
La senadora Kenia López Rabadán contradijo al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), luego de que él aseguró que las mega obras insignia de su administración no están siendo financiadas a costa del endeudamiento público. La militante del PAN aseguró que los proyectos impulsados por el mandatario están llevando a la quiebra al país, en especial el AIFA que, según información filtrada por el grupo Guacamaya, ha recibido ayuda por más de 342 millones de pesos (MDP).
Fue en redes sociales que la militante de Partido Acción Nacional (PAN) exhibió un documento hackeado a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para probar la improductividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El archivo indica que el aeropuerto de Santa Lucía obtuvo ingresos superiores a los 360 millones de pesos (MDP), de los cuales más de 342 MDP fueron transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas.
En contra parte, el AIFA percibió ganancias de aproximadamente 19 MDP por servicios aeropuertarios, comerciales y complementarios, lo cual, en palabras de la opositora al gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), es una necedad de AMLO que los mexicanos están pagando.
Dentro del documento se señala también que en el segundo semestre de este año, de abril a junio, el aeropuerto registró una cifra de tan solo mil 80 vuelos.
Fue en ese sentido que López Rabadán expresó su incredulidad ante las declaraciones que el presidente hizo durante la conferencia matutina de este 26 de octubre. Aseguró que, contrario a lo que AMLO expresó, el AIFA se sostiene a expensas de una deuda millonaria para los mexicanos.

Fue de esa manera que la opositora la autodenominada Cuarta Transformación reaccionó a las palabras de López Obrador, quien aseguró en la “mañanera”:

Sus comentarios fueron en respuesta a los reclamos de la militancia de los partidos opositores, la cual luchó en contra de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 que recibió la aprobación final en el Senado de la República esta madrugada.
Con la Ley de Ingresos se dio autorización al Gobierno Federal para alcanzar un endeudamiento interno de 1.1 billones de pesos y una deuda externa de hasta cinco mil 500 millones de dólares.
El PAN fue uno de férreos opositores en la Cámara de Senadores, donde el senador Julen Rementería arremetió contra Morena, al asegurar que: “Lo que hay es muy fácil de entender, están gastando más de lo que tienen y lo están gastando mal. El Paquete Económico 2023 es un acto irresponsable de endeudamiento y es lamentable que no tengan el valor civil para decir que se equivocaron”, expuso.
Tras la ríspida discusión Morena y sus aliados lograron que la propuesta fuera aprobada con 62 votos a favor, 42 en contra y dos abstenciones. El documento fue enviado a la instancia correspondiente para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
