
Taiwán expresó su condena por las maniobras militares que realiza Beijing alrededor de la isla y las describió como “un acto irracional que pone en peligro la seguridad y la estabilidad regionales”.
El Ministerio de Defensa de la isla señaló en su cuenta oficial en la red social Twitter que les ordenó a sus aeronaves, sus buques y sus sistemas de misiles “responder a las actividades”.
Asimismo, la cartera informó de la incursión de 42 aviones militares chinos en la Zona de Identificación Aérea de Taiwán, de los cuales 29 cruzaron la línea mediana del Estrecho de Taiwán, que ha funcionado durante décadas como una frontera no oficial pero tácitamente respetada por China y Taiwán.
En los últimos dos años aeroplanos militares chinos han realizado numerosas incursiones en la ADIZ taiwanesa, intensificándose en momentos en los que las tensiones entre los dos territorios han aumentado.
El Ministerio alertó además de la detección de ocho buques militares chinos en las inmediaciones de la isla.
Las fuerzas armadas isleñas “han seguido de cerca” la situación y “respondido acordemente” para “defender el país”.
El Teatro de Operaciones del Este del Ejército chino notificó la organización de maniobras militares alrededor de Taiwán, después de que la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, se reuniese este miércoles en California con el líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.
El portavoz del Teatro de Operaciones, Shi Yi, definió las maniobras como “una seria advertencia” contra “la provocación de las fuerzas separatistas” y una “acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial” de China.

Los ejercicios, que serán tanto marítimos como aéreos y que tendrán lugar en el norte y el sur de la isla, comenzaron este sábado y se prolongarán hasta el lunes, informó la entidad militar en su cuenta oficial en la red social Wechat.
El régimen chino condenó el jueves la estancia de Tsai en Estados Unidos, país al que acusó de “confabulación” con Taiwán, a la vez que avanzó que respondería con “medidas resueltas y efectivas”.
Por su parte, las autoridades de seguridad marítima de la provincia suroriental de Fujian, situada frente a Taiwán, alertaron en dos comunicados de que se producirán ejercicios con fuego real en las aguas cercanas a la costa china de dicha provincia el 8, 11, 13, 15, 17 y 20 de este mes, recogió el diario local Global Times.
La situación recuerda a la vivida en agosto pasado, cuando la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, enfureció a Xi Jinping, que respondió con maniobras militares alrededor de la isla a un viaje que describió como “farsa” y “traición deplorable”.
Beijing considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.
La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con China.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
El pontífice aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta, donde falleció el lunes

Cómo funciona el gobierno del Vaticano en sede vacante: el rol del camarlengo, el decano y el cardenal Parolin
Durante el período de vacancia de la Sede Apostólica, el funcionamiento de la Santa Sede se rige por un complejo entramado normativo compuesto por el Código de Derecho Canónico, la constitución apostólica Praedicate Evangelium, la constitución Universi Dominici Gregis y In Ecclesiarum Communione

EN VIVO: El Colegio Cardenalicio se reúne este martes para definir la fecha del funeral del papa Francisco
Este encuentro marca el inicio formal del período de sede vacante y tiene como objetivo delinear la transición institucional de la Iglesia. En esta primera sesión se espera que se oficialice la jornada en que se celebrarán las exequias del Santo Padre

El milenario proceso para elegir a un nuevo Papa ya está en marcha: paso a paso, los ritos y rituales tras la muerte de Francisco
La muerte de Francisco dio inicio a una serie de tradiciones funerarias con reformas que él mismo impulsó, destacando su deseo de un entierro fuera del Vaticano

El mundo despide a Francisco: el Papa es velado en la capilla en su residencia de la Casa Santa Marta
El pontífice argentino dejó escrito en su testamento su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla
