
Las conclusiones fueron publicadas por un estudio italiano en el Nature Communications. Los resultados demuestran, también, que la depresión sería una "espía" del Alzheimer y no viceversa.
La investigación, coordinada por Marcello D'Amelio, profesor asociado de Fisiologia Humana y Neurofisiología de la Universidad Campus Bio-Medico de Roma, lanza una nueva luz sobre esta patología.
Hasta ahora se considerada que el mal era debido a una degeneración de las células del hipocampo, área cerebral de la cual dependen los mecanismos de la memoria.
La nueva investigación, conducida en colaboración con la Fundación IRCCS Santa Lucía (instituto de internación y cura de carácter científico) y del CNR de Roma (Consejo Nacional de Investigaciones), apunta, en cambio, a poner la atención sobre el área tegmental ventral, donde es producida la dopamina, neurotransmisor vinculado con los cambios de humor.
Como en un efecto dominó, la muerte de neuronas encargadas de la producción de dopamina provoca un freno a la llegada de esta sustancia al hipocampo, lo que causa el "tilt" que genera la pérdida de recuerdos.
La hipótesis fue confirmada en laboratorio, ya que se suministraron en modelos animales dos diversas terapias dirigidas a restaurar los niveles de dopamina. Se observó que, de esta manera, se recuperan los recuerdos y también la motivación.
"El área tegmental ventral -aclaró D'Amelio- lanza dopamina también en el área que controla la gratificación. Por lo cual, con la degeneración de las neuronas dopaminérgicas, aumenta también el riesgo de pérdida de iniciativa".
Esto explica por qué el Alzheimer está acompañado por una evidente caída en el interés de la actividad hasta la depresión. Sin embargo, subrayan los investigadores, los cambios de humor asociados al Alzheimer no parecen consecuencia de su aparición, sino una "campana de alarma" sobre el inicio de la enfermedad.
"Pérdida de memoria y depresión -concluye D'Amelio- son dos caras de la misma moneda".
En el mundo, según el World Alzheimer Report 2016 de la Federación Internacional Alzheimer's Disease International (Adi), más de 47 millones de personas sufren de demencia, un número que está destinado a subir, a causa del envejecimiento de la población, a 13 millones en el 2050.
(Con información de ANSA)
Últimas Noticias
Frío en Arequipa llegará a una temperatura mínima de 2 grados, hoy viernes 13 de junio
El Senamhi recomendó a los ciudadanos de esta región que usen ropa de abrigo, y consumir bebidas calientes para prevenir resfríos y otros problemas de salud

No hubo retiro AFP en esta legislatura: ¿Cuándo inicia la siguiente y cuál es el panorama?
No se aprobó el octavo acceso en el Congreso, dado que la Comisión de Economía postergó la realización del dictamen hasta que el MEF promulge el reglamento de la reforma previsional

Cómo interpretar lo que está sucediendo entre Irán e Israel
Este ataque a las centrales nucleares iraníes reconfigurará Medio Oriente como lo hicieron otros conflictos desde la Segunda Guerra Mundial
Partidos de hoy, viernes 13 de junio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada presentará duelos interesantes: Cienciano, sin Christian Cueva, enfrentará a Cusco FC, Atlético Grau hará lo suyo con UTC en Cajabamba, y mucho más

Detienen a el “Rocka”, presunto operador y jefe de plaza de Los Chapitos en Nuevo León
De acuerdo con los reportes oficiales, José “N” estaría involucrado en la venta de droga en los municipios neoleonenses de Santa Catarina, García y San Pedro Garza García
