
El gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, informó que podría ser detenido en las próximas horas por al menos ocho órdenes de aprehensión en su contra, así como otros miembros de su equipo.
En conferencia de prensa comentó: “Hace unos momentos, hemos recibido información de que Francisco Javier García Cabeza de Vaca, se reunió con un juez que lastimosamente parece haberse prestado a un juego sucio y reprobable, para tramitar y liberar ocho ordenes de aprehensión en contra de autoridades electas, miembros del partido y al parecer en contra mía”.
Señaló al juez Miguel Moreno Castillo, que estaba adscrito en Altamira pero fue removido a Ciudad Victoria para que emitiera las órdenes de aprehensión en contra del Presidente Municipal de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, el hermano de la Presidenta Municipal de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas, y el Dirigente Estatal del Partido Verde, Manuel Muñoz, entre otros, de acuerdo con Villarreal.
Además calificó el hecho como “un plan vergonzoso y siniestro que busca imponer medidas de terror judicial para romper la paz social y tratar infructuosamente que la Cuarta Transformación llegue a Tamaulipas el 1° de octubre”.

Y es que esta medida se da a tan solo 10 días de la toma de posesión como gobernador, a la salida de Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
“Esta medida es inaceptable. Y no lo vamos a permitir. A pesar de esta situación quiero enviarles un mensaje muy claro y contundente: nosotros estamos dispuestos a enfrentarlos en cualquier escenario, porque la gente nos conoce, sabe quiénes somos y sabe también que no somos iguales”, señaló.
“No tenemos miedo, y no vamos a descansar hasta darle a Tamaulipas el gobierno que se merece. Ni ustedes ni nadie van a poder detener la transformación del cambio, del futuro y de la esperanza por la cual la gente votó”, expresó.
Asimismo, destacó el apoyo que ha recibido del presidente Andrés Manuel López Obrador y afirmó tener el respaldo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y de toda la militancia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Acusó que las órdenes en su contra fueron “en consecuencia de los hechos de difusión periodística que se estuvieron haciendo”, pues Villarreal fue señalado de supuesto financiamiento ilícito por parte del narcotráfico.
Fue el periodista Héctor de Mauleón quien publicó una columna en donde acusó un posible vínculo entre Morena y el Cártel del Noroeste (CND), grupo que habría financiado la campaña electoral de Américo Villarreal. La señalización fue sustentada en un documento enviado por Ken Salazar, embajador de Estados Unidos hacia el país norteamericano, misma que Salazar negó.
De acuerdo con la columna del periodista, en dichos registros los funcionarios pertenecientes al partido guinda, se habrían reunido con Gerardo Teodoro Vázquez Barrera, presunto operador financiero del CDN. El encuentro se mantuvo en un restaurante del sur de la Ciudad de México, antes de que Vázquez, también conocido como El Gerry, desapareciera en marzo pasado.
Villarreal no fue el único señalado por los nexos con el grupo criminal, pues también se indicó que el senador José Narro Céspedes se reunió con El Gerry. En ese sentido, Narro Céspedes salió en su defensa y comentó a través de su cuenta de Twitter:
“Las mentiras de Cabeza de Vaca y de Mauleón se caen a pedazos. Están desesperados porque se les acabó el cochinero que hicieron en Tamaulipas y saben que la justicia viene por ellos”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
