
Una nube de material radiactivo se esparce por Europa en las últimas semanas. Las alarmas saltaron cuando varias estaciones europeas detectaron en la atmósfera altos niveles de rutenio 106, un isótopo radiactivo, entre el pasado 29 de septiembre y el 3 de octubre.
Según detalló Euronews, el rutenio 106 no se produce espontáneamente en la naturaleza, sino por la división de átomos en un reactor nuclear. Se utiliza en medicina para el tratamiento de pequeños tumores y en las pruebas atmosféricas de armamento nuclear. Todos los componentes del rutenio son considerados como altamente tóxicos y radiactivos.
La agencia explicó que el IRSN, el brazo técnico del regulador nuclear francés ASN, ha descartado que la nube suponga un riesgo para la salud de las personas, ni tampoco para el medioambiente. Los niveles detectados de este isótopo, 5 mili becquerelios por metro cúbico de aire, son bajos si se comparan con el pico de 130.000 becquerelios registrado tras el accidente nuclear de Fukushima en Japón.
La investigación se centra en encontrar el origen de la fuga. En un primer momento, el IRSN descartó un accidente en un reactor nuclear en Francia y dijo que probablemente procedería de un centro de tratamiento de combustible nuclear o de medicina.
En un comunicado, señaló que no pudo precisar la ubicación de la emisión de material radioactivo, pero que en base a los patrones climáticos, la zona emergencia nuclearmás plausible se encuentra entre los Urales y el río Volga. Esto acotaría el parámetro de búsqueda a dos países: Rusia y Kazajistán.
"Las autoridades rusas han dicho que no tienen conocimiento de un accidente en su territorio", dijo a Reuters el director del IRSN, Jean-Marc Peres. El instituto todavía no se ha puesto en contacto con las autoridades de Kazajistán.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Cayó un hombre por estafar a un corralón de Santa Fe por 8 millones de pesos
Se realizaron allanamientos en distintos puntos de Paraná. El local afectado es de la localidad de Crespo

Herido de gravedad un niño de 5 años en un incendio en Zaragoza: sus padres le dejaron solo en casa
Los bomberos encontraron al niño en parada respiratoria y ha sido ingresado en la UCI

El Supremo carga contra Hacienda por tasar pisos sin ver el interior y obliga a revisar cómo se valoran los inmuebles en España
Una sentencia del alto tribunal obliga a los peritos de la Agencia Tributaria a inspeccionar presencialmente el interior de los inmuebles para fijar su valor fiscal, salvo que exista una justificación

Clima hoy en México: temperaturas para Guadalajara este 10 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Con 17 balazos y tras un en vivo en Facebook, así asesinaron al creador de NotiExpress en Acapulco
Ronald Paz Pedro, exagente de la Policía Municipal que ahora cubría nota roja, había denunciado la formación de un socavón antes de ser atacado
