El cierre del Gran Premio de Brasil no resultó favorable para Sergio Pérez ya que Checo terminó en la séptima posición y Charles Leclerc lo rebasó en la búsqueda del subcampeonato de pilotos de la temporada 2022. Sin embargo, el incidente que desató la furia de Checo Pérez fue la actitud que tomó Max Verstappen en la recta final de la competencia.
Su compañero de escudería no lo dejó pasar pese a que el equipo de mecánicos de Red Bull le dieron tal indicación al neerlandés para que le cediera el pasar al tapatío, y así éste quedara en sexto lugar, pues Checo estaba peleando por el subcampeonato mientras que Verstappen no tenía nada en juego.
Cerca de la vuelta 65 de la competencia le notificaron por la radio a Verstappen que permitiera pasar al mexicano para que marchara en la sexta posición y viera las posibilidades de acercarse a zona de podio; sin embargo, Verstappen reaccionó negativamente a tal petición y se negó, así que Sergio se quedó en el séptimo puesto, en consecuencia perdió puntos importantes en la pelea por el subcampeonato.

Ante ello, Checo Pérez habló del tema ante diferentes medios y no se guardó nada. Expuso que gracias a él y su trabajo en la escudería austriaca era la razón del porqué Verstappen en bicampeón en la Fórmula 1. Y es que cuando le cuestionaron su opinión sobre si Verstappen actuó adecuadamente, Sergio dijo “estar sorprendido” pues no entendía sus razones.
El piloto jalisciense insistió que por él Max se coronó bicampeón, así que mostró su desilusión al no ver el mismo apoyo cuando el subcampeonato favorece a toda la escudería.
Y es el descenso de posiciones de Checo empezó en la recta principal del inicio de la vuelta 64. Hasta ese momento, Pérez mantenía la cuarta posición por detrás de los pilotos de Mercedes Benz y de Carlos Sainz de Ferrari, pero con el DRS de Leclerc fue relegado al quinto lugar.
Con tal escenario, Verstappen empezó a presionar para escalar puestos ya que iba en la séptima posición.
¿Por qué Max Verstappen no quiso cederle el lugar a Checo Pérez?
Una vez que el neerlandés rebasó a Checo para quedarse en el sexto lugar, desde la radio le dijeron que se hiciera aun lado para que el tapatío pasara. Pero Verstappen se negó y en la radio expresó sus motivos por el cual no le daría el lugar a pesar de que el subcampeonato estaba en juego.
El actual bicampeón de la Fórmula 1 aseguró que el equipo “ya conocía sus razones” y que incluso ya lo habían hablado con anterioridad, así que se negó a darle el paso a Checo Pérez.
Sin mediar más palabras, Christian Horner habló con Pérez para notificarle que su compañero no lo dejaría pasar, así que tendría que conformarse con el séptimo puesto y conservarlo para la recta final de la competencia. “No te dejó pasar Max, lo vamos a analizar después, una disculpa”, expresó Horner.

Como respuesta, el piloto mexicano aseguró que con esa actitud, Verstappen estaba mostrando quién es en realidad.
Fue así como Checo cruzó la meta detrás de Verstappen y cayó en la tabla de posiciones por el subcampeonato pues se quedó con 290 puntos empatado con Leclerc, así que el desenlace de la pelea se definirá en Abu Dabi.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
