
Muchas personas tienen un pasatiempo. Uno de los más comunes es coleccionar cosas. Estampas, tazas o recuerdos de viajes. Prácticamente cualquier objeto puede ser coleccionable, aunque existe uno que ha resaltado a lo largo del tiempo: el dinero.
Y no es referencia a acumular capital para realizar compras, pues estas monedas y billetes son tan especiales que no se gastan y tienen un valor bastante más elevado a su denominación original, lo cual, evidentemente, las hace muy especiales.
Errores en la acuñación o impresión, antigüedad, contexto social donde en el que comenzaron a emitirse, diseños y hasta premios obtenidos por su belleza son los aspectos que a los coleccionistas más les importan a la hora de obtener una moneda o billete para ser agregados al lugar donde las resguarda.
De esta manera, algunos afortunados que las tienen en su poder deciden venderlos. Ya sea por necesidad o para aumentar su propia colección, las anuncian en sitios especializados, casi siempre en internet, para que un comprador pueda obtenerlas.
No obstante, como todo negocio “informal”, genera diversas dudas al respecto. Una de las más importantes es saber si revender un billete o una moneda a través de ese medio y a cantidades muchas veces exorbitantes es un acto legal o ilegal.
Ante estos cuestionamientos, el Banco de México (Banxico) respondió a través de las redes sociales. Fue su cuenta de divulgación sobre temas de billetes y monedad en Twitter (@EmisionBanxico) la cual indicó que:
“Los billetes y monedas que emite el #BancodeMéxico tienen un valor nominal; sin embargo, cualquier persona puede comercializarlos con un precio distinto, como lo puede hacer con cualquier objeto de su propiedad”.
De esta manera, la institución financiera más importante del Estado aseguró que esta práctica es completamente legal y se puede realizar por cualquier medio, claro, sin traspasar el umbral de legalidad que pueda quebrantar alguna ley.
No obstante, existen algunos riesgos a la hora de realizar esta compra-venta, pues está la posibilidad de ser defraudado por algún estafador que promociones alguna moneda falsa, o aquellos que intenten vender un billete sin el valor suficiente.
Acerca de los precios que tienen algunos artículos, la Sociedad Numismática de México (Sonumex) alertó que algunos sobrepasan el verdadero valor para generar más ingresos de los que deberían:
“No porque un vendedor señale en una plataforma que una moneda o billete vale cierta cantidad, esto será así en el mercado numismático ni implica que la pieza efectivamente se compre eventualmente. En otras palabras, corres el riesgo de pagar mucho dinero por algo que no podrás revender a ese precio”, aseguró.
Para reconocer cuando una persona intenta estafar a otra en estas transacciones, tienen que ser unos estudiosos de la numismática que, de acuerdo con el glosario del Banxico significa: “Ciencia que trata del conocimiento de las monedas y medallas, principalmente de las antiguas. El que profesa esta ciencia o tiene en ella especiales conocimientos”.
Los aspectos que los expertos reconocen con esta ciencia van desde el grosor de la moneda, su peso, las leyendas que contiene, el peso, los símbolos y hasta todo lo que queda por debajo del borde sobresaliente que aparece en algunas de ellas.
Algunas personas se dedican a evaluar y avaluar estos productos; otros utilizan sus conocimientos para participar en la compraventa, pero organizaciones, como la Sonumex, no realizan estas prácticas, aunque sí tienen sus propias tiendas online en las que ofrecen un catálogo.
Sea como sea que se adquieran monedas o billetes, esta práctica seguirá existiendo y creando más fanáticos con el fin de alimentar este pasatiempo que podría llegar a ser negocio y sustento de familias.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
