
Al menos 11 civiles murieron en el este de Irak cuando su minibús fue alcanzado por la explosión de una mina antes de ser blanco de un francotirador en un ataque yihadista, informaron este viernes fuentes de seguridad y el gobernador provincial.
El ataque en la provincia de Diyala, perpetrado la noche del jueves, tuvo como blanco un minibús en el que viajaban civiles que regresaban de un mitin electoral, dijo a la agencia de noticias AFP un funcionario del ministerio del Interior que habló en condición de anonimato.
El gobernador de Diyala, Muthana al Tamimi, denunció una “operación cobarde perpetrada por el grupo terrorista Daesh”, en referencia a los yihadistas de la organización Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).
En su página de Facebook pidió a las fuerzas de seguridad “redoblar la vigilancia contra las células durmientes” del ISIS.

Al menos “11 personas murieron y 17 resultaron heridas en un atentado perpetrado con un artefacto explosivo y luego con disparos dirigidos contra personas” en la ciudad de Al Omraniya, indicó a AFP una segunda fuente de seguridad desde Bagdad.
Por su parte, el responsable del ministerio del Interior aseguró que un “minibús” había sido alcanzado “por dos bombas caseras a su regreso de un mitin electoral”.
“A continuación, un francotirador efectuó disparos desde un lugar no identificado”, declaró el funcionario.
ISIS no reivindicó inicialmente el ataque en Diyala, una región donde permanecen activas células yihadistas.
El Estado Islámico fue derrotado territorialmente en Irak en 2017 tras haber controlado amplias zonas del país desde 2014, pero sus remanentes todavía siguen llevando ataques, sobre todo contra las fuerzas de seguridad iraquíes y particularmente en la frontera con Siria y en el norte y centro del país.
Se estima que la organización cuenta con entre 5.000 y 7.000 miembros y simpatizantes repartidos entre el Irak y Siria, de los cuales aproximadamente la mitad son combatientes, según un informe del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas publicado en febrero.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Acuerdo de paz en el Cáucaso: Karekín II remarcó cuál es la línea roja de Armenia ante las pretensiones de Azerbaiyán
La máxima autoridad de la Iglesia Apostólica del país caucásico analizó la situación en la región y dejó sus impresiones sobre la relación con Francisco y los papas que lo precedieron

El sorprendente efecto del aumento de lobos en Europa: nuevos desafíos para la coexistencia
Según Smithsonian Magazine, el notable incremento de depredadores está transformando las dinámicas entre comunidades humanas y fauna local. El reto es encontrar un equilibrio sostenible que contemple conservacionismo y desarrollo rural

Qué significa la fumata blanca en la elección de un nuevo papa
La antigua tradición de los humos es un pilar del cónclave. Se utilizan químicos para emitir señales decisivas que informan sobre el desarrollo del proceso de elección
Una niña murió y otros civiles resultaron heridos tras un ataque masivo de drones rusos contra la región central de Ucrania
Uno de los artefactos impactó contra un edificio residencial en el distrito Samarivskyi, en la región central de Dnipropetrovsk, donde los servicios de emergencia extrajeron a la menor de entre los escombros

Pakistán amenazó con responder con fuerza a las represalias de la India por Cachemira: “Están jugando con fuego”
El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, advirtió que su país “no tolerará ninguna aventura” por parte de Nueva Delhi, tras el atentado en la región fronteriza que dejó 26 turistas muertos, incluidos 25 ciudadanos indios y un nepalí
