
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, anunció este jueves que la institución está “lista” para conversar sobre la propuesta de liberar las patentes de las vacunas contra el covid-19, lanzada en la víspera por el gobierno estadounidense.
“La UE está lista para conversar sobre cualquier propuesta que responda a la crisis de forma efectiva y pragmática. Y por eso estamos listos para hablar sobre cómo el levantamiento de la propiedad intelectual puede ayudar en alcanzar ese objetivo”, dijo la responsable.
En el discurso pronuciado mediante videoconferencia a una audiencia en Florencia, Italia, Von der Leyen sin embargo reforzó la prioridad debe ser aumentar la capacidad global de abastecimiento de la vacunas.
Von der Leyen aseguró que la CE está dispuesta a “debatir cualquier propuesta que aborde la crisis de manera eficaz y pragmática” y adelantó que en breve se hará un llamamiento “a todos los países productores de vacunas para que permitan la exportación y eviten medidas que interrumpan las cadenas de suministro”.
Además, calificó de éxito la campaña de vacunaciones en Europa, al afirmar que “hasta ahora, se han distribuido alrededor de 200 millones de dosis” dentro de la Unión Europea (UE), que “son suficientes para vacunar a más de la mitad de la población adulta europea al menos una vez” y que “ni China ni Rusia se acercan siquiera a estas cifras”.

Este miércoles, el gobierno de los Estados Unido anunció su apoyo a la liberación global de las patentes de las vacunas contra el COVID-19 e indicó que negociará los términos de esta cesión ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Aunque los derechos de propiedad intelectual para las empresas son importantes, Washington “apoya la exención de esas protecciones para las vacunas para el covid-19”, dijo la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, en un comunicado.
“Se trata de una crisis sanitaria mundial y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de covid-19 exigen medidas extraordinarias”, agregó.
El presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó como “histórico” el anuncio estadounidense del apoyo al levantamiento de las patentes de las vacunas anticovid.
Hasta el momento, sin embargo, la UE se opuesto de manera enérgica a una iniciativa en ese sentido.
En su discurso ante una audiencia universitaria, Von der Leyen hizo una sesgada referencia crítica a los países que han puesto obstáculos a la distribución global de vacunas, vetando exportaciones.

La funcionaria admitió que las campañas de vacunación en la UE arrancaron con problemas, “pero diré que Europa alcanzó éxitos manteniéndose abierta al mundo, mientras otros han reservado su producción de vacunas para ellos mismos”.
“Europa exporta tantas vacunas como las que distribuye a su propia población. Y para ser claros, Europa es la única región democrática en el mundo que exporta vacunas en gran escala”, mencionó, en una aparente referencia a Rusia y China, otros dos grandes exportadores.
Denunció que “otros han tratado de aprovechar una situación difícil para ganancias geopolíticas” y enfatizó: “Si el virus sigue propagándose en India o África, Brasil o Rusia, es un riesgo grave para todos nosotros. Es el caldo de cultivo para las variantes. Sabemos que nadie está a salvo hasta que todos estén a salvo”.
Anunció además que la UE está cerca de firmar un nuevo contrato con BioNTech-Pfizer para 1.800 millones de dosis de vacunas entre finales de año y 2023.
Von der Leyen insistió en que “Europa ha demostrado que una unión de democracias puede dar resultados en tiempos de crisis. Para sus propios ciudadanos. Y para el resto del mundo”.
Con información de AFP
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Canadá lamentó que su vínculo con Estados Unidos se deteriore por la guerra arancelaria: “Ya no es un socio fiable”
El Primer Ministro dijo que trabajará con su gabinete por adoptar medidas que tengan el mayor impacto en el país vecino y el mínimo en su territorio

Los aliados europeos avanzan en los detalles sobre el despliegue de fuerzas de paz en Ucrania pero insisten en la importancia del apoyo de EEUU
El Reino Unido señaló en que estos oficiales serán una manera de garantizar la inviolabilidad de un futuro acuerdo con Rusia, por lo que invita a la Casa Blanca a formar parte del proyecto

Estados Unidos refuerza su despliegue militar cerca de Irán y Yemen con bombarderos B-2 y portaaviones
Imágenes satelitales, datos de vuelos y movimientos logísticos revelan maniobras masivas y cuidadosamente coordinadas, centradas en la base estratégica de Diego García, en el océano Índico, y extendidas hasta el corazón del Golfo Pérsico

El régimen de Irán insistió en avanzar con negociaciones indirectas con Estados Unidos
El canciller Abbas Araqchi advirtió que Teherán no está dispuesto a mantener conversaciones directas bajo la actual política de “máxima presión” del mandatario estadounidense

Australia convocó elecciones generales para el 3 de mayo
El primer ministro Anthony Albanese buscará la reelección en medio de un panorama económico adverso y una mayoría parlamentaria frágil
