
El mundo del narcotráfico es volátil, la muerte siempre lo está rondando. Sin embargo, las predicciones para el 2022 apuntan a que en México algunos cárteles pasarán por fracturas y divisiones que marcarán la llegada de nuevos cabecillas, más jóvenes y sanguinarios.
En sus pronósticos para el año que está por comenzar, la canalizadora vidente, Grace Valenzzo afirmó que en los próximos meses se verá el surgimiento de una nueva figura femenina que cobrará importancia en una de las organizaciones criminales más grandes del negocio.
“Este mundo -el del narco- no se acaba, se mantiene muy constante. Sin embargo, aquí nos está hablando de una situación de salud para algunos de ellos -narcotraficantes-, algún ‘jefe, patriarca’ que podría llegar a tener una situación de pérdida” hacia el mes de abril. Este hecho puede marcar un punto de partida para que la gente joven empiece a tener más visibilidad y a tomar más acciones en el negocio.
“Se ve que puede fallecer alguien… Hay uno -un capo- que ya está entrenando a los hijos, y hay otra persona que está viendo hacia dónde enfocar a su equipo”, reveló.
Los pactos en el Cártel de Sinaloa
Al interior del Cártel de Sinaloa (CDS), fundado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, se vislumbra una división “muy política” que se viene pactando desde hace varios años que va a llevar a una reestructura en su organización, en la forma de operar y en los negocios que actualmente tiene la organización. Un capo muy joven tomará el liderazgo de uno de los dos grupos en los que se divida el CDS.
Cuestionada sobre si se ve cárcel para alguno de los cuatro “chapitos” (Jesús Alfredo, Iván Archivaldo, Ovidio y Joaquín Guzmán) por los que el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de USD 5 millones por cada uno, sería atrapado en 2022 y extraditado, simplemente respondió con un “la verdad, no”.
“Para los ‘chapitos’ yo no veo que pueda llegar a ver como un tema de cárcel, puede haber una situación de peligro hacia finales del año sobre todo lo que es octubre, noviembre y diciembre son como los periodos en donde podremos llegar a saber cosas de ellos”, expresó.
En el caso del actual cabecilla del CDS, Ismael “El Mayo” Zambada García, también buscado por EEUU, señaló que tampoco se le ve cárcel próximamente aunque sí una “evolución” en su estado de salud.
Los temores en el CJNG
Aunque a nivel de organización el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ve más estable que el de Sinaloa, preocupa la salud de uno de sus cabecillas, lo que puede crear un enfrentamiento al interior hacia la mitad del año. Sin embargo, la intervención de una mujer joven ayuda a que las aguas vuelvan a su cauce y que se realicen nuevas alianzas.
“Aquí nos sale una figura femenina que es como la que está tomando mayor control de este orden que están teniendo y que se han presentado situaciones en las que los ha llevado a que todo esté muy organizado”, dijo Valenzzo.
Sobre el jefe del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, tampoco se ve que vaya a ser detenido en los próximos meses, pero hacia la mitad de año los cambios de alianzas pueden destapar traiciones de personas que trabajan para él.
Caro Quintero en Sonora
Rafael Caro Quintero es el narcotraficante mexicano por el que Estados Unidos ofrece la mayore recompensa -USD 20 millones-, a diferencia de los anteriores capos para los que Valenzzo no ve riesgo de cárcel, en este caso advierte que existen a su alrededor personas que lo quieren entregar.
Sin embargo, gracias a las alianzas que está tejiendo, en la primera mitad del año el Cártel de Caborca, tomaría tal fuerza que le permitirá dar batalla a organizaciones criminales más grandes fuera de Sonora.
No obstante, un cambio de políticas en la región hacia la última parte del año afectaría la operación del Cártel de Caborca y esto lo colocaría más en el ojo público ayudando a las autoridades a su ubicación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
