
La noche de este miércoles 2 de diciembre falleció a los 64 años de edad el periodista Joel Sampayo Climaco, un reconocido reportero en la zona norte de México, originario de Monterrey, Nuevo León. Así lo dieron a conocer sus familiares.
Durante al menos 40 años, este hombre quien era conocido como “el reportero del aire”, trabajó informando para el canal de noticias de la televisora Multimedios, así como para Milenio Diario, desde que este último se fundó bajo el nombre El Diario de Monterrey.
Desde hace meses se había ausentado de las instalaciones de Grupo Multimedios, en dicha ciudad norteña, debido a que se agravó la lucha contra el cáncer de estómago que él mismo dio a conocer que ya venía sorteando, enfermedad que llevó a su lamentable fallecimiento.
Se trata, como señalan en su esquela publicada por el sitio web de Telediario, del primer reportero que realizaba enlaces e informaba sobre temas de vialidad desde un helicóptero, que a diario sobrevolaba la capital neolonesa. Esto le significó un legendario sello distintivo y el reconocimiento del periodista en todo el norte mexicano y el Valle de Texas.
Además, otra característica del Sampayo Climaco era su estilo tan personal para informar cada mañana, a través de radio y televisión. “Niñooos y niñas también...” era el tradicional arranque con el que por muchos años este reportero iniciaba sus transmisiones para informar sobre el tráfico en la zona metropolitana de Monterrey, dar algunos datos del clima e incluso recordar efemérides, en un horario en el que normalmente los padres de familia llevaban a sus hijos a la escuela, de ahí el saludo.
“A nombre del Gobierno de Nuevo León, de mi familia y de un servidor, expreso mi más sentido pésame por el lamentable fallecimiento del ícono del periodismo en el estado y el “reportero del aire”, Joel Sampayo Climaco. Deseo una pronta resignación a su familia y mucha fuerza ante esta irreparable pérdida. Descanse en paz”, fue el mensaje que publicó en sus redes sociales el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, el “Bronco”.

Otras figuras dentro del gremio periodístico nacional también se unieron a las condolencias por el lamentable fallecimiento del reportero regiomontano. Por ejemplo, la periodista de Milenio, Azucena Uresti, quien através de Twitter escribió:
“Joel Sampayo Climaco, falleció. El cronista excepcional, el reportero del aire, el maestro y el amigo. Mis condolencias a su familia. Don Joel tan querido, descanse en paz. Sus “niños y niñas también” estamos muy tristes”.

De igual manera, Francisco D. González Albuerne, director General de Grupo Milenio y Vicepresidente de Grupo Multimedios, escribió a través de la misma red social: “Descanse en paz don Joel Sampayo Climaco, el #ReporteroDelAire. Mis condolencias a su esposa María Dolores Tejeda Aguirre, y todos sus seres queridos”, compartiendo un video con un mensaje en el que Sampayo pronunciaba una reflexión el pasado mes de diciembre. Cabe señalar que otra de sus características era el gran optimismo con el que siempre veía las cosas.
A inicios de este 2020, en el mes de enero, Joel Sampayo reveló, a través de su cuenta de Twitter, que se encontraba en una lucha contra un cáncer gástrico avanzado que padecía. En esa ocasión señaló también que se preparaba para esta situación tras cuatro días de haber estado internado en el hospital 25 del IMSS.
“Después de cuatro días de estudios intensos en el hospital 25 del IMSS, regreso a casa unos días para reposar, en preparación a un procedimiento para combatir un cáncer gástrico avanzado que me ha sido diagnosticado. Gracias por sus oraciones”, fue la publicación con la que dio a conocer su lamentable situación.
Asimismo, el “reportero del aire” señalaba que contaba con el apoyo de la empresa en la que trabajó prácticamente toda su vida profesional, Grupo Multimedios, que le había ofrecido para atención médica en un hospital privado. Sin embargo él se decidió por el IMSS pues, señaló, había visto exitosos resultados en otras complicaciones de salud que había tenido.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
