El Gobierno de España anunció que vacunará contra la enfermedad de COVID-19 a los ancianos de las residencias y a los sanitarios en enero de 2021. Además, se han establecido 18 grupos poblacionales en base a 4 criterios, según las líneas maestras del plan de vacunación contra el coronavirus, en el que han participado además ocho autonomías.
“Los residentes y el personal sanitario en residencias de mayores y de personas con discapacidad serán los primeros grupos en vacunarse. Lo seguirán el resto de personal sanitario. Y también grandes dependientes no institucionalizados. Serán vacunados con las primeras vacunas. Pensamos que podemos empezar a vacunar en el mes de enero, cuando recibamos las primeras vacunas”, informó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en referencia a los primeros cuatro grupos que recibirán la vacuna. El funcionario aún no detalló cuáles serán los 14 grupos poblaciones restantes que serán inoculados en futuras etapas.
“Para la priorización de los grupos, se han establecido 18 grupos poblacionales en función de cuatro tipos de riesgo: el riesgo de mortalidad, el de exposición a la enfermedad, el de impacto socioeconómico y el de transmisión de la enfermedad. Sobre estos cuatro criterios, se han priorizado esos 18 grupos de población”, explicó Illa.
Sanidad presentó al Consejo de Ministros un plan de vacunación que establece tres etapas en función de la disponibilidad: una inicial muy limitada entre enero y marzo, una segunda hasta junio y una tercera que será masiva para cubrir a todos los grupos prioritarios

España contará con 13.000 puntos de vacunación. Cada año se vacuna contra la gripe a 10 millones de personas, por lo que el Sistema Nacional de Salud considera estar preparada para cumplir con el objetivo de inmunización de la población.
La vacuna COVID-19 será gratuita y se administrará a través del Sistema Nacional de Salud. “Vamos a partir de la voluntariedad para la vacunación. Calculamos que recibiremos 140 millones de dosis, para inmunizar a 80 millones de ciudadanos. Obviamente, más de la población que tenemos en nuestro país”, detalló Illa en conferencia de prensa.
Todas las personas vacunadas recibirán información adecuada sobre la vacuna administrada y una tarjeta de vacunación, o similar, en la que constará el tipo de vacuna administrada y el número de lote, la fecha de vacunación y la fecha para la administración de la segunda dosis, si procede, así como la manera de proceder ante cualquier sospecha de reacción adversa. Así se refleja en el plan de vacunación del Gobierno.
El ministro aseguró que el plan tiene dos objetivos: ayudar a controlar la mortalidad por la enfermedad de COVID-19, y que el país esté listo para vacunar desde el momento en que empiecen a recibir las dosis.
El documento del Ministerio de Sanidad de España que detalla su plan de vacunación:
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Dinamarca prueba una flota de veleros robóticos no tripulados frente a la alta tensión en la región
Construidos por la empresa Saildrone, los barcos de 10 metros de largo patrullarán las aguas danesas y de la OTAN en los mares Báltico y del Norte

Zelensky rechazó un ultimátum ruso antes de reunirse con Trump en el G7
El mandatario ucraniano busca nuevas sanciones contra Moscú y autorización para comprar armamento estadounidense tras el fin de las donaciones militares

Un hallazgo en Francia revela una villa romana de lujo con baños y calefacción
El reciente descubrimiento de una villa romana cerca de Auxerre permitió encontrar baños termales, jardines y un sistema de calefacción subterránea, que revela detalles inéditos sobre la vida de las élites rurales en la Galia romana

Israel destruyó dos cazas iraníes F-14 en un ataque aéreo sobre el aeropuerto de Teherán
Según el Ejército israelí, las aeronaves se preparaban para interceptar aviones de combate de tel Aviv. También se frustró un ataque con drones contra territorio israelí

Trump aseguró que un acuerdo comercial con Canadá es “alcanzable”
Aunque el estadounidense dijo que estaba a favor de los aranceles porque eran “simples” y “fáciles”, se mostró dispuesto a escuchar la propuesta del canadiense Carney
