
Durante la alocución de este viernes en la que aseguró que Bielorrusia irá a la guerra “si Rusia es atacada”, el dictador bielorruso Alexandr Lukashenko también lanzó una amenaza racial al asegurar que, junto a su aliado Vladimir Putin, buscará “sin falta” devolver “a nuestra Ucrania al seno de nuestro eslavismo”.
“Somos pueblos eslavos hermanos, salidos de una misma pila bautismal. Nuestras raíces provienen de la profundidad de los siglos y eso hay que cuidarlo, cueste lo que cueste”, dijo Lukashenko. “La hermandad está muy por encima de rencores inventados y de ambiciones políticas localistas”.
Recalcó que estos vínculos indestructibles son la base la seguridad común y supervivencia de esta hermandad.
”Devolveremos a nuestra Ucrania al seno de nuestro eslavismo. Lo haremos sin falta”, enfatizó el presidente bierlorruso.
Según el mandatario bielorruso, Occidente prepara a los ucranianos para una agresión y cultiva en ellos una “actitud hostil hacia pueblos hermanos, incluido el bielorruso”.
Para Occidente, añadió, es importante “ahogar en sangre la hermandad ruso-ucraniana, nuestra hermandad eslava”.
A la vez, el mandatario quiso dejar claro a Occidente que, en caso de un ataque “habrá cientos de miles de soldados rusos” en Bielorrusia.

“Quiero responder a Occidente sobre si habrá tropas en el territorio de Bielorrusia. Para ellos, este tema es muy importante. Si nuestro país es atacado, cientos de miles de soldados rusos estarán aquí, quienes defenderán esta tierra sagrada con cientos de miles de bielorrusos”, dijo Lukashenko.
No es la primera vez que el presidente bielorruso, principal aliado de Putin, alude a la unión de los pueblos eslavos en contraposición a Occidente.
En diciembre dijo en casi cada reunión con Putin hablaba sobre Serbia, ya que ese país según él es “un bastión de los eslavos en los Balcanes”.
“Tengo que decirles que hablo de los Balcanes en casi todas las reuniones con el presidente Putin. ¿Y a quién tenemos en los Balcanes? Así es, tenemos a Serbia. Siempre ha sido un bastión de los eslavos en los Balcanes. Todavía lo es”, dijo Lukashenko en una reunión con el presidente del grupo de amistad con Bielorrusia del Parlamento serbio, Dragomir Karić.
En noviembre, en una entrevista sobre la crisis migratoria en la frontera bielorrusa Lukashenko también se refirió a supuestas cualidades de los “eslavos”, al decir que era “absolutamente posible” que sus fuerzas ayudaran a los inmigrantes a cruzar a Polonia.
“Somos eslavos. Tenemos corazón. Nuestras tropas saben que los inmigrantes van a Alemania”, dijo a BBC. “Tal vez alguien los ayudó. Ni siquiera investigaré esto”.

En otra muestra de racismo, especialmente infames fueron los comentarios realizados por Lukashenko en 2013, cuando dijo que el entonces presidente Obama lo sorprendió porque en Estados Unidos “los negros eran esclavos”.
“Obama me sorprende”, dijo Lukashenko, considerado el último dictador de Europa. “No hace mucho tiempo, los negros en Estados Unidos eran esclavos, y ahora hablan de algún tipo de excepcionalismo. Nunca pensé que una persona proveniente de un estrato (social) tan pobre pudiera usar ese tipo de retórica”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

El futuro de Lionel Messi, en vivo: cómo siguen las negociaciones mientras Barcelona pierde terreno y crecen las chanches del Inter Miami
Mamá de Yina Calderón se lanzó como cantante con sensual baile y vestido

EN VIVO: Bloqueos en Bogotá en el marco de las marchas en apoyo a las reformas de Petro

Jota Pe Hernández quiere hundir la legalización del cannabis en Colombia: “Aquí no vengan con romanticismos”

Indigna en redes sociales el caso del perro que fue abandonado por una pareja en Tlalpan

La Unión Europea evalúa prohibir la participación de Huawei en la construcción de redes 5G

Presidente Gustavo Petro viajará a Cuba para el cierre del cilco de diálogos con el ELN

Tomás Etcheverry ganó el segundo set ante Zverev y busca dar el golpe en cuartos de final de Roland Garros

Qué resultados necesita Alianza Lima para clasificar a Copa Sudamericana 2023

Mano dura para médicos que usen biopolímeros: a sanción presidencial pasó proyecto que da cárcel a quien aplique estas sustancias

Armando Benedetti aclaró rumores de que está internado en una clínica: “Para los espontáneos y creativos”

La temporada 2 de “El abogado de Lincoln” llegará pronto a Netflix y este es el primer vistazo
Más de 400 brigadistas combaten incendio forestal en el Cerro Grande, Michoacán

Rigoberto Urán se refirió a la muerte de Germán Chaves e hizo un llamado a los conductores: “pedimos un poquito de respeto”

Cinco personas sin vida y vehículos calcinados, el saldo que dejó un enfrentamiento en Chihuahua

¿Bárbara Torres huele feo? Paul Stanley se hartó de compartir ropa con la famosa

Fiscalía archiva investigación contra Dina Boluarte por falsa declaración ante el Jurado Nacional de Elecciones

¿Cómo comprar boletos para el Corona Capital 2023? Fechas de preventa, precios y lo que debes saber

Luis Fernando Tena se sinceró sobre el Tricolor: “El gigante de Concacaf desapareció”
