
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, afirmó este martes que las autoridades “no tendrán piedad” con los “enemigos”, entre quienes ha citado a los participantes en las manifestaciones antigubernamentales que sacuden el país desde septiembre tras la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial.
“Los brazos de la nación están abiertos a los que fueron engañados, pero no mostrará piedad con los traidores”, afirmó, antes de agregar que la situación que atraviesa el país es “una guerra entre facciones”.
Asimismo, declaró que “los enemigos han movilizado sus fuerzas durante los disturbios”, entre ellos “defensores de la monarquía y terroristas de la Organización de los Muyahidín del Pueblo de Irán (PMOI)”, declarada como un grupo terrorista por Teherán.
“Los enemigos han usado todo su poder para evitar el progreso de Irán, pero a día de hoy admiten que todas sus presiones han fallado. El enemigo hace frente hoy a una nación que ha decidido progresar”, manifestó, según informó la agencia iraní de noticias Mehr.
“Hemos aprendido de los mártires a vivir con esperanza”, apuntó, al tiempo que resaltó que “el país ha logrado grandes progresos en todos los campos, lo que explica la ira del enemigo”. “Todos los esfuerzos del enemigo contra la República Islámica han fracasado de forma vergonzosa”, afirmó.

La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó recientemente que más de 300 personas han muerto desde el inicio de las protestas, en el que supuso el primer balance oficial desde el inicio de las movilizaciones por la muerte de Amini, una kurda iraní de 22 años. La cifra es inferior a la facilitada por la ONG Iran Human Rights (IHR) que apunta a más de 470 muertos a causa de la represión por parte de las fuerzas de seguridad.
El régimen de Irán ejecutado hasta la fecha a dos personas condenadas por su papel en las movilizaciones. Majidreza Rahnavard, de 23 años, fue ahorcado en público el 12 de diciembre tras ser condenado por un tribunal de Machhad (noreste) por haber matado a dos miembros de las fuerzas de seguridad. Cuatro días antes, Mohsen Shekari, también de 23 años, fue ejecutado por haber herido a un miembro de las fuerzas de seguridad.
Y, en un informe publicado este martes, IHR identificó a 100 presos que podrían ser condenados a muerte, 13 de los cuales ya lo fueron. También señaló que muchos de ellos tenían un acceso limitado a un abogado.
Al menos 14.000 personas fueron detenidas desde el comienzo de las protestas en Irán, había precisado la ONU en noviembre.
Con información de AFP y Europa Press
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

El aumento de los cortes de luz en Venezuela reaviva el temor a un apagón general

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Autoridades mexicanas reubicaron a migrantes por gran número de personas instaladas en campamento de Tijuana

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: partido por cuarta ronda del Grand Slam

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

AMLO presumió avances en la construcción del Aeropuerto de Tulum

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

Millonarios a un punto de jugar una nueva final tras eliminar al siempre difícil América de Cali

EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán
PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”
