El Kremlin dice que no sabe cómo murió Navalny: “Los médicos deberían averiguarlo de alguna manera”

El vocero Dmitri Peskov respondió muy brevemente a la consulta de los periodistas y dijo que Putin ya fue informado del deceso de su principal rival, encarcelado en una prisión del Ártico

Guardar

Nuevo

El vocero Dmitri Peskov señaló que Putin ya está al tanto del deceso de su máximo rival en prisión

El Kremlin no tiene información sobre las causas de la muerte en prisión del líder opositor, Alexei Navalny, afirmó este viernes el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, minutos después de conocerse la noticia sobre el fallecimiento del político.

“Los médicos tienen que aclararlo”, dijo Peskov, citado por la agencia TASS, después de que los servicios penitenciarios confirmaran la muerte del conocido opositor.

Peskov agregó que el Servicio Penitenciario ruso se encarga ahora de llevar a cabo las comprobaciones necesarias en estos casos, lo que no requiere emitir “instrucciones adicionales”.

Vladimir Putin, su canciller Sergei Lavrov y el vocero Dmitri Peskov (REUTERS/Turar Kazangapov)
Vladimir Putin, su canciller Sergei Lavrov y el vocero Dmitri Peskov (REUTERS/Turar Kazangapov)

“Hay un conjunto de reglas por el que se guían”, dijo.

A la vez, Peskov confirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, al que Navalny acusaba de encargar su envenenamiento en 2020, fue informado sobre el fallecimiento del opositor.

Así compareció Navalny en una de las últimas audiencias ante la justicia de Putin (REUTERS/Evgenia Novozhenina)
Así compareció Navalny en una de las últimas audiencias ante la justicia de Putin (REUTERS/Evgenia Novozhenina)

El Comité de Instrucción de Rusia informó hoy de que ha iniciado una investigación, “de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley” para establecer las circunstancias de la muerte.

En diciembre pasado Navalny fue trasladado desde una cárcel en la región de Vladímir, a menos de 200 kilómetros de Moscú, hasta una prisión en Jarp, en el círculo polar Ártico, cerca de la cordillera de los Urales.

Jarp está a menos de 50 kilómetros de Salejard, la capital administrativa de este territorio que tiene una superficie mayor que la de Francia, pero está poblado por solo medio millón de habitantes.

Según uno de sus colaboradores en el exilio, Iván Zhdánov, la cárcel lleva el nombre de “Lobo polar” y es considerada una de las prisiones más remotas de la civilización de toda Rusia.

Un miembro del Servicio Penitenciario Federal camina por la colonia penal IK-3, donde cumplía condena el político opositor ruso Alexei Navalny, en el asentamiento de Kharp, en la región de Yamal-Nenets, Rusia (REUTERS/Colaborador)
Un miembro del Servicio Penitenciario Federal camina por la colonia penal IK-3, donde cumplía condena el político opositor ruso Alexei Navalny, en el asentamiento de Kharp, en la región de Yamal-Nenets, Rusia (REUTERS/Colaborador)

Condena mundial

La Unión Europea considera que el “régimen ruso es el único responsable” por la muerte en prisión de Navalny, afirmó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Navalny “luchó por los valores de la libertad y la democracia. Por sus ideales, hizo el máximo sacrificio”, señaló Michel en la red X. “Los luchadores mueren, pero la lucha por la libertad no termina nunca”, añadió.

Por su parte, el gobierno de Letonia fue tajante y no dejó lugar a dudas sobre lo que cree que sucedió: “Fue brutalmente asesinado por el Kremlin”.

En tanto, el ministro francés de Exteriores, Stéphane Séjourné, afirmó que Navalny “ha pagado con su vida su resistencia a un sistema de opresión”, el del “régimen” de Vladimir Putin.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Séjourné ha señalado, refiriéndose al fallecimiento anunciado hoy por los servicios carcelarios rusos, que la muerte de Navalny, de 47 años, en una colonia penitenciaria “nos recuerda la realidad del régimen de Vladimir Putin”.

Con informacion de Reuters y EFE

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias