
La estrategia para combatir el COVID-19, impulsada por Hugo López Gatell, ha provocado una serie de críticas en diferentes sectores de la población, pero una postura que ha llamado la atención en los últimos días es la de Laurie Ann Ximénez-Fyvie, doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard y autora del libro Un daño irreparable. La gestión de la pandemia en México.
La especialista se encuentra presentando su libro en diferentes espacios informativos, explicando el proceso de creación y hablando acerca de las decisiones que ha tomado López Gatell durante la emergencia sanitaria.
Durante una entrevista para Radio Fórmula, Laurie Ann Ximénez-Fyvie dijo que López Gatell “no es ignorante, al contrario, es inteligente, pero no es un error a falta de información, sino de una persona que ha tomado la decisión consciente de no hacer las cosas como deben de ser”.
La también jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que las decisiones que ha tomado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no han sido las adecuadas, además de que pudieron haberse modificado en el camino para no tener crisis en la actualidad.
De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Salud, con fecha de corte del 21 de enero de 2021, México registró un millón 711 mil 283 casos confirmados y 146 mil 174 decesos. En contraste, se han contabilizado un millón 277 mil 978 personas recuperadas y 98 mil 892 casos confirmados activos.
El trabajo de la autora consistió en recopilar y analizar los datos generados por las autoridades, esto para después escribir un testimonio que sirva de prueba sobre cómo el Estado ha podido solventar la pandemia de COVID-19.
“No tengo esperanzas de que eventualmente haya una rendición de cuentas, pero lo que sí creo es que debe quedar un registro objetivo de lo que está sucediendo, del por qué mucha gente ha perdido la vida en menos de un año”, declaró.
“Elegí no ser indiferente al dolor de los demás y asumir la inmensa responsabilidad de alzar la voz a favor de la salud y la vida. Este es mi grano de arena. Es tarde para los que ya partieron pero quedan muchas vidas por salvar. El rumbo se tiene que rectificar”, escribió la especialista en su cuenta de Twitter.
Ximénez-Fyvie considera que la administración de AMLO ha causado “un daño irreparable” para miles de mexicanos que perdieron a sus familiares, fallecimientos que, según la doctora, pudieron evitarse con un mejor manejo de la emergencia sanitaria.

Respecto al plan de acción para los próximos meses, la doctora explicó que la vacuna no “es un remedio mágico”, esto debido a que hay personas que pueden perder la inmunidad porque Pfizer no mandara dosis en los días siguientes.
“El daño que está hecho es irreparable, es un daño que la vacunación no repara, hubiera podido redimir un poco las malas decisiones anteriores, pero se ve que seguirá por la misma línea”, sentenció la académica de la UNAM.
Un daño irreparable. La gestión de la pandemia en México es un libro editado por Grupo Planeta y el próximo 30 de enero saldrá a la venta en la Ciudad de México, Estado de México y en línea; mientras que estará disponible para el resto del país el 5 de febrero.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
