias previstas” para este sábado, informó el Vaticano.
Francisco tenía previsto este sábado recibir a los diáconos de la diócesis de Roma en una audiencia en el Vaticano.
Por el momento, el rezo del ángelus de este domingo desde la ventana del palacio pontificio sigue confirmado, señaló posteriormente el portavoz vaticano, Matteo Bruni, que agregó que no habrá más noticias durante la jornada.

A finales de noviembre, el Papa sufrió una bronquitis por la que tuvo que anular algunos de los actos previstos y celebrar el ángelus en el palacio pontificio y no asomado a la ventana ante los fieles en la plaza de San Pedro. También tuvo que ser sustituido por un colaborador para leer sus discursos.
Después se recuperó totalmente e incluso el 8 de diciembre acudió a la plaza de España al tradicional homenaje a la Virgen de la Inmaculada.
Ayer, el papa expresó su “cercanía” a las víctimas y damnificados del incendio de un edificio en la ciudad española de Valencia, en el que ya se han confirmado nueve muertos, y animó los trabajos de extinción.
“El Santo Padre sigue de cerca las noticias que llegan sobre el terrible incendio en un edificio de apartamentos del Campanar, en el que ya se cuentan pérdidas de vidas humanas, así como numerosos heridos y desaparecidos”, se lee en un telegrama enviado en su nombre por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, al arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent Vida.

En la misiva, el papa “encomienda el alma de los difuntos a la misericordia divina” y “asegura su cercanía espiritual al pueblo valenciano y a todas las familias de los afectados” y “reza al Señor para que les otorgue fortaleza en este momento de dolor y sostenga los trabajos de extinción y búsqueda”.
“Con estos sentimientos, invocando la intercesión de Nuestra Señora de los desamparados y del patriarca San Sosé, les imparte de corazón la confortadora bendición apostólica, como prenda de esperanza en Cristo resucitado”, termina el telegrama.
Ucrania es optimista con respecto a una visita del papa Francisco: “Creo que se realizará pronto”
El embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andrii Yurash, aseguró este viernes en la televisión italiana que cree “que habrá pronto” una visita del papa Francisco a Kiev y que el país continúa invitándolo en todas las ocasiones.
“Creo que esta visita se realizará pronto. Nosotros reiteramos continuamente nuestra invitación. Incluso en nuestro último comunicado volvimos a expresar este deseo de encontrarnos en el país con el Santo Padre (...) Somos conscientes del hecho de que tarde o temprano el papa se declarará dispuesto a hacer una visita, lo que para Ucrania esto será algo extremadamente importante”, dijo Yuras al canal Skytg24.
El embajador explicó que también el secretario de Estado vaticano Parolin se ha mostrado favorable a organizar este viaje.

Por otra parte, tras dos años del inicio de la guerra, Yurash afirmó que sienten la cercanía siempre del papa y que para el pontífice “siempre hay una ocasión para mostrar su apoyo” como cuando lanza sus mensajes durante las audiencias generales.
También explicó que el apoyo humanitario del Vaticano es muy importante y señaló que la Santa Sede sigue trabajando sobre el regreso de los niños ucranianos - cerca de 100.000 - deportados en Rusia y en Bielorrusia.
Recordó que Francisco nombró al cardenal Matteo Zuppi para que se encargase del conflicto y en especial del regreso de los niños y subrayó que “está realizando grandes esfuerzos para ello”.

“Creo que la Santa Sede no se ha limitado a sólo declaraciones con llamamientos de paz sino que está trabajando de manera concreta”, agregó el embajador.
El enviado del papa visitó el año pasado Moscú, Kiev, Washington y Beijing en un intento de mediación en la guerra, pero sobre todo con fines humanitarios y para la vuelta de los niños ucranianos, pero sus esfuerzos por el momento no han dado resultados.
Mientras que sobre el viaje del papa a Kiev, Jorge Bergoglio dejó claro en varias declaraciones que estaba dispuesto a ir a Kiev si también pudiera visitar Moscú.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Marco Rubio reiteró que Estados Unidos abandonará la mediación si Rusia y Ucrania no presentan “propuestas concretas” para la paz
“Si no hay avances, daremos un paso atrás”, señaló una vocera del secretario de Estado de EEUU

Violencia en Siria: enfrentamientos entre una milicia drusa y combatientes progubernamentales dejaron 14 muertos
El gobierno sirio, liderado por islamistas, prometió el martes a los líderes drusos que juzgaría a los responsables

Un escalador fue rescatado del Monte Fuji, volvió para buscar su teléfono y tuvieron que auxiliarlo nuevamente
El estudiante chino debió ser retirado del volcán en helicóptero tras sufrir de mal de altura

Jair Bolsonaro respondió “bien” a la dieta líquida que inició en terapia intensiva
El ex presidente de Brasil inició la ingesta de líquidos como complemento a la alimentación por vía endovenosa, en el marco de su recuperación tras una cirugía intestinal realizada el 13 de abril

El gobierno de Trump consideró “absurda” la tregua de tres días propuesta por Vladimir Putin en la guerra con Ucrania
El delegado Keith Kellogg subrayó que el presidente de EEUU quiere “un alto el fuego permanente y completo, marítimo, aéreo y terrestre, por un mínimo de 30 días”
