
Este 12 de julio se llevó a cabo la segunda reunión entre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y su homólogo de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden en la Casa Blanca, de Washington, con lo cual, las y los diputados de las diferentes facciones parlamentarias deliberaron de acuerdo a sus percepciones.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, celebrada este miércoles 13 de julio, los legisladores se dividieron en dos: los que apoyaron la actuación del presidente López Obrador y los que sostuvieron que el mandatario no aportó nada consistente a la vida política de México.
Como era de esperarse, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT), unieron criterios en favor del jefe del ejecutivo federal, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se aliaron para denostar el quehacer del AMLO con Joe Biden.

Mientras que los detractores de la Cuarta Transformación (4T) señalaron que AMLO fue a Washington para omitir el gran tema del tráfico de armas de EEUU a México, algo que incluso el canciller Marcelo Ebrard está en contra, además, fue a rendir la dignidad nacional. Esto, según la oposición, por una falta de habilidad política del presidente.
Primero, Marco Humberto Aguilar, del PAN, recalcó que aunque la entrada de armas a México, provenientes de EEUU, incida negativamente en la seguridad del país, AMLO prefirió no tocar el tema. Recordó, además, que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) afirma que cada año ingresan de manera ilegal poco más de 206 mil armas de todo tipo. Es por lo que Aguilar Coronado consideró que el encuentro de López Obrador con Biden “fue una visita mediocre y que el presidente de México debió haber tenido otra agenda”.
Bajo esta misma tónica, José Francisco Yunes, del PRI, afirmó que lo ocurrido en Washington es puro soliloquio de AMLO, lo cual confirma lo que ha padecido México a lo largo de tres años y medio de gobierno: “ayer, la participación del Estado mexicano, a través del Presidente de la República, fue de rendición de la dignidad nacional”.

Puntualizó que el único tema de interés para los norteamericanos, es que nuestro país sirva de contención a las oleadas de migrantes, a lo cual aseguró que “este país, a través de su gobierno federal, ha cumplido”. Y dijo que lo que se pudo apreciar en la reunión del martes fue “la sumisión, aun cuando el discurso pretenda presentar otra realidad”.
Contrastantemente, los promotores del obradorismo en San Lázaro sostuvieron que la visita de AMLO a Washington fue un éxito y que, además de colocarlo como un líder en América Latina, el encuentro lo hizo ver como un verdadero estadista.
Aleida Alavez, de Morena, señaló que la reunión entre mandatarios puso a López Obrador “como un líder en la región, un líder que no sólo habla por los migrantes de nuestro país, sino por los de América Latina que requieren de opciones para el desarrollo”.

Por parte del PT habló Gerardo Fernández Noroña, quien arremetió contra la oposición parlamentaria al asegurar que ésta está atenta a la agenda presidencial sólo para ver si comete errores, como los mandatarios anteriores. Cabe recordar el incidente de la comitiva presidencial de Felipe Calderón en relación al hurto de equipo de teléfonos móviles en 2008.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
