
La operadora estatal ucraniana Ukrenergo anunció este lunes cortes de energía en siete regiones del país, entre ellas la de la capital, por tercer día consecutivo, todo ello debido a la destrucción de la infraestructura energética con misiles y drones por parte de Rusia.
Los cortes afectarán a Kiev región, Kiev capital, Chernígov, Cherkasi, Yitomir, Sumy, Kharkiv y Poltava, de acuerdo con el comunicado de Ukrenergo publicado en su canal de Telegram.
“La red eléctrica del país aún no puede reanudar su pleno funcionamiento después de los ataques terroristas rusos. En algunas regiones, tenemos que introducir apagones para evitar sobrecargar la infraestructura de alto voltaje”, detalló la compañía en su mensaje.
Asimismo, recordó que habrá “paradas de emergencia” en ciertas áreas del país en el caso de necesitarlo, subrayando que si se llega a esa situación, la electricidad podría desaparecer antes de lo previsto y las restricciones de consumo podrían durar más.

“Las empresas de energía hacemos todo lo posible para reducir el número y la duración de los cortes, reparamos redes sin paradas y los fines de semana. Esperamos su comprensión y ayuda”, remarcó Ukrenergo.
Rusia se ha centrado en atacar la infraestructura energética de Ucrania durante el último mes, provocando escasez de energía y cortes rotativos en todo el país. En Kiev este domingo se programaron apagones rotativos cada hora en algunas partes de la ciudad y la región circundante.
También estaban previstos apagones rotativos en las cercanas regiones de Chernihiv, Cherkasy, Zhytomyr, Sumy, Kharkiv y Poltava, informó el operador energético estatal ucraniano, Ukrenergo.
El peor invierno
El alcalde de Kiev advirtió este domingo a sus habitantes que deben prepararse para lo peor este invierno si Rusia sigue atacando la infraestructura energética del país, y eso significa que no se puede descartar que no haya electricidad, agua o calefacción en el frío más intenso.
“Estamos haciendo todo lo posible para evitarlo. Pero seamos francos, nuestros enemigos están haciendo todo lo posible para que la ciudad se quede sin calefacción, sin electricidad, sin suministro de agua, en general, para que todos muramos. Y el futuro del país y el de cada uno de nosotros depende de lo preparados que estemos para las distintas situaciones”, declaró el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, a los medios de comunicación estatales.
Kiev planea desplegar unos 1.000 puntos de calefacción, pero señaló que esto puede no ser suficiente para una ciudad que cuenta con 3 millones de habitantes.

Mientras Rusia intensifica sus ataques contra la capital, las fuerzas ucranianas avanzan en el sur. Los residentes de la ciudad ucraniana de Kherson, ocupada por Rusia, recibieron mensajes de advertencia en sus teléfonos de evacuar lo antes posible, informó el domingo el ejército ucraniano.
Los soldados rusos advirtieron a los civiles de que el ejército ucraniano se estaba preparando para un ataque masivo y dijeron a la gente que se fuera a la orilla derecha de la ciudad inmediatamente.
Las fuerzas rusas se preparan para una contraofensiva ucraniana para recuperar la ciudad sureña de Kherson, capturada durante los primeros días de la invasión. En septiembre, Rusia se anexionó ilegalmente Kherson, así como otras tres regiones de Ucrania, y posteriormente declaró la ley marcial en las cuatro provincias.
El gobierno instalado por el Kremlin en Kherson ya ha trasladado a decenas de miles de civiles fuera de la ciudad.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Quiénes eran los tres comandantes militares de mayor rango del régimen de Irán abatidos por Israel
El ejército israelí confirmó la muerte del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Hossein Bagheri; del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami; y del comandante del Comando de Emergencia, Gholam Ali Rashid

La Agencia Atómica de la ONU descartó el aumento de radiación tras el ataque de Israel a la central nuclear de Natanz
El OIEA informó que la planta de energía nuclear de Bushehr, ubicada en el sur de Irán, no fue atacada

Estos son los complejos nucleares iraníes que Israel considera una amenaza y comenzó a desmantelar con ataques aéreos coordinados
Natanz, Fordo, Isfahan y Arak figuran entre los principales objetivos del aparato atómico de Teherán. El Ejército israelí, en su ataque de este viernes, apuntó contra instalaciones vinculadas al enriquecimiento de uranio

Médicos sin Fronteras denuncia la obstrucción del gobierno Meloni en el rescate de migrantes: “Complicidad criminal”
La ONG acusa al ejecutivo italiano de forzar el fin de las operaciones del Geo Barents, su barco insignia de salvamento, y denuncia connivencia con la Guardia Costera libia
