Mujeres desafiaron al régimen de Irán y participaron de una competencia deportiva sin velo

Valientes, corrieron sin cubrirse el cabello una carrera en Chiraz, una gran ciudad del sur del país. El presidente de la Federación de Atletismo, Hashem Siami, renunció a su puesto tras el episodio y las fuerzas persas amenazaron con respresalias

Guardar
El evento en la ciudad de Chiraz causó la renuncia del presidente de la Federación de Atletismo iraní

El presidente de la Federación de Atletismo de Irán dimitió este domingo debido a la participación de mujeres que no llevaban el velo obligatorio en un evento deportivo, anunció un medio oficial.

Hashem Siami dejó su puesto debido a las controversias ligadas a una competición de carrera de resistencia organizada en Chiraz”, una gran ciudad del sur de Irán, indicó la agencia Irna.

Según imágenes difundidas en los medios iraníes, algunas mujeres participaron el viernes en la prueba sin llevar el velo.

Este incidente llega tras la entrada en vigor a mediados de abril de un nuevo plan de la policía para endurecer el control de llevar el velo por parte de las mujeres, algo obligatorio desde la Revolución Islámica de 1979.

El evento en la ciudad
El evento en la ciudad de Chiraz causó la renuncia del presidente de la Federación de Atletismo iraní

El fiscal de la provincia de Fars, donde está situada Shiraz, anunció el domingo que iba a convocar a los organizadores del evento para recibir “explicaciones”.

Siami declaró a Irna que su federación no era el organizador de la competición y que las mujeres que no llevaban velo no formaban parte del grupo de atletas de su organismo.

En Chiraz, la policía había detenido hace más de un año a varias jóvenes que habían participado con la cabeza descubierta en un evento de skateboard, así como a organizadores.

Irán por la muerte de Mahsa Amini - Fuerzas de seguridad disparan a una mujer y la golpean con brutalidad en Shiraz

Estos últimos meses, cada vez más mujeres aparecen sin velo en los lugares públicos, sobre todo tras el inicio del movimiento de protesta desencadenado tras la muerte, mientras estaba detenida, en septiembre, de Mahsa Amini, por infracción al estricto código de vestir.

Al menos cuatro célebres actrices fueron cuestionadas por las autoridades la semana pasada tras aparecer en público en Teherán sin el velo obligatorio.

Cientos de restaurantes, tiendas e incluso monumentos han sido cerrados a lo largo del país por atender a mujeres sin velo.

“Este lugar ha sido cerrado por no respetar el comportamiento islámico (el hiyab) por orden judicial”, reza un cartel colgado en la puerta de numerosos establecimientos.

Al mismo tiempo, los ministerios de Educación y Salud anunciaron que no permitirían asistir a universidades o a institutos a las estudiantes que no usen velo.

Esa prohibición se extiende al transporte público y a museos o lugares históricos.

A pesar de ello, muchas mujeres continúan sin usar el velo por las calles de Teherán.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La embajadora de Finlandia en Argentina explicó por qué, por octavo año consecutivo, su país es el más feliz del mundo

En diálogo con Infobae, Nicola Lindertz indicó que el concepto de felicidad en su país no está ligado a una “alegría efusiva”, sino al estilo de vida “con previsibilidad” y “oportunidades” que ofrece la nación nórdica

La embajadora de Finlandia en

Rayhan Asat, abogada y activista por los DDHH: “Xi Jinping busca hacer desaparecer a la población uigur”

La asesora legal del Atlantic Council, oriunda de la región china de Xinjiang, lleva años denunciando el caso de su hermano Ekpar, quien en 2016 fue secuestrado por el régimen y recluido en uno de los brutales campos de concentración. “Muchas personas están muriendo allí”, afirmó, en diálogo con Infobae

Rayhan Asat, abogada y activista

No siempre se nace ganador: los fracasos que moldearon a los líderes más exitosos de la historia

Antes de cambiar el paradigma, estos emprendedores vivieron momentos de crisis, desde bancarrotas hasta despidos

No siempre se nace ganador:

El enviado especial de EEUU para Medio Oriente declaró que Trump está “abierto a la oportunidad de aclarar las cosas” con el régimen de Irán

Steve Witkoff ofreció detalles sobre una carta reciente enviada por el presidente republicano al régimen iraní. “Decía, en términos generales: ‘Soy un presidente de paz. Eso es lo que quiero. No hay razón para que hagamos esto militarmente. Deberíamos hablar’”, explicó el funcionario estadounidense

El enviado especial de EEUU

El Aeropuerto de Heathrow reanudó sus vuelos tras el apagón que obligó a cancelar más de 1.300 operaciones

“Se han reanudado los vuelos en Heathrow tras el apagón de ayer. Si tiene previsto viajar hoy, le aconsejamos que se ponga en contacto con su compañía aérea para obtener la información más reciente sobre su vuelo antes de dirigirse al aeropuerto”, informaron desde el aeropuerto

El Aeropuerto de Heathrow reanudó
MÁS NOTICIAS