
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró este sábado que en lo que va de año la región de Kharkiv (norte) ha sufrido más 40 ataques rusos con misiles.
“Solo desde principios de este año, en menos de dos meses y medio, más de cuarenta misiles enemigos ya han golpeado Kharkiv”, indicó el mandatario en un discurso vespertino.
Según Zelensky, el Estado malvado de Rusia usa una variedad de armas como: misiles y artillería, drones y morteros, con el objetivo de destruir la vida y no dejar nada humano tras su paso.
“Ruinas, escombros, agujeros por explosiones, son un autorretrato diario de Rusia donde reina la vida normal”, indicó Zelensky.
En su discurso difundido en las redes, Zelensky agregó que los bombardeos rusos acabaron con la vida de tres personas en Kherson (sur) “que simplemente fueron a una tienda a comprar comestibles”.
En opinión de Zelensky, Rusia se ha convertido en “sinónimo de terror” y “será ejemplo de derrota y justo castigo”.
“El castigo que el Kremlin no puede detener”, sentenció.
Las autoridades de Ucrania denunciaron este sábado una nueva ola de ataques con misiles en la región de Zaporizhzhia. Según detallaron funcionarios de la Administración Militar local en su canal de Telegram, las ofensivas alcanzaron “infraestructura crítica”, lo que constituye un crimen de guerra.

En esta “instalación vital” en el centro de la región “viven cientos de miles de civiles, de los cuales muchos han tenido que abandonar sus hogares y huir de la ocupación rusa”, agregó la Administración y agregó que “ya se han movilizado los medios de respuesta adecuados”.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Anatoli Kurtev, confirmó que “hoy, a plena luz del día, el enemigo ha vuelto a atacar Zaporizhzhia”, dejando un incendio tras el impacto de uno de los misiles y la agencia de noticias UNIAN confirmó dos explosiones más causadas por proyectiles provenientes de Tomak.
Zaporizhzhia esta ubicada el este de Ucrania, una zona que está bajo control de las fuerzas de Zelensky, mientras que la central nuclear que lleva su mismo nombre está ocupada por Moscú casi desde el inicio de la guerra.
El último jueves, Rusia emprendió una nueva ofensiva en esta región, que implica brutales y reiterados bombardeos. Desde entonces, ya se han registrado impactos de misiles en Kiev, Nikolaev, Kharkiv, Odessa, Yítomir, Ivano-Frankivsk, Khmelnitski, Ternopil y Leópolis.
Estos ataques, lanzados durante la madrugada, cuando la mayoría de las personas dormía, dejaron a al menos seis civiles muertos y a gran parte del país sin electricidad.
Rusia empleó misiles hipersónicos del tipo Kinzhal para estas operaciones, consideradas una de sus armas más valiosas, ya que son capaces de llegar a casi cualquier punto del mundo -su alcance es de más de 2.000 kilómetros- y consiguen una velocidad entre cinco y diez veces mayor que la del sonido.

Los Kinzhal son lanzados desde camiones en tierra y pueden maniobrar con gran rapidez, lo que dificulta su interceptación. Yuriy Ihnat, portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, admitió que “no tienen armas capaces de derribar a los Kinzhals”.
En ese sentido, en las últimas horas, el ministro de Defensa ruso, Oleksi Reznikov, contabilizó en 820 los misiles de crucero que su país ya ha lanzado contra el territorio ocupado, desde octubre de 2022.
El uso de estas armas por parte de Moscú, a poco más de haberse cumplido un año del conflicto bélico, podría deberse a una serie de razones. Algunos especialistas apuntan a que el Kremlin estaría quedándose sin el armamento que habitualmente empleaba en sus ataques, por lo que se habría visto obligado a valerse de estas más preciadas mientras que, otras fuentes, estiman que se debe a la desesperante necesidad de conseguir una victoria.
(Con información de EFE y Europa Press y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: transmisión en vivo, horario, cierres y rutas alternas

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Tribunal Electoral del Edomex sancionó a Morena por difundir encuestas falsas a favor de su candidata

El Pentágono condenó la falta de compromiso del régimen chino en un diálogo efectivo para prevenir conflictos

La historia de Denis Law, el ídolo de Manchester United que lo mandó al descenso tras marcarle un gol con el City

United-City, la final de la FA Cup que mantendrá a Manchester en vilo: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber

La lupa sobre la polémica por las pelotas en Roland Garros: de los favorecidos por su estilo de juego a los que las calificaron como “basura”

El futuro de Franco Armani y la decisión que tomó River Plate con Augusto Batalla
Los secretos de Alejo Véliz, el goleador de Rosario Central que se destacó en el Mundial Sub 20 y es buscado desde Europa

Fenómeno El Niño Costero: Temperaturas serán hasta 5 grados más de lo normal en Trujillo

Arequipa registró un sismo de magnitud 3.6

Enfrentamiento en Chiapas terminó en balacera; el saldo fue de una persona muerta y un lesionado

Estos son los ganadores del sorteo 4681 de la Lotería de Medellín de este viernes 2 de junio

Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario

Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial
