
El vicepresidente taiwanés, Lai Ching Te, expresó que Japón y Taiwán “necesitan” establecer un mecanismo de diálogo militar para salvaguardar la paz en medio de la creciente fuerza del régimen chino en la región, así lo aseguró durante una reunión con un grupo de estudio japonés sobre la situación en Asia oriental.
Durante el encuentro Lai señaló que tanto Japón como Taiwán comparten los valores de “la libertad y la democracia” y que “se enfrentan directamente a estados totalitarios como China y Corea del Norte”, según una publicación del diario Japan Times.
El vicepresidente también enfatizó la importancia de la cooperación militar entre ambos países, y la calificó de “indispensable” para evitar la guerra.
Lai es el candidato del gobernante Partido Democrático Progresista para las elecciones presidenciales del próximo enero.
Estas declaraciones se producen en un momento en el que las tensiones en la zona siguen aumentando, sobre todo desde el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año.
Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía.
La política fundamental del régimen chino respecto a Taiwán ha sido hasta ahora la de una reunificación pacífica bajo el principio “un país dos sistemas”.
El pasado 18 de marzo, el Comando de la Fuerza Aérea de Taiwán denunció que 26 aviones de combate y cuatro buques chinos se ha aproximaron a su espacio aéreo y marítimo, como lo han venido haciendo de manera reiterada durante las últimas semanas.

En concreto, 15 de los cazas chinos habrían ingresado a la zona de identificación de defensa aérea al suroeste de Taiwán, según detalló el Ministerio de Defensa del país en un mensaje en la red social Twitter.
Taiwán monitoreó la situación y asignó aeronaves de la Fuerza Área, embarcaciones de la Armada y sistemas de misiles terrestres para responder a estas actividades.
Esta nueva incursión de China se produce cuando Beijing prepara un posible bloqueo o ataque directo a Taiwán, lo que ha suscitado gran preocupación entre los líderes militares de Estados Unidos, principal aliado de Taipéi.
En un memorando del mes de enero, el general de la Fuerza Aérea estadounidense Mike Minihan dio instrucciones a sus oficiales para que estuvieran preparados para un conflicto entre Estados Unidos y China en el año 2025.
China ha enviado buques de guerra, bombarderos, cazas y aviones de apoyo al espacio aéreo cercano a Taiwán casi a diario, con la esperanza de desgastar los limitados recursos de defensa de la isla y socavar el apoyo a la presidenta independentista Tsai Ing-wen.
Los cazas chinos también se han enfrentado a aviones militares estadounidenses y de países aliados en el espacio aéreo internacional de los mares de China Meridional y Oriental, lo que Beijing ha calificado de maniobras peligrosas y amenazadoras.
China ha amenazado repetidamente con tomar represalias contra los países que buscan estrechar lazos con Taiwán, pero sus intentos de intimidación han provocado una reacción violenta en Europa, Japón, Estados Unidos y otras naciones.
(Con información de Europa Press, EFE y The Associated Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Salatiel Marrufo salió en libertad ante orden del Poder Judicial por caso de corrupción

Límite de la deuda de Estados Unidos: la rama más conservadora del Partido Republicano endureció su oposición al acuerdo de Biden y McCarthy

El reto de cargar un bulto de papa, creador de contenido compitió contra campesinos por una canasta de cerveza

Excompañero de Renato Tapia en Twente es acusado de traficar más de 1,300 kilos de cocaína en Países Bajos

Leonor Espinosa estalló por el pobre crecimiento económico de Colombia: “La vaina está pelúa”

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Ricardo Mejía Berdeja se negó a declinar por Morena

Video: así fue trasladado alias ‘Cofla’ tras el video en el que amenazó con un plan pistola

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 30 de mayo

Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Cambio Climático: por qué la sostenibilidad más que una oportunidad, es la última chance

Zijin Continental Gold sufrió un nuevo atentado en la mina Buriticá

Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

TEPJF aprobó inscribir a Layda Sansores en el registro de agresores por violencia de género

Así puedes aplicar a las vacantes de la SEP de hasta 150 mil pesos

Esposa de “Kiko” Gómez dice que le han violado los derechos y pidió pruebas por “falsas denuncias”

Exoneraron a José Luis Abarca por secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Con un gol en tiempo de descuento, Israel derrotó 1-0 a Uzbekistán y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub 20

Quiénes son ‘Los Hijos de Dios’, la sanguinaria facción del ‘Tren de Aragua’ que arroja cadáveres en la vía Pasamayito

Hernán Barcos reveló detalle que pudo arruinar el gol de penal con pase a Pablo Lavandeira

Metro CDMX hoy 30 de mayo: Usuarios reportan presencia de humo en la Línea 3
