
Académicos israelíes, entre los que destaca el historiador israelí Yuval Harari, pidieron en una carta abierta publicada en el diario británico The Guardian el establecimiento de centros temporales para albergar a los palestinos desplazados por los combates.
Dicen que el atroz ataque terrorista perpetrado por Hamas contra civiles israelíes el 7 de octubre debe ser contrarrestado con una guerra total contra esta organización “similar a Isis”: “No se puede permitir que los terroristas sigan gobernando la Franja de Gaza y manteniendo como rehenes las vidas de millones de israelíes y palestinos por igual”.
“Pero mientras libramos una guerra justa, debemos respetar los valores humanos y judíos universales”, afirman. “Nuestra lucha contra un monstruo no debe resultar en infligir daños innecesarios a personas indefensas. Israel debería demostrarse a sí mismo y al mundo que nos comportamos de manera muy diferente a Hamas, que se ha colocado más allá de las normas humanas universales, así como más allá de la ética islámica”.
Dado que, según aseguran los académicos en la misiva, “otros países se muestran reacios a aceptar y proteger a los civiles palestinos, proponemos que Israel invite a la comunidad internacional a establecer refugios temporales seguros para ellos en lugares apropiados del lado israelí de la frontera”.
Estos lugares seguros en Israel servirían como lugar de refugio para los residentes de Gaza, incluyendo mujeres, niños, ancianos y pacientes evacuados de hospitales que han sido desplazados o amenazados por los enfrentamientos.
La gestión de estos refugios seguros estaría a cargo de las Naciones Unidas y la Cruz Roja, con financiamiento proporcionado por la comunidad internacional. Aquí, las personas alojadas estarían protegidas de la guerra, recibirían alojamiento temporal, así como suministros de alimentos, agua y atención médica básica. Desde el exterior, Israel mantendría la seguridad de estos refugios. Una vez que los combates concluyan, los residentes desplazados podrán regresar a sus hogares en la Franja de Gaza.
Recuerdan que, en el pasado, las fuerzas internacionales han establecido refugios seguros. “Todo lo que Israel está llamado a hacer es asignar áreas deshabitadas para estos refugios y asegurarse de que (a) sean construidos y financiados por la comunidad internacional; (b) desalojado dentro de un período de tiempo acordado; y (c) salvaguardados únicamente por las fuerzas israelíes”, delinean.

Esos refugios seguros cumplirían con el deber moral de Israel de proteger las vidas de los civiles palestinos y, al mismo tiempo, ayudarían a las Fuerzas de Defensa de Israel a proseguir la guerra al reducir el número de civiles atrapados en la zona de combate, ayudando así a salvar las vidas de los soldados israelíes.
Harari y el resto de los intelectuales dicen que el establecimiento de los refugios seguros comenzaría “una vez que la Cruz Roja haya tenido acceso a los rehenes israelíes retenidos por Hamas y haya comprobado su condición”.
La carta fue firmada por Yossi Ben-Artzi, de la Universidad de Haifa; Yuval Noah Harari, de la Universidad Hebrea de Jerusalén; David Harel, del Instituto Weizmann de Ciencias; Benjamin Z Kedar, de la Universidad Hebrea de Jerusalén; Benny Morris, de la Universidad Ben-Gurion en el Negev; y Anita Shapira, de la Universidad de Tel Aviv.
Últimas Noticias
Nació con solo el 2% de su cerebro pero desafió a la medicina: la historia de Noah Wall
Durante el embarazo, los médicos habían detectado espina bífida, hidrocefalia congénita, una rara malformación cerebral y múltiples anomalías cromosómicas

La ONU denunció el arresto del vicepresidente de Sudán del Sur y llamó a las partes a evitar un nuevo conflicto
Naciones Unidas instó al Gobierno y la oposición a no caer en otro enfrentamiento generalizado, que llevará al país a la devastación

“Cómo se vive con cáncer terminal”: un profesor de Medicina de Stanford dio un curso sobre su propia enfermedad
Bryant Lin utilizó su diagnóstico como una herramienta educativa, brindando a los estudiantes una perspectiva única sobre la vida con esta enfermedad

Cuál es el país con más feriados del mundo
Con festividades dinámicas y variadas, esta nación ofrece una experiencia única que entrelaza el patrimonio cultural y el turismo

Corea del Sur denunció que más de 3.000 soldados norcoreanos fueron enviados a Rusia en los primeros dos meses del año
Las fuerzas armadas surcoreanas estiman que Pyongyang ha suministrado a Moscú una cantidad considerable de misiles balísticos de corto alcance, junto con alrededor de 220 cañones autopropulsados de 170 mm y lanzacohetes múltiples de 240 mm
