
Liz Truss, que asumió este martes como primera ministra británica, planea congelar las facturas de la energía durante un periodo de 18 meses y permitirá que las empresas que suministran gas y electricidad puedan obtener préstamos del Gobierno para subsidiar estas facturas, según la cadena BBC.
El precio máximo de la energía que las compañías del sector podrán cobrar a los hogares del Reino Unido a partir del 1 de octubre fue fijado en 3.549 libras (4.170 dólares) al año, lo que supone un alza del 80 %, según anunció el pasado 26 de agosto el regulador energético británico, Ofgem.
Ante la gravedad de la situación, Truss tiene previsto anunciar este jueves su nuevo plan para ayudar a las familias británicas, según pudo saber la emisora pública británica.
Según el plan de Truss, el Gobierno garantizaría préstamos a las empresas de energía que se utilizarían para congelar o al menos reducir las facturas este invierno y el próximo.

La empresa energética Scottish Power ha indicado que congelar todas las facturas al límite máximo actual de 1.971 libras (2.268 dólares) durante dos años costaría casi 100.000 millones de libras (115.127 dólares).
Según la BBC, los detalles de cómo se ayudará a las pequeñas empresas a lidiar con el alza energética aún se están revisando.
”Es alentador que el gobierno esté considerando seriamente el apoyo que puede brindar a las empresas durante estos tiempos tan difíciles”, dijo a los medios Alex Veitch, representante de las Cámaras de Comercio Británicas.
”Pero queda por ver si estos planes irán lo suficientemente lejos para ofrecer la ayuda que muchas empresas necesitan tan desesperadamente”, agregó.

Según el Banco de Inglaterra, la inflación interanual puede llegar a finales de año al 13 % y el país puede entrar en recesión antes de que termine 2022, una situación que puede durar todo 2023.
REUNIÓN CON ISABEL II
La nueva líder del Partido Conservador británico, Liz Truss, recibió el martes el encargo de formar gobierno como jefa de la mayoría parlamentaria durante una audiencia con la reina Isabel II, quien poco antes había recibido la dimisión formal de Boris Johnson.
Truss asumió el cargo el martes por la tarde en el castillo de Balmoral en Escocia, cuando la reina Isabel II le pidió formalmente que formara un nuevo gobierno en una ceremonia cuidadosamente coreografiada dictada por siglos de tradición. Johnson, quien anunció su intención de renunciar hace dos meses, renunció formalmente durante su propia audiencia con la reina poco tiempo antes.

Fue la primera vez en los 70 años de reinado de la reina que el traspaso del poder tuvo lugar en Balmoral, la residencia de verano de la monarca, en lugar del Palacio de Buckingham en Londres. La ceremonia se trasladó a Escocia para brindar certeza sobre el cronograma porque la reina de 96 años ha experimentado problemas para moverse que han obligado a los funcionarios del palacio a tomar decisiones sobre su viaje día a día.
(con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Putin duplicó el gasto militar ruso y necesitó 25.674 millones de dólares para incorporar 200.000 soldados en seis meses
El Kremlin destina recursos sin precedentes para sostener la invasión a Ucrania, una guerra que consume el 2 % del PBI del país y casi el 10 % del presupuesto federal anual

El jefe de los rebeldes hutíes amenazó con más ataques a barcos en el mar Rojo si continúan los envíos con destino a Israel
Las fuerzas del movimiento chiita alineado con Irán reivindicaron 45 operaciones en una semana con drones, misiles y vehículos navales

Los mercados globales suben en medio del optimismo por posibles acuerdos arancelarios
Londres alcanzó un nuevo máximo histórico mientras Wall Street fluctúa tras el récord de Nvidia. Hay creciente confianza en un acuerdo entre la UE y EEUU sobre un arancel básico del 10 %

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos concluyó que la atleta Caster Semenya no contó con “las garantías suficientes” en la justicia de Suiza
La resolución en el caso que enfrentó a la atleta sudafricana con World Athletics no tuvo en cuenta las condiciones biológicas atípicas, según la visión de la corte continental

Cómo es el árbol de olivo más longevo del mundo que todavía da aceitunas con 4.000 años de antigüedad
En la isla de Creta, un árbol desafía el paso de los siglos y sigue produciendo frutos, convirtiéndose en símbolo de resiliencia y fuente de inspiración para la ciencia y la cultura
