
Helicópteros de la Marina estadounidense hundieron tres buques operados por los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por el régimen Irán, que habían atacado un buque portacontenedores en el Mar Rojo, informó el ejército el domingo.
Después de que los hutíes dispararan contra los helicópteros estadounidenses, éstos “devolvieron el fuego en defensa propia”, hundiendo tres de las cuatro pequeñas embarcaciones que se habían acercado a menos de 20 metros del buque, y eliminando a sus tripulantes, indicó el Mando Central estadounidense (CENTCOM) en un comunicado.
“La cuarta embarcación huyó de la zona”, añadió.
El CENTCOM indicó que la armada respondió a una petición de ayuda del Maersk Hangzhou, un buque portacontenedores de bandera de Singapur y propiedad y gestión danesas que denunció haber sido atacado por segunda vez en 24 horas mientras transitaba por el Mar Rojo.
El buque había sido atacado anteriormente con dos misiles balísticos antibuque que el ejército estadounidense derribó.
Uno de los misiles, ambos lanzados desde el Yemen controlado por los hutíes, alcanzó al Maersk Hangzhou.
Se trata de la primera confrontación directa entre Estados Unidos y los hutíes que deja víctimas entre los insurgentes desde que los rebeldes comenzaran a lanzar hace dos meses andanadas de misiles y drones contra el sur de Israel y también contra buques con la bandera del Estado judío o propiedad de empresas israelíes en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb.

Después de haber suspendido el tránsito por esa zona, la naviera danesa Maersk decidió hace unos días reanudar su paso por el mar Rojo al anunciar Estados Unidos la creación de la nueva coalición naval para defender la seguridad marítima internacional.
Los hutíes han atacado repetidamente buques en la vital ruta marítima del Mar Rojo con ataques que, según ellos, son en apoyo de los palestinos de Gaza, donde Israel lucha contra el grupo militante Hamás.
Los ataques ponen en peligro una ruta de tránsito que transporta hasta el 12% del comercio mundial, lo que ha llevado a Estados Unidos a crear este mes una fuerza naval multinacional para proteger la navegación en el Mar Rojo.
La última ronda del conflicto entre Israel y Hamás comenzó cuando el grupo militante palestino llevó a cabo un ataque transfronterizo de choque desde Gaza el 7 de octubre que mató a unas 1.140 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras israelíes.
Estados Unidos se apresuró a conceder ayuda militar para apoyar a Israel, que ha llevado a cabo una implacable campaña en Gaza en la que han muerto al menos 21.672 personas, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Sanidad del territorio dirigido por Hamás.
Esas muertes han desatado la ira generalizada en Oriente Próximo y han impulsado los ataques de grupos armados contrarios a Israel en toda la región.
Las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria también han sido objeto en repetidas ocasiones de ataques con drones y cohetes que, según Washington, son obra de grupos armados respaldados por Irán.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Entre lágrimas y esperanza: miles de fieles visitan la tumba del papa Francisco en Roma
Cientos de personas hacen fila para despedirse del pontífice argentino mientras la Iglesia se prepara para un histórico cónclave que definirá su sucesor

Kim Jong-un sigue elevando la tensión con EEUU y Corea del Sur: presentó un nuevo buque destructor, capaz de “responder de manera decisiva” ante cualquier ataque
“Debemos responder de manera decisiva a esta crisis geopolítica y a los acontecimientos en curso”, dijo el dictador, en el marco de su iniciativa por fortalecer sus capacidades de defensa

Un conductor embistió a decenas de personas durante un festival de música en Canadá: nueve muertos
Un hombre de 30 años fue detenido y la Policía confirmó que el conductor era un “sospechoso solitario” conocido de los agentes

La fuerza aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen
De acuerdo con el parte militar, el proyectil fue destruido fuera del espacio aéreo israelí. Tras esto, las autoridades activaron el sistema de alerta en varias zonas del país para advertir a la población civil

La presidenta de la Comisión Europea reafirmó el compromiso firme con Ucrania en su “búsqueda de la paz” tras una reunión con Zelensky
Luego de reunirse en Roma, Ursula von der Leyen indicó que Kiev “puede contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera”
