Con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, el huracán Delta tocó tierra a las 05:45 de la mañana del miércoles en las inmediaciones de Puerto Morelos, Quintana Roo, como un fenómeno de categoría dos en la escala Saffir-Simpson.
A través de redes sociales, turistas, locales y también, cazadores de tormentas como Reed Timmer, han compartido las primeras imágenes de los daños que el poderoso ciclón está generando a su paso por la entidad. En los videos y fotografías se aprecian estructuras destrozadas por la fuerza de los vientos en Cancún, inundaciones en zonas de la isla de Cozumel, o el sonido estremecedor de Delta batiendo las calles de Playa del Carmen.



A las 08:00 de la mañana, dos horas después de que el centro del sistema impactara en Puerto Morelos, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, realizó una conferencia de prensa en la que ofreció un corte informativo. Explicó que el huracán se encuentra justo sobre el estado, pero por suerte, no se ha detenido, y sigue su camino a una velocidad de 28 kilómetros por hora.
“En este momento está totalmente encima del estado”, dijo el jefe de gobierno. “La zona de vientos fuertes, lluvias, todavía se mantiene sobre el estado, y va a mantenerse un rato más. Afortunadamente, no se ha estacionado, sigue su misma trayectoria, sigue la velocidad de traslado que tiene, y eso va a provocar que pase muy rápido”, indicó.
Según Carlos Joaquín, los municipios más castigados por Delta son Cozumel, Solidaridad, Puerto Morelos, y Benito Juárez -donde se encuentra Cancún-. Allí, numerosas familias se quedaron sin electricidad, y se reportaron severas inundaciones.



Diferentes corporaciones ya trabajan sobre el terreno para liberar algunas calles, y retirar las ramas y escombros que han caído en las carreteras. Durante la noche, los equipos de emergencia que atienden las zonas afectadas recibieron también avisos de emergencia, y tuvieron que realizar evacuaciones de riesgo.
“Por alguna situación se rompieron algunas puertas, ventanas de casas, que las familias pidieron auxilio y fueron trasladadas a los refugios, con éxito. No fue una operación fácil pero hay que hacer una vez más el inicio del recuento de los daños”, agregó.
Hasta la hora en que inició la conferencia, no se habían reportado accidentes, ni tampoco decesos o personas lesionadas. Sin embargo, el gobernador recordó que el norte de Quintana Roo se encuentra todavía en un “momento crítico”.
“Todavía tenemos al huracán encima, hay que esperar a que termine esta situación y entonces estaremos dando ya información mucho más precisa del tema”, apuntó.



“Yo estimo que dentro de una hora, hora y media, dos horas, ya podríamos tener mejores noticias. El último reporte es que han amainado los vientos, pero todavía hay ráfagas muy fuertes y de repente volvemos a tener nuevos avisos de vientos fuertes de nuevo. Tuve muchos informes sobre Cozumel, de muchas lluvias, vientos muy muy fuertes, y también en Playa del Carmen. Afortunadamente Tulum no ha tenido afectaciones muy fuertes. Tampoco las tuvo Lázaro Cárdenas, pero puede tenerlas en el movimiento de salida, hay que estar también pendientes", agregó.
En las próximas horas, elementos militares y civiles recorrerán los principales municipios afectados para evaluar los daños y ofrecer un reporte más detallado. También se iniciarán los procesos de limpieza y de reconstrucción.
“Esperamos que no sean de mucha trascendencia”, dijo Carlos Joaquín. “Hay que hacer una revisión de los refugios, cómo están los hoteles, para que en pocas horas podamos pedirles que regresen a ellos ya en condiciones normales y sin peligro. Pero bueno todavía en este momento, no estamos en esta situación".
MÁS OSBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
