
Las autoridades ucranianas confiscaron el primer envío de un lote experimental del vodka Atomik, que es producido en las cercanías de la antigua planta nuclear de Chernóbil.
El cargamento consistía en 1.500 botellas del licor artesanal que está elaborado con manzanas y trigo cultivados muy cerca de donde estaba la central nuclear que casi causa una catástrofe global en medio de la Guerra Fría.
De acuerdo con un comunicado emitido por el profesor Jim Smith, fundador de la Chernóbil Spirit Company, empresa que elabora el vodka Atomik, las botellas fueron incautadas y decomisadas por las autoridades poco después de haber salido de una destilería en el norte de Ucrania con destino a Reino Unido.
“Parece que nos acusan de utilizar sellos de impuestos especiales de Ucrania falsificados”, escribió Smirth, “pero esta acusación no tiene sentido ya que las botellas son para el mercado del Reino Unido y muestran claramente sellos de impuestos especiales válidos del Reino Unido”.
Ahora el licor “permanece en manos de los fiscales de Kiev”.
La compañía trabaja decididamente para liberar el envío, y al respecto su abogada Elina Smirnova le ha dicho a Vice que la confiscación viola las leyes ucranianas. Según la jurista, las autoridades de ese país están apuntando a “una empresa extranjera que trató de construir un mercado ético principalmente para ayudar a Ucrania”.
“Las acciones de la policía ucraniana están dañando la reputación de Ucrania como un país libre para hacer negocios”, dijo Smirnova. “Creemos que al final triunfará la verdad”.

La empresa del profesor Smith lleva trabajando desde 2019 por producir su vodka con productos cultivados en la zona de exclusión de Chernóbil con el objetivo de demostrar que muchas de la áreas que todavía se cree que están contaminadas por el desastre nuclear ocurrido en 1986 realmente son seguras para el cultivo de productos aptos para el consumo humano.
“En muchas áreas, la tierra podría usarse para producir semillas que son seguras para comer”, dice una entrada de Atomik en su página web.
“Como muchos químicos saben, la destilación del trigo fermentado descarta muchos de los elementos más pesados, por lo que el alcohol destilado es más ‘puro’ que el trigo original en términos de radiactividad. Usamos el proceso de destilación para reducir aún más la radiactividad del grano y crear un producto de Chernóbil que esperamos que la gente quiera consumir”, agregan.
Y su tarea se la toman muy en serio. Por ejemplo, las manzanas usadas para saborizar el vodka Atomik se cultivaron en el distrito de Narodychi, uno de los lugares más afectados por la radiación durante el desastre y que por estas razones tiene grandes restricciones para desarrollar ahí cualquier tipo de proyecto agrícola.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
AMLO defendió a Pedro Castillo y aceptó reunirse con su abogado

EN VIVO: Ultra Music Festival comienza en Miami
Un millón de dólares por vender una casa: qué hay detrás de las extravagantes ofertas en el real estate de Los Ángeles

Cuatro formas de beneficiarse con aportaciones voluntarias al Infonavit

Estrenos de Crunchyroll en abril: “Hell’s Paradise”, “Mobile Suit Gundam: The Witch from Mercury” y más
