Cómo mantuvieron en secreto la muerte del padre de Kim Jong-un en Corea del Norte hace casi una década

En medio de las dudas y la incertidumbre sobre la presunta muerte del actual líder norcoreano el panorama no es tan distinto a como lo fue con el fallecimiento de su antecesor y padre Kim Jong il

Compartir
Compartir articulo
Kim Jong-Il y su hijo menor, Kim Jong-un
Kim Jong-Il y su hijo menor, Kim Jong-un

Kim Jong il dirigió el régimen norcoreano desde 1994 hasta el 17 de diciembre de 2011. Su muerte fue informada entre lágrimas por la conocida presentadora de noticias, Ri Chun-hee- Según la agencia de información de la dictadura, su fallecimiento provocó que el clima y la naturaleza también estuvieran de luto.

En medio de las dudas y la incertidumbre de si el hermético régimen norcoreano saldrá a confirmar o a desmentir algunos de los rumores sobre la presunta muerte del actual dictador Kim Jong-un, el panorama no es tan distinto a como lo fue con su antecesor y padre Kim Jong il cuyo fallecimiento sacudió al país y al mundo.

El ex mandatario, comenzó a dar muestras de un notable deterioro en su salud desde el año 2008, apareciendo por última vez ante los medios públicos de su país en el mes de octubre del año 2011, cuando visitó una fábrica de fertilizantes, allí se pudo apreciar a un Kim Jong il bastante debilitado.

Desde esa fecha hasta diciembre, la incertidumbre y los rumores en torno al dictador iban en escalada, al tiempo que las especulaciones no cesaron, en un país donde el secretismo y el hermetismo estatal juegan un papel fundamental en la vida política de una de las dictaduras más férreas que se ha conocido en la historia de la humanidad.

No fue sino hasta el lunes 19 de diciembre de ese año 2011 que se dio a conocer la noticia en el canal de televisión oficial del país, sin embargo, el dictador comunista había fallecido el sábado 17 de diciembre, manteniéndose así la muerte en secreto durante dos días en los que la población norcoreana y el mundo no se enteraron del suceso.

El cadáver de Kim Jong-il fue exhibido luego de su muerte
El cadáver de Kim Jong-il fue exhibido luego de su muerte

En los mares del este y el oeste el viento sopló a entre 10 y 15 metros por segundo, provocando olas que se elevaron entre dos y tres metros”, así describió la jornada la agencia de noticia norcoreana KNCA el 19 de diciembre de 2011, día en que se confirmó el deceso del líder supremo, reviviendo el mito que aseguraba Kim Jong il podía manejar el clima y la naturaleza.

La prensa aseguraba que quien dirigió el país desde 1994 además detuvo "el viento huracanado de la historia” y que comenzó una tormenta de nieve que cubrió las montañas sagradas de Paektu, lugar donde nació el enigmático líder supremo.

El mito de Kim Jong il y sus poderes sobre la naturaleza comenzó desde su nacimiento el 16 de febrero de 1942 -en medio de la ocupación de Japón en la Segunda Guerra Mundial- de acuerdo a la propaganda del régimen ese día apareció un doble arcoíris y una estrella iluminó el cielo.

Es en ese lugar donde además está grabado en una roca: "El monte Paektu, monte sagrado de la revolución. Kim Jong Il”.

La presentadora de televisión norcoreana que anunció entre lágrimas la muerte del dictador Kim Jong-il
La presentadora de televisión norcoreana que anunció entre lágrimas la muerte del dictador Kim Jong-il

La noticia de su fallecimiento a los 69 años tras sufrir ataque cardíaco, debido a su “agotamiento físico y mental”, durante un viaje en tren afuera de Pyongyang fue anunciada por la televisión norcoreana y fue la presentadora de noticias, Ri Chun-hee la encargada de anunciar el deceso del líder supremo sin poder contener sus lágrimas frente a las cámaras.

Ri es una de las más famosas conductores de la televisión de ese país y ha sido la encargada de informar ensayos nucleares y lanzamientos de cohetes, entre otros reportes.

Dos días después el féretro de Kim Jong-il fue dejado en la entrada del Palacio Memorial de Kumsusan hasta el 28 de diciembre, durante un luto nacional decretado por la dictadura. Ahí además se llevó a cabo su funeral y su cuerpo yace en el interior de ese recinto.

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:

Últimas Noticias

Isaac et Nora regresan al Perú: su éxito en YouTube y cómo conocieron la canción “Olvídala amigo” interpretada por Carmencita Lara

Los pequeños hermanos, que emocionan con sus versiones de clásicos de la música latinoamericana, cantarán este domingo 2 de abril en el Gran Teatro Nacional en Lima.
Isaac et Nora regresan al Perú: su éxito en YouTube y cómo conocieron la canción “Olvídala amigo” interpretada por Carmencita Lara

“Eliminar el lenguaje inclusivo refleja un pensamiento conservador”, considera la ex ministra de la Mujer Marcela Huaita

Para la ex titular de la cartera de la Mujer, la propuesta de quitar el lenguaje inclusivo de los textos escolares, la cual se aprobaría en el Congreso, es un retroceso en la búsqueda de la igualdad entre mujeres y hombres.
“Eliminar el lenguaje inclusivo refleja un pensamiento conservador”, considera la ex ministra de la Mujer Marcela Huaita

Piqué habla sobre el acoso que ha recibido por su separación de Shakira: “No me importa nada”

El exjugador del Barcelona se habría tomado bastante mal la decisión de su expareja de radicarse en Miami con sus hijos
Piqué habla sobre el acoso que ha recibido por su separación de Shakira: “No me importa nada”

iOA cuenta que Sony Music bloqueó su video del show tributo a Rosalía en YouTube: “Seguiré apelando”

El youtuber que realizó un concierto de playback imitando a Rosalía compartió el video en redes sociales, sin imaginar que sería eliminado.
iOA cuenta que Sony Music bloqueó su video del show tributo a Rosalía en YouTube: “Seguiré apelando”

Seis años después de la tragedia de Mocoa sus habitantes siguen sin recibir la reparación por parte del Estado, advirtió la Defensoría

en julio de 2022 el Tribunal Administrativo de Cundinamarca encontró responsables a la Nación, a la Unidad Administrativa para la Gestión del Riesgo y a la Corporación Autónoma del Amazonas por la avalancha en Mocoa
Seis años después de la tragedia de Mocoa sus habitantes siguen sin recibir la reparación por parte del Estado, advirtió la Defensoría
MÁS NOTICIAS