El terremoto en Turquía fue el más grave registrado en lo que va de siglo XXI en el país

La nación ha sido sacudida en varias oportunidades por temblores que dejaron cientos de muertos y ruinas a su paso

Compartir
Compartir articulo
El terremoto en Turquía fue el más grave registrado en lo que va de siglo XXI. (REUTERS/Umit Bektas)
El terremoto en Turquía fue el más grave registrado en lo que va de siglo XXI. (REUTERS/Umit Bektas)

El terremoto de este lunes de magnitud 7,8 con epicentro en una zona del sureste de Turquía cercana a la frontera con Siria que ha dejado una lista aýun en aumento de miles de muertos y heridos, es el más grave registrado en Turquía en lo que va de siglo XXI.

El seísmo más mortífero de los últimos 50 años, de 7,4, se registró el 17 de agosto de 1999 con epicentro en Izmir, en el noroeste del país, y dejó unos 17.000 muertos, 500.000 personas sin hogar, 45.000 heridos y 15 millones de afectados.

El de la madrugada de este lunes es, además, el segundo terremoto más fuerte en 100 años, después del que sacudió Erzincan, en el este de Turquía, el 26 de diciembre de 1939, de 7,8. Aquel seísmo dejó más de 32.000 muertos y provocó un tsunami en el mar Negro, situado a unos 160 kilómetros del epicentro.

Rescatistas buscan a personas desaparecidas en un edificio que se desplomó tras un terremoto, el lunes 6 de febrero de 2023, en Adana, Turquía. (AP Foto/Khalil Hamra)
Rescatistas buscan a personas desaparecidas en un edificio que se desplomó tras un terremoto, el lunes 6 de febrero de 2023, en Adana, Turquía. (AP Foto/Khalil Hamra)

Hasta este nuevo movimiento telúruco, el último que había causado más de un centenar de muertos en Turquía se produjo el 30 de octubre de 2020, con 6,8 y epicentro en el mar Egeo, a 60 kilómetros al sur de la ciudad de Esmirna. En total murieron 115 personas y más de un millar resultaron heridas en Turquía y otras dos perecieron en la isla griega de Samos.

Durante los últimos 50 años no hay precedentes en Siria de un terremoto que haya causado tantas víctimas y daños como el registrado la madrugada de este lunes.

Trabajadores de protección civil y fuerzas de seguridad de Siria buscan entre los escombros de un edificio que se desplomó, el lunes 6 de febrero de 2023, en Alepo, Siria. (AP Foto/Omar Sanadiki)
Trabajadores de protección civil y fuerzas de seguridad de Siria buscan entre los escombros de un edificio que se desplomó, el lunes 6 de febrero de 2023, en Alepo, Siria. (AP Foto/Omar Sanadiki)

Esta es la relación de los terremotos más graves sufridos por Turquía en los últimos 50 años, que causaron más de un millar de muertos.

6 septiembre 1975.- Mueren 3.000 personas tras un terremoto de 6,8 ocurrido en Lice, en Anatolia (Turquía).

24 noviembre 1976.- Más de 4.000 muertos en un terremoto de 7,6 en la provincia de Van, próxima a la frontera con Irán, que provocó los mayores daños en Caldiran y Muradiye.

Rescatistas continúan sus labores entre los escombros de miles de edificios derrumbados. (REUTERS/Umit Bektas)
Rescatistas continúan sus labores entre los escombros de miles de edificios derrumbados. (REUTERS/Umit Bektas)

30 octubre 1983.- Un terremoto de 7,1 deja más de 1.300 muertos en Erzurum, en Anatolia oriental.

17 agosto 1999.- Un seísmo de 7,4 con epicentro en Izmir, en el noroeste de Turquía, que también se siente en Estambul, deja unos 17.000 muertos, 500.000 personas sin hogar, 45.000 heridos y 15 millones de afectados.

12 noviembre 1999.- Un terremoto de 7,2 con epicentro en Duzce, en el noroeste del país, causa alrededor de 900 muertos y casi 5.000 heridos. Las poblaciones más afectadas fueron Bolu, la capital provincial, Kaynasli y Duzce.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

El jefe del régimen de Beijing se reunió con su homólogo durante cuatro horas y media. Desde el inicio del conflicto, el gigante asiático se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a los ataques, sí se ha opuesto a las sanciones contra el Kremlin
Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

Equinoccio de primavera: cuál es el origen de “cargar energía” y su efectividad

Anualmente, cientos de personas visitan los diferentes recintos arqueológicos vestidos de blanco para hacer rituales
Equinoccio de primavera: cuál es el origen de “cargar energía” y su efectividad

Con los homicidios de Weimar Possu y José Cárdenas, se llega a 9 líderes sociales asesinados en marzo

Los ultimaron en Puerto Tejada (Cauca) y Quibdó (Chocó). Según cifras de Indepaz en el primer trimestre del año van 30 crímenes en contra de estas personas que representan y trabajan por sus comunidades
Con los homicidios de Weimar Possu y José Cárdenas, se llega a 9 líderes sociales asesinados en marzo

Lionel Messi fue a cenar a una parrilla de Palermo y una multitud lo esperó en la puerta

La Pulga fue a comer con su familia y debió salir escoltado por la policía en medio de la locura que desató entre cientos de fanáticos
Lionel Messi fue a cenar a una parrilla de Palermo y una multitud lo esperó en la puerta

Fue detenido el activista de derechos humanos de Hong Kong Albert Ho por supuestas violaciones a la ley de seguridad impuesta por China

El abogado, quien encabezaba una organización promotora de la vigilia anual por las víctimas de la represión en la plaza de Tiananmen, se encontraba en libertad bajo fianza. El líder prodemocrático, de 71 años, ya se expone a hasta una década de prisión por cargos de “incitación a la subversión”
Fue detenido el activista de derechos humanos de Hong Kong Albert Ho por supuestas violaciones a la ley de seguridad impuesta por China
MÁS NOTICIAS