Equinoccio de Primavera 2021 en México: qué día y a qué hora será

Durante este fenómeno astronómico, el sol se sitúa en el plano del ecuador de la Tierra, y la noche dura aproximadamente lo mismo que el día

Compartir
Compartir articulo
Durante el Equinoccio, el eje de nuestro planeta se sitúa de forma perpendicular al Sol (GIF: Jovani Pérez/Infobae México)
Durante el Equinoccio, el eje de nuestro planeta se sitúa de forma perpendicular al Sol (GIF: Jovani Pérez/Infobae México)

Cada vez queda menos para despedirnos del invierno.

En las últimas semanas, el clima ha ido cambiando: las tormentas, heladas y nevadas han dado paso a cielos despejados en gran parte del país; y en numerosos estados, las temperaturas ya comenzaron a subir, anticipando la llegada inminente de una nueva estación.

El próximo 20 de marzo, alrededor de las 03:00 de la madrugada -hora centro de México- tendrá lugar el primer Equinoccio del 2021, fenómeno astronómico que marcará el inicio de la primavera en el hemisferio norte. Se trata de uno de los momentos más especiales del año, porque el día y la noche tendrán prácticamente la misma duración en todo el mundo, unas 12 horas.

Según la NASA, este evento ocurre cuando el Sol se sitúa en el plano del ecuador de la Tierra, es decir, sobre la línea imaginaria que separa los dos hemisferios, el norte y el sur. El Astro Rey alcanza esta particular posición solo dos veces al año: en marzo (entre los días 19 y 20) y en septiembre (entre el 21 y el 24).

El terminador es la línea que separa la noche y el día en la tierra, y que se mueve dependiendo de la posición de nuestro planeta con respecto al sol. Durante el Equinoccio, esta línea atraviesa el polo norte y el polo sur, y por eso, el día y la noche duran prácticamente lo mismo en todo el mundo (Foto: Pixabay)
El terminador es la línea que separa la noche y el día en la tierra, y que se mueve dependiendo de la posición de nuestro planeta con respecto al sol. Durante el Equinoccio, esta línea atraviesa el polo norte y el polo sur, y por eso, el día y la noche duran prácticamente lo mismo en todo el mundo (Foto: Pixabay)

“Los equinoccios son el momento de la órbita de la Tierra cuando la inclinación del eje de nuestro planeta no está apuntando hacia el Sol, o retirándose de él, sino exactamente de lado, es decir, está perpendicular a la dirección del Sol”, indica la agencia espacio.

“Durante el Equinoccio de marzo, el Sol cruza el ecuador celeste en su camino hacia el norte. La primavera comienza en el hemisferio norte, y el otoño, en el sur”.

Así, debido a la inclinación del eje terrestre, el 20 de marzo nuestro mundo estará en posición perpendicular al Sol, no escorado hacia delante o hacia atrás. Este ángulo hace que el terminador, la línea que divide las zonas del día y la noche en la Tierra, pase justamente por los polos norte y sur, provocando que todas las partes del planeta reciban la misma cantidad de luz y de sombra durante ese día.

Entonces, dará inicio la primavera, que durará hasta el 20 de junio, a las 21:00 horas, momento en el que ocurrirá el Solsticio de Verano.

Recibir a la primavera en Chichen Itzá

Chichén Itzá cerrará este año durante el Equinoccio de primavera por la pandemia de COVID-19 (Foto: Mauricio Marat/ INAH)
Chichén Itzá cerrará este año durante el Equinoccio de primavera por la pandemia de COVID-19 (Foto: Mauricio Marat/ INAH)

Cada año, en el mes de marzo, miles de personas visitan las pirámides de Chichen Itzá para recibir a la primavera. Y es que el día del Equinoccio, cuando se pone el Sol, sus rayos proyectan sobre la cara norte del Templo de Kukulkán, también conocido como El Castillo, un juego de luces y sombras en uno de sus costados.

Según la tradición, se trata del Dios Kukulkán, que con forma de serpiente emplumada desciende desde el cielo hasta la Tierra por los 91 peldaños que conforman las escalinatas de esa pirámide.

A pesar de que se trata de uno de los eventos más especiales y atractivos de México, en 2021, este enclave ubicado en Yucatán y declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, permanecerá cerrado durante el Equinoccio de primavera, según confirmó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Debido a la pandemia de COVID-19, el organismo decidió prohibir la entrada a Chichen Itzá los días 20, 21 y 22 de marzo, para reabrir el 23.

“Tuvimos que tomar esta medida para no exponer al personal de la zona arqueológica ni a los turistas. Lo que sucede es que hay mucha gente que no nos ayuda, cuando entran al sitio se quitan el cubrebocas, toman esto (la pandemia) como un juego”, dijo Marco Antonio Santos, director del sitio.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Elecciones 2023: la ciudadanía construye y revisa el derecho político electoral ¡a votar!

