
Rusia lanzó este martes una amenaza a los residentes de Kiev, la capital ucraniana, adelantando que lanzará ataques sobre objetivos militares que pueden tener impacto en zonas de civiles.
Según advirtió el Ministerio de Defensa, planea llevar a cabo ataques contra las instalaciones del Servicio de Inteligencia ucraniano (SBU) y de las fuerzas militares de operaciones especiales. “Hacemos un llamado (...) a los residentes de Kiev que viven cerca de los nodos de relevo, para que abandonen sus hogares”, dijola cartera en un comunicado.
El ejército apuntó que los ataques tendrán como objetivo las instalaciones del SBU, así como el 72º Centro de Información y Operaciones Psicológicas de la Fuerza de Operaciones Especiales de Ucrania, según el ejército ruso, detalló la agencia Sputnik.
Según esgrime el Kremlin, en dichas instalaciones se lanzan ataques de propaganda y desinformación.
Estas declaraciones tienen lugar en momentos en que las fuerzas rusas, que invadieron Ucrania el jueves, redoblan los esfuerzos para apoderarse de la capital.
Las imágenes de satélite de la empresa estadounidense Maxar captaron durante la noche una columna de más de 60 kilómetros de vehículos y artillería que se desplazaba en dirección de Kiev.

La avanzada de este convoy estaba ya cerca del aeropuerto de Antonov, a cerca de 25 kilómetros de Kiev.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este martes que la defensa de Kiev es la “prioridad”.
Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, advirtió de que la situación actual en la capital ucraniana es “peligrosa” y dijo que el municipio está intensificando la defensa de la ciudad, instalando fortificaciones y puestos de control en las entradas, mientras que el presidente del país ha nombrado a un responsable militar para la ciudad.
“A medida que el enemigo se acerca la situación en Kiev se vuelve más peligrosa. Nuestros combatientes, las unidades de Defensa Territorial luchan heroicamente por nuestra tierra. Estamos reforzando nuestra defensa. Se están instalando fortificaciones y puestos de control en las entradas de la ciudad. E insto a todos a mantener la calma. Por favor, no salgan a menos que escuchen una sirena de ataque aéreo”, dijo en vídeo dirigido a los kievitas.
Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, con ataques aéreos, de artillería y lanzando misiles contra varias regiones del país. Estos ataques están provocando la muerte de centenares de civiles y causando daños muy graves a las infraestructuras del país.
(Con información de AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las 10 mujeres más ricas del mundo que construyeron su fortuna sin herencias
Por primera vez, Forbes elaboró un ranking global que identifica a las principales empresarias que amasaron riquezas millonarias por cuenta propia. La lista abarca 13 países y sectores como la tecnología, la cosmética y la logística

César Siles, ex ministro de Justicia de Bolivia, fue arrestado por presunta manipulación para destituir a una magistrada
El ex funcionario había presentado su renuncia el sábado, en una carta dirigida al presidente Luis Arce, alegando “rumores y acusaciones sin fundamento ni prueba alguna”

Israel advirtió que actuará contra Hezbollah si decide apoyar a Irán: ‘Perdimos la paciencia con los terroristas’
El Ministerio de Defensa acusó al secretario general de la organización extremista libanesa, Naim Qasem, de seguir las instrucciones del “dictador iraní” y señaló que su país no tolerará nuevas amenazas

Cancilleres europeos se reúnen en Ginebra con el ministro de Exteriores de Irán para abordar la crisis con Israel
La cita diplomática se produce tras una semana de bombardeos cruzados, con decenas de muertos y el temor a una escalada regional

El jefe de la Agencia Atómica de la ONU negó que los informes del organismo hayan motivado el ataque de Israel contra Irán
Rafael Grossi sostuvo que las decisiones militares, independientemente de su origen, responden a determinaciones políticas y no guardan relación con los análisis ni evaluaciones técnicas emitidas por el OIEA
