
El tetracampeón del mundo de kickboxing Vitalii Merinov, de nacionalidad ucraniana, murió esta semana en el hospital como consecuencia de las heridas sufridas mientras combatía a las fuerzas rusas que ocupan su país en la región oriental de Lugansk, informaron hoy medios ucranianos.
Merinov se había alistado al ejército ucraniano como voluntario justo después de que el ejército ruso comenzara su invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero del año pasado.
Tras ser herido en una pierna, el deportista de la región de Ivano-Frankivsk, en el oeste de Ucrania, regresó al frente y siguió combatiendo hasta que fue herido de muerte.
Desde que se presentó como voluntario, el atleta compartía en sus redes sociales distintos momentos de su lucha en el frente, desde fotos con sus compañeros de escuadrón hasta imágenes de él en pozos o trincheras resguardando su seguridad.

Su muerte ha sido confirmada por el alcalde de la ciudad de Ivano-Frankivsk, Ruslan Martsinkiv, que informó de que el tetracampeón del mundo estaba casado y tenía una hija de dos años.
“Pérdida irreparable para la comunidad de Ivano-Frankivsk. Vitalii Merinov murió por la noche a causa de las heridas sufridas en la batalla en el hospital”, comunicó.

“Cuatro veces campeón mundial de kickboxing, campeón universal de combate de Ucrania, maestro de boxeo Vitalii Merinov fue a la guerra el primer día de una invasión a gran escala. Durante una de las peleas, Vitalii recibió una herida de bala en la pierna. Se recuperó y regresó al frente de nuevo y defendió a Ucrania hasta el último suspiro. Le quedan una esposa y una hija de dos años. Sinceras condolencias a la familia y seres queridos. ¡Recuerdo eterno al Héroe!”, concluyó el alcalde.
Por otro lado recordó que Merinov fue miembro del comité ejecutivo del Ayuntamiento de Ivano-Frankivsk, diputado de la última convocatoria.
La Vanguardia detalló que hace pocos días también falleció en combate defendiendo la ciudad de Mariúpol otro deportista de élite, Maksym Kagal, campeón del mundo en 2014 de kickboxing y una referencia del país en esta disciplina.
Según las autoridades ucranianas, al menos 262 deportistas han muerto como consecuencia de la agresión militar rusa contra Ucrania, uno de los argumentos de Kiev para pedir la exclusión de los atletas rusos de los próximos Juegos Olímpicos que se celebrarán en 2024 en París.

Ucrania ha amenazado con “saltar los Juegos Olímpicos” si Rusia y Bielorrusia pueden competir.
El medio Newsweek explicó que a principios de este mes, World Athletics, el organismo rector mundial de las competiciones de atletismo, ha prohibido a los atletas rusos y bielorrusos participar en sus eventos debido al ataque de Rusia a Ucrania, que cuenta con el apoyo de Bielorrusia.
(con información de EFE)
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca

Independencia: Disparan a trabajadora sexual en plena vía pública y el móvil sería el cobro de cupos
Ataque machista a Catalina Ortiz: alcaldes de Medellín y Cali aseguran que es un montaje

Trujillo: intervienen a escolares denunciadas por vender pastillas rosadas en colegio

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar al inicio de junio en Lima?

Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea
Guardia Nacional incautó en tres estados del país mil dosis con cocaína, cristal y marihuana

Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

Junin registra un temblor de magnitud 3.9

Chucky Lozano y los otros grandes ausentes del Tri para los torneos de verano

María Fernanda Cabal le dio clases sobre nazismo y fascismo a la embajadora de Alemania

Dónde está el tianguis de objetos miniatura de la CDMX

Se registró un temblor de magnitud 4 en Áncash

Morena rechazó periodo extraordinario para elegir comisionados del INAI

Socavón se tragó parte de una casa en Veracruz; habitantes tuvieron que desalojar

Black Wallstreet Capital: juez ordenó la liberación inmediata de los cinco detenidos

Independencia: exigen cámaras de seguridad del colegio para saber quién dio pastilla a niña que falleció

Lima: se registra sismo de magnitud 4,1 en Cajatambo al cierre de este miércoles 31 de mayo

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

IGP registró un sismo de magnitud 4,2 en Coronel Portillo, Ucayali, en la noche de este miércoles 31 de mayo