Se lleva a cabo el primer ejercicio de voto presencial en prisión preventiva y voto electrónico en el extranjero
Elecciones 2023: la ciudadanía construye y revisa el derecho político electoral ¡a votar!

Karely Ruiz buscará ser actriz de telenovelas y espera que Sebastián Rulli sea su galán

La modelo de OnlyFans inició su carrera pública en una televisora de Monterrey
Karely Ruiz buscará ser actriz de telenovelas y espera que Sebastián Rulli sea su galán

Adán Augusto López rechaza haber realizado campaña durante visita a Michoacán

Tras advertencia del INE, secretario de Gobernación aseguró que su visita es parte de su labor por el cargo que ocupa
Adán Augusto López rechaza haber realizado campaña durante visita a Michoacán

¿Kristal Silva saldrá de Venga la Alegría? La conductora levantó sospechas con misterioso mensaje

El matutino de TV Azteca anunció que el próximo lunes 05 de mayo se integrarán nuevos elementos tras la salida de Anette Cuburu, Horacio Villalobos y ¿Kristal?
¿Kristal Silva saldrá de Venga la Alegría? La conductora levantó sospechas con misterioso mensaje

¿Qué hace cada uno de los funcionarios de casilla?

Se espera que haya más de 143 mil funcionarios el próximo 4 de junio en el Edomex
¿Qué hace cada uno de los funcionarios de casilla?

Elección 2023 Edomex: Los mexiquenses eligirán a la primera gobernadora del estado.

La elección del Edomex podrán votar más de 12 millones de mexiquenses

Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: una gubernatura y 25 diputaciones en juego

Todo sobre las votaciones que se llevarán a cabo el próximo domingo 4 de junio para la elección de gobernador y de 25 diputaciones
Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: una gubernatura y 25 diputaciones en juego

Clima en Cancún hoy: temperatura y probabilidades de lluvia este 3 de junio

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Clima en Cancún hoy: temperatura y probabilidades de lluvia este 3 de junio

Pronóstico del estado del tiempo en Tijuana para este 3 de junio

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Pronóstico del estado del tiempo en Tijuana para este 3 de junio

Peso Pluma asegura que los niños no deberían escuchar corridos tumbados: “Está mal decir que es normal”

El artista también ha dado su opinión sobre las críticas a su música
Peso Pluma asegura que los niños no deberían escuchar corridos tumbados: “Está mal decir que es normal”

Clima en Ecatepec: las temperaturas que predominarán este 3 de junio

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Clima en Ecatepec: las temperaturas que predominarán este 3 de junio

La muerte, la vida y las palabras

OPINIÓN: En esta columna de Bibliomancia se habla del “Reino de la Posibilidad”, un bello libro de Yolanda Reyes
La muerte, la vida y las palabras

La imaginación que brota de los árboles

OPINIÓN: Nos pareció importante abordar, en estos días de calor, el tema de las plantas parásitas, la promoción de la lectura y la atención psicológica no remunerada, todo en la misma columna de Bibliomancia
La imaginación que brota de los árboles

Alex Montiel y Karla Díaz creen que los niños aprenden más en YouTube que en la escuela

Los influencers causaron polémica por los comentarios relacionados con la educación
Alex Montiel y Karla Díaz creen que los niños aprenden más en YouTube que en la escuela

¿Está seguro de poder afrontar el gasto ante el fallecimiento de un familiar?

OPINIÓN: Es un tema que tratamos de no pensar y menos planear, sin embargo es muy propable que debamos enfrentarlo en algún momento de la vida
¿Está seguro de poder afrontar el gasto ante el fallecimiento de un familiar?

Metro hoy 3 de junio: estación Zócalo cerrará a las 13:00 horas

Conoce todas las actualizaciones sobre el estatus del servicio a lo largo de este sábado
Metro hoy 3 de junio: estación Zócalo cerrará a las 13:00 horas

Cómo ubicar tu casilla para Elecciones Edomex 2023

De esta forma los ciudadanos podrán encontrar el lugar exacto para emitir su voto este 4 de junio
Cómo ubicar tu casilla para Elecciones Edomex 2023

México pone el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial

Casi 14 millones de votantes están convocados este domingo a las urnas, y el resultado será considerado un termómetro de la situación política
México pone el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial

FGJ inició investigación por el robo con violencia contra la iglesia San Luis Gonzaga en Iztacalco

El párroco fue amagado y atado durante una hora y media mientras los hombres saqueaban las alcancías de las limosnas
FGJ inició investigación por el robo con violencia contra la iglesia San Luis Gonzaga en Iztacalco

Clima hoy en la CDMX

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Clima hoy en la CDMX